Presentación
Cuando nos disponíamos a iniciar en marzo de este año el cursado de Literatura en Lengua Española II, nos desequilibró fuertemente la pandemia. Sin embargo, pudimos recomponernos intentando tender puentes para que la interacción en el…
Análisis multidimensional (Ciapuscio G, Kuguel I, 2002). Vidéo « Pour une théorie spatiale du genre » dentro de la unidad temática « Cosmopolitiques de la territorialité (suite) » del seminario « Antropología de la Naturaleza » Collège de France.Dr.…
Transcripción (análisis). Vidéo : « Pour une théorie spatiale du genre », « Anthropologie de la Nature »Auteur: Klaus Hamberger, Maître de conférences EHESS, invité dans le Séminaire de Phillipe Descola au Collège de France.Source:…
Transcripción (análisis). Vidéo : De la pensée naturelle à la pensée sociale.Auteur : Delouvée Sylvain. Maître de conférences en psychologie sociale à l'université Rennes 2. Localización…
Cours Magistral: De la pensée naturelle à la pensée sociale.Niveau : L3Discipline : Psychologie sociale appliquée et comparée. Université de Rennes 2. France.https://www.canal-u.tv/Localización…
Discurso Oral: Clase Magistral, Análisis multidimensional (Ciapuscio G, Kuguel I, 2002) del video "Le contrôle social".Es de Flippedlearning (classe inversée) para un examen de BAC (examen de ingreso a la universidad). Capsule vidéo réalisée par…
Transcripción del video "Le contrôle social". Este es uno de los 3 videos auténticos seleccionados para el análisis del géneroLe contrôle social. Notion de sociologie développée par Emile Durkheim. Qu'est-ce que c'est ? Le logiciel utilisé est…
El periodismo, a lo largo de los años, ha diseñado herramientas para indagar y compartir conocimiento con la sociedad: es ahí donde la pregunta resulta fundamental. Es el primer paso para construir vínculos y saberes, porque para tener buenas…
La elaboración del presente material bibliográfico constituye una aproximación básica, de la Enseñanza del Mapu che Zungun (Idioma Mapu che) preservando la forma de pronunciación (fonética) de las palabras de acuerdo a la zona por ejemplo lo de la…
Canción interpretada por Benjamín Guachalla Nina (Sariri Amawta) como recurso de aprendizaje de la lengua y la cultura aymara.
Grabado en Füshcüg Menuco, Río Negro, junio de 2020.
Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto de extensión…
Este video presenta el grafemario utilizado por la Cátedra de Lengua y Cultura Mapuche de la Universidad Nacional del Comahue. Explica los criterios que derivaron en esta forma de escritura, y muestra algunos ejemplos de sonidos propios del idioma…
Grabación en mapuchezungunde Elisa Tripailaf, docente de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Saluda a toda la comunidad, envía un mensaje ante la situación de pandemia por COVID-19 y reflexiona sobre la llegada del nuevo…
Desde fines de la década de los 70, diferentes lingüistas han dedicado sus esfuerzos a refutar las observaciones del trabajo de Vidal de Battini tituladoEl español de la Argentina, de 1964. Trabajos como los de Acuña (1987), Malvestitti (1993), Acuña…
En este trabajo se analizan las características prosódicas del habla espontánea condicionada por el tipo de práctica discursiva. Se compara el habla en dos prácticas discursivas distintas llevadas a cabo por un mismo hablante, una conferencia y una…
Teaching pronunciation in language courses has traditionally followed two approaches: the intuitive-imitative approach and the analytic-linguistic approach. The former consists in reproducing the target language on the basis of a good model without…
Introducción
Las teorías más tradicionales relacionadas con la enseñanza de las lenguas extranjeras se basaban principalmente en el desarrollo de las macro-habilidades —lectura, escucha, habla y escritura— teniendo en cuenta principalmente el…
El presente trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación “Diferencias y puntos de contacto entre el discurso didáctico oral y el escrito en francés e inglés y su vinculación con la enseñanza de lenguas extranjeras”. Dicho estudio se…
Gabriela Pujol es profesora de Francés (UADER), Magister en Ciencias del Lenguaje (Maîtrise) y en Lingüística y Semiología Generales (Master) por la Universidad Paris V Descartes-Sorbona y Doctoranda en Ciencias del Lenguaje (Universidad de Ruan,…
flesh to bone (2013) is a collection of nine short stories written by Chicana author ire'ne lara silva. These stories delve into some of the most popular Mexican folk-tales and depict a landscape where everything is possible, the boundaries between…