En este trabajo se analizan las características prosódicas del habla espontánea condicionada por el tipo de práctica discursiva. Se compara el habla en dos prácticas discursivas distintas llevadas a cabo por un mismo hablante, una conferencia y una…
La enseñanza de idiomas extranjeros en la UNCo se rige por la Ordenanza 0097/1990. El tiempo transcurrido desde su sanción hace suponer la necesidad de una urgente revisión de la norma. En el marco de nuestro proyecto, nos proponemos dilucidar las…
ElGlosario Enciclopédico de Historia de la Traducciónfue elaborado por los alumnos de la cátedra Traducción y Traductología de la carrera de Traductor Público de inglés, durante los cursados 2017 y 2018. La realización de esta actividad corresponde a…
Este trabajo presenta el PIN I Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la Traducción, que propone caracterizar las especificidades retóricas de los textos utilizados en la formación de traductores para elaborar…
IntroducciónLas investigaciones realizadas durante las últimas dos décadas en el campo de la alfabetización académica (AA) en Argentina y América Latina demuestran que la apropiación más eficaz de los modos de escribir característicos de los diversos…
Capmany, Antonio (Antonio de Capmany y Suris de Montpalau) nació en 1742 en Barcelona, España. Fue militar, estudió lógica y humanidades, y escribió sobre filosofía, historia, economía, filología, entre otros. Formó parte de la academia de la…
En los últimos años ha habido un creciente interés por estudiar los géneros orales del discurso académico, tradicionalmente relegados respecto del estudio ampliamente desarrollado de los géneros escritos. En este marco, nuestro proyecto de…
flesh to bone (2013) is a collection of nine short stories written by Chicana author ire'ne lara silva. These stories delve into some of the most popular Mexican folk-tales and depict a landscape where everything is possible, the boundaries between…
In this presentation the teaching of vocabulary is approached in terms of chunks of words. Theoretical issues are explored in relation to Corpus Linguistics perspectives on formulaic language and its impact on the teaching of a foreign language. The…
Este trabajo, realizado en el marco del Proyecto de Investigación “Recursos léxicos de ocurrencia frecuente en textos académicos en lengua extranjera inglés: puntos de contacto y especificidad disciplinar” (04/J026) , tiene como propósito fundamental…
Introducción
"El presente volumen reúne los trabajos de profesionales vinculados con el lenguaje pertenecientes a numerosas instituciones de Argentina y está destinado, principalmente, a docentes e investigadores de español como primera lengua,…
Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación 04/J027, Diferencias y puntos de contacto entre el discurso didáctico oral y el escrito en francés e inglés y su vinculación con la enseñanza de lenguas extranjeras. El corpus está conformado…
Los relevamientos realizados en los últimos veinte años en Argentina y América Latina sobre alfabetización académica (AA) ponen de manifiesto la importancia de desarrollar la competencia académica de los estudiantes, incluso de años avanzados. Esta…
Este trabajo constituye un intento de aportar a las discusiones existentes sobre algunos de los desafíos y problemas que plantea la formación de grado en nuestra universidad. A tal fin, incorporaremos la voz de los docentes de las disciplinas,…
Este trabajo presenta una experiencia didáctica que propone la realización de un portafolio electrónico ideado como un proyecto anual colaborativo, en el marco de la cátedra Requisito Idioma: Inglés Nivel II, de la Licenciatura y el Profesorado en…
Desde fines de la década de los 70, diferentes lingüistas han dedicado sus esfuerzos a refutar las observaciones del trabajo de Vidal de Battini tituladoEl español de la Argentina, de 1964. Trabajos como los de Acuña (1987), Malvestitti (1993), Acuña…
El presente trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación “Diferencias y puntos de contacto entre el discurso didáctico oral y el escrito en francés e inglés y su vinculación con la enseñanza de lenguas extranjeras”. Dicho estudio se…
El objetivo principal del trabajo propuesto para esta beca de investigación es realizar un estudio comparativo del vocabulario académico presente, por un lado, en el discurso oral de materiales didácticos audiovisuales y, por el otro, en textos…
En este video se presenta la ejecución y transcripción al mapuchezungun de Elel Taiül interpretado por Lorenza Agüero de Queupán, originaria de Pasaje Lloncón, Zaina Yegua, Comunidad Mapuche "Ancatruz", provincia de Neuquén, Argentina. Este registro…
El siguiente material pertenece al "Encuentro de Educiación Mapuche" desarrollado en la Facultad de Lengueas, Fiske Menuco, Gral. Roca, Río Negro, en octubre de 2021. Este encuentro fue realizado en el marco del proyecto de extensión "Documentación…