Browse Items (4 en total)

Filtrar

Labastia_et_al_RASAL_2015 (2).pdf
A la luz del Modelo Métrico-Autosegmental de la entonación y su aplicación al español rioplatense, el sistema entonativo de esta variedad utiliza tres configuraciones tonales en los enunciados declarativos: H+L* L% (descendente alta), L* L%…

Año: : 2015

Arana et al. - 2011 - Estudio comparativo de las selecciones tonales en .pdf
En este trabajo se analiza la entonación como un fenómeno de interfaz entre la fonología entonativa y la pragmática. Para el análisis pragmático, se recurre a la Teoría de la Relevancia (Sperber & Wilson 1995, 2004) y su aplicación al estudio del…

Año: : 2011

Labastía, Espinosa, Dabrowski & Guglielmone (2016) cap16_Estructura informativa y prosodia (1).pdf
IntroducciónLas lenguas naturales cuentan con recursos sintácticos, prosódicos y morfológicos para indicar al oyente qué parte delcontenido es informativa. Generalmente se considera que las lenguas de origen latino (español, francés, catalán, etc.)…

Año: : 2016

Labastía et al. - 2013 - Prosody and discourse structure in Buenos Aires Sp.pdf
In previous work, we examined the role of some prosodic features in structuring spoken discourse. In this paper, we explore monologue in political discourse, and attempt to link these prosodic cues to the speaker’s argumentative goals. The prosodic…

Año: : 2013

Output Formats

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2