En este trabajo nos proponemos hacer una clasifi cación y caracterización de textos especializados, concebidos como registros comunicativos específi cos, con temáticas y convenciones retóricas propias de cada disciplina. Dentro del marco de la Teoría de Tipología Textuales y el análisis de género, analizaremos un corpus compuesto por quince textos…
Este trabajo tiene como objetivo central caracterizar el discurso académico oral en videos didácticos en inglés. Definimos al video didáctico como el material audiovisual elaborado por especialistas de un campo disciplinar con fines de enseñanza y difundido a través de Internet. En este trabajo se analizará un corpus de cuatro videos en inglés…
VisualSubSync es una herramienta que permite ajustar el sonido de un vídeo con los subtítulos usando para ello el gráfico con las ondas de sonido. Gracias a VisualSubSync es posible saber de manera exacta cuándo empieza y cuándo termina una frase por los picos del gráfico y ajustar mejor el subtitulado.
Este video muestra el funcionamiento de My Stilus, una herramienta de correción de texto que permite revisar el texto de forma interactiva desde su página web o descargarlo como complemento de Microsoft Word.Este trabajo está enmarcado en la materia Práctica Profesional de la carrera de Traductor Público de Inglés de la Facultad de Lenguas de la…
El presente trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación “Diferencias y puntos de contacto entre el discurso didáctico oral y el escrito en francés e inglés y su vinculación con la enseñanza de lenguas extranjeras”. Dicho estudio se focaliza en la clase magistral (en adelante CM) como género del discurso científico-académico oral…
Ce travail s´attache à présenter un corpus du lexique culinaire français, une étude exploratoire et descriptive d´unités lexicales que figurent fréquemment dans le domaine de la gastronomie. Ce lexique culinaire, marqué par sa variété terminologique et sa charge culturelle, est envisagé par deux perspectives, linguistique et culturelle,…
Este trabajo se focaliza en el estudio de la clase magistral (CM) como género del discurso científico-académico oral en francés. La misma constituye un discurso didáctico, inscripto en un contexto institucional dirigido a un público asimétrico, su función es transmitir conocimientos. Para su estudio exploratorio y descriptivo hemos construido un…
Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación “Diferencias y puntos de contacto entre el discurso didáctico oral y el escrito en francés e inglés y su vinculación con la enseñanza de lenguas extranjeras”. Presentamos un estudio descriptivo y exploratorio de ciertas rutinas lingüísticas o fraseológicas que figuran en el discurso…
Le discours scientifique-académique est celui qui transmet et circule les savoirs scientifiques et culturels dans le milieu académique. Il apparaît dans différents genres écrits -l´article de revue, la thèse, le rapport, le manuel- ainsi que par des genres oraux -le cours magistral, le séminaire, la conférence. Ce travail porte donc sur la…
Este cuadro es el resultado del análisis contrastivo del discurso científico-académico oral y escrito en francés. Su objetivo es identificar las similitudes y diferencias entre estos géneros académicos. Nuestro corpus está conformado por el discurso académico oral (transcripción de tres clases magistrales presenciales) y el discurso académico…
Este trabajo tiene como fin presentar el Proyecto de Investigación PIN1J031, Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la Traducción(2018-2021)de la Facultad de Lenguas(FadeL), Universidad Nacional del Comahue (UNCo)dadala necesidad de realizar investigaciones situadas en el contexto de la formación de…
Este trabajo presenta el PIN I Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la Traducción, que propone caracterizar las especificidades retóricas de los textos utilizados en la formación de traductores para elaborar métodos y materiales didácticos. El proyecto se enmarca en el Análisis del Discurso y el movimiento…
IntroducciónLas investigaciones realizadas durante las últimas dos décadas en el campo de la alfabetización académica (AA) en Argentina y América Latina demuestran que la apropiación más eficaz de los modos de escribir característicos de los diversos ámbitos académicos y profesionales ocurre a través de acciones de formación que atienden a las…
Los relevamientos realizados en los últimos veinte años en Argentina y América Latina sobre alfabetización académica (AA) ponen de manifiesto la importancia de desarrollar la competencia académica de los estudiantes, incluso de años avanzados. Esta competencia refiere a modos de escribir característicos de los diversos ámbitos académicos y…
Este trabajo presenta el avance del proyecto de investigación Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la Traducción (2018-2021), cuyos objetivos son elaborar un corpus con textos auténticos en lengua inglesa y proponer materiales didácticos que favorezcan la alfabetización académica (AA) de los estudiantes en…
IntroducciónLa idea de publicar este dossier sobre traducción e interdisciplinariedad surge de lasSegundas Jornadas de Traducción del Comahue. La traducción en la convergencia disciplinarde 2019; en particular, de los intercambios con colegas sobre la necesidad de reflexionar acerca de los puntos de encuentro entre la lingüística aplicada y la…
En el presente artículo se describe una experiencia pedagógica llevada a cabo con estudiantes de traducción que incorpora el uso de series televisivas documentales y de ficción. Se presenta una descripción de las actividades, organizadas en proyectos audiomediales (Audiomedial Projects, AMP). El objetivo principal de los AMP es fomentar el análisis…
Este manual tiene como principal objetivo lograr una aproximación a las distintas definiciones de corpus y de la Lingüística de Corpus (LC), así como ofrecer guías prácticas para su uso. Se produce en el marco de las investigaciones del proyecto PIN I J031, Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la…
Ciclo de webinarios dirigido a graduados y estudiantes avanzados de traductorados y carreras afines a la enseñanza-aprendizaje de lenguas segundas y extranjeras. Actividad de transferencia enmarcada en el proyecto J031: Alfabetización académica y tipologías textuales en la enseñanza del inglés para la traducción, dentro de la Facultad de Lenguas de…