Presentación
Dicen los entendidos que cuando uno empieza a lingüistiquearla no puede detenerse. Y parece que hemos caído rendidos ante ese embrujo. Por eso, estamos aquí otra vez, reincidiendo con este libro y muchos de ustedes, reincidiendo en la…
Tradicionalmente las clases de verbos se enseñan teniendo en cuenta sólo la facultad de seleccionar un complemento o no. Esta forma de enseñarlos enfrenta al alumno a la dificultosa tarea de tener que memorizar una extensa lista de patrones verbales.…
En esta presentación se describen características y actividades del Programa de ELE (Español como Lengua Extranjera) desarrollado en la Universidad Nacional del Comahue. Se comentaron los objetivos, diseño y dictado de cursos, formación de recursos…
IntroducciónAl diseñar un curso de español como lengua extranjera, el profesor debe considerar qué implica conocer una L2. Diferentes teorías sostienen que aprender una nueva lengua no es solo alcanzar un dominio funcional de un nuevo código…
Este taller tiene una duración de seis horas y está dedicado a profesores de Español como Lengua Extranjera y alumnos avanzados de español. Se trabaja con dos disparadores audiovisuales a partir de los cuales se diseña material didáctico que fomente…
En español encontramos construcciones del tipo Juan salió perjudicado consideradas como construcciones resultativas débiles (Washio, 1997) en oposición a las resultativas fuertes o complejas del inglés. En esta lengua, en cambio, se observan…
Abstract
El Programa de Español de la FALE tiene como objetivo el diseño y dictado de cursos de español, la formación de recursos humanos y la producción de materiales didácticos. Dentro deeste marco, en julio de 2009, se dictó un curso de nivel…
Este trabajo presenta un análisis preliminar de los distintos usos del clítico se en textos escritos por alumnos de diferentes niveles del CELU. Estos datos se contrastarán con los de un estudio del español como lengua materna. Si bien se predice que…
Abstract
Debate about the acquisition of unaccusative verbs has centered on whether the structural properties of unaccusative verbs are known or if all intransitive verbs are treated as unergatives initially in different languages (Montrul 2005;…
En el año 2008 y debido a la demanda de cursos de español para extranjeros, un grupo de docentes de la Fadel empezamos a incursionar en la enseñanza de ELE. Así surgió el proyecto de extensión denominado “Programa de Español para Extranjeros”. (Res.…
El presente Trabajo Integrador Final (TIF), como anticipa su título, se origina con el fin de proponer secuencias didácticas para la enseñanza del modo subjuntivo en el aula de ELE, acorde con los últimos desarrollos teóricos y metodológicos en la…
Este trabajo es parte del proyecto de investigación “Estructuras tempranas y tardías en el desarrollo del lenguaje” (J014) subsidiado por la Secretaría de Investigación de la Universidad Nacional del Comahue.Introducción La adquisición de la lengua…
Introducción La adquisición de la lengua materna es un proceso relativamente rápido, ya que puede decirse que a la edad de 5 años el lenguaje de los niños se asemeja considerablemente a la lengua adulta, en particular en cuanto a sus aspectos…