Selección tonal y construcción del discurso : una mirada desde la teoría de la relevancia

Resumen

Introducción: 
Según House (2006), la entonación puede tener tres orientaciones funcionales: a. hacia el mismo hablante (información indicial); b. hacia el mensaje: la entonación aporta al contenido proposicional o clarifica el contexto para procesar los enunciados; c. hacia el discurso: la entonación contribuye en el proceso de construcción discursiva, manifestando la organización que le da el hablante, o la que hablante y oyente negocian en la interacción. En este trabajo nos centramos en la tercera orientación. Nos proponemos estudiar el efecto de la selección tonal en la organización de la información para la construcción de discurso en el español. Buscamos analizar de qué manera los participantes de una conversación organizan el discurso para señalar dependencia, coherencia, y continuidad.

Files

Contributor

Medrano de Alessio, Beatriz (ed.)
Bombelli, Griselda (ed.)
Soler, Lidia (ed.)

Publisher

Buena Vista Editores

Date

2013

Extent

212-223

Language

spa

Type

parte de libro

Identifier

ISBN 978-987-1467-50-1
bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/277

Format

pdf

Is Part Of

Oralidad : miradas plurilingües desde la fonética y la fonología

Date Created

2013

Citation

Labastía, Leopoldo Omar and Alejandra Dabrowski. “Selección tonal y construcción del discurso : una mirada desde la teoría de la relevancia.” Biblioteca Digital de la Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. Accessed 31 Mar. 2023.

Comments

(Solo usuarios registrados pueden comentar)

Compartir