Browse Items (9 en total)

Filtrar

PROSODIA_Y_DISCURSO_EN_EL_ESPANOL_RIOPLATENSE_Ponencia.pdf
En trabajos anteriores examinamos las principales rasgos prosódicos en el discurso hablado espontáneo del español rioplatense, y encontramos que la construcción del discurso oral se basa en la declinación y en un triple contraste fonológico entre la…

Año: : 2013

Dabrowski_et_al_Estructuración_Discurso_2015.pdf
En trabajos anteriores presentamos una propuesta de análisis del discurso espontáneo en entrevistas radiales en español rioplatense. Observamos cómo las configuraciones tonales nucleares y la declinación codificaban instrucciones de procesamiento…

Año: : 2013

Labastía et al. - 2014 - Prosodia y discurso en el español rioplatense.pdf
IntroducciónLa prosodia está compuesta por un conjunto de rasgos –el tono, el timbre, la intensidad y la duración, y sus correspondientes variaciones– que están vinculados con estados emocionales de los emisores, estableciéndose un vínculo natural…

Año: : 2014

Este proyecto de investigación es el tercero de una serie que llevamos a cabo en la Facultad de Lenguas desde 2005. El objetivo general es estudiar la prosodia del español rioplatense –su forma y significado– y compararla con la prosodia del inglés,…

Año: : 2014

Tags:

Los lingüistas concuerdan en afirmar que las lenguas poseen tres tipos de recurso lingüístico para marcar la estructura informativa: la sintaxis, la morfología y la entonación. Tradicionalmente se ha sostenido que el español es una lengua en la que…

Año: : 2015

Tags:

cláusulas hendidas.pdf
Ponencia presentada en XIV Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, San Fernando del Valle de Catamarca, 22 al 25 de abril de 2014

Año: : 2014

Dabrowski et al.pdf
Este trabajo propone el diseño de actividades áulicas para complementar la enseñanza/aprendizaje de recursos prosódicos en oraciones hendidas y pseudohendidas del inglés por parte de estudiantes del profesorado y traductorado en inglés. A partir de…

Año: : 2014

Labastía, Espinosa, Dabrowski & Guglielmone (2016) cap16_Estructura informativa y prosodia (1).pdf
IntroducciónLas lenguas naturales cuentan con recursos sintácticos, prosódicos y morfológicos para indicar al oyente qué parte delcontenido es informativa. Generalmente se considera que las lenguas de origen latino (español, francés, catalán, etc.)…

Año: : 2016

Labastía et al. - 2013 - Prosody and discourse structure in Buenos Aires Sp.pdf
In previous work, we examined the role of some prosodic features in structuring spoken discourse. In this paper, we explore monologue in political discourse, and attempt to link these prosodic cues to the speaker’s argumentative goals. The prosodic…

Año: : 2013

Output Formats

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2