Una preocupación constante entre los docentes de inglés como lengua extranjera es encontrar un marco teórico claro para definir nuestra tarea cotidiana. Con frecuencia, esta empresa resulta sumamente difícil. Esta dificultad surge, a nuestro entender, a partir de la diferencia, y hasta antagonismo, que pareciera existir entre cursos de Inglés con…
Resúmenes de la 6a. edición de las JOIN desarrolladas en General Roca el 2 de octubre de 2025.Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Facultad de Lenguas (JOIN FADEL) son organizadas por estudiantes avanzados pertenecientes a las carreras “Profesorado de Inglés” y “Traductorado Público en Idioma Inglés” de la Facultad de Lenguas,…
Esta grabación en formato depodcastfue realizada por un grupo de estudiantes de la materia Lengua Inglesa IV de la carrera de Profesorado de Inglés de la Facultad de Lenguas (Universidad Nacional del Comahue). Se trata de la secuela de un cuento de ciencia ficción llamadoSorry Dan but it’s no longer necessary for a human to serve as a CEO of this…
Este video brinda información sobre agencias y traductores estafadores que falsifican o roban datos a los traductores profesionales para atraer clientes. En primer lugar, se explica el funcionamiento del directorio Translator Scammers Directory, un sitio web especializado en la recopilación de información sobre traductores estafadores y sus…
INTRODUCCIÓNLa lectura constituye una práctica esencial en entornos académicos. Como señala Carlino (2003), la lectura de textos académicos permite aprender a pensar de manera crítica dentro del marco conceptual de cada disciplina. Ahora bien, las prácticas de lectura de este tipo de textos constituyen un verdadero desafío para los estudiantes…
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Léxico: comprensión y producción en LE”. En dicho proyecto hemos estudiado, entre otros aspectos, la incidencia del uso del léxico en actividades de producción oral en LE inglés por sujetos hispanohablantes con el fin de elaborar una propuesta didáctica de enseñanza del léxico en el…
El objetivo de este trabajo es presentar los lineamientos generales de una propuesta didáctica para la enseñanza del léxico en el nivel superior elaborados en el marco del proyecto de investigación “Léxico: comprensión y producción en Lengua Extranjera”. En dicho proyecto realizamos un análisis cualitativo de un corpus constituido por las…
La lectura de textos en lengua extranjera (LE) es de suma importancia tanto para los estudiantes universitarios como para los profesionales de todas las disciplinas. Los estudios realizados en las últimas décadas en LE y en lengua materna sugieren que un buen lector necesita poseer un conocimiento amplio y profundo del vocabulario. Sin embargo, los…
Numerosos estudios dan cuenta de la importancia de poseer un conocimiento amplio y profundo del léxico para la comprensión y para la producción tanto en lengua materna como en lengua extranjera. Sin embargo, en lo que respecta a lenguas extranjeras los programas de enseñanza en el nivel superior se han focalizado en aspectos tales como el…
En este trabajo presentaremos los fundamentos lingüístico-discursivos y psicolingüísticos de una propuesta didáctica para la enseñanza del léxico en inglés en el nivel superior, objetivo último de nuestro proyecto, “El rol del conocimiento del léxico en la producción oral de textos científico-académicos en LE inglés”1. En primer lugar, mostraremos…
Son numerosos los estudios que sostienen la importancia de poseer un conocimiento amplio y profundo del léxico tanto para la comprensión como para la producción oral en lengua extranjera. Sin embargo, los programas de enseñanza en el nivel superior se han focalizado en aspectos tales como el desarrollo de habilidades, el conocimiento de las…
La práctica de la lectura en entornos académicos permite aprender a pensar críticamente dentro del marco conceptual de cada disciplina (Carlino, 2013), pero, al mismo tiempo, constituye un desafío para los estudiantes universitarios, pues ingresar en la cultura escrita de un campo disciplinar exige dominar sus prácticas discursivas (Carlino, 2003).…
La lectura de artículos científicos en lengua extranjera (LE) inglés es una actividad de suma importancia en la vida universitaria. Sin embargo, dicho género presenta numerosas dificultades para su abordaje por parte de los estudiantes, originadas principalmente en el hecho de que son textos producidos por especialistas y dirigidos a especialistas…
Canción interpretada por Benjamín Guachalla Nina (Sariri Amawta) como recurso de aprendizaje de la lengua y la cultura aymara.
Grabado en Füshcüg Menuco, Río Negro, junio de 2020.
Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto de extensión "Documentación de lenguas originarias y español de la Patagonia". Facultad de Lenguas, Universidad…
Doña Marina (apodo que le pusieron los españoles) nació en 1502 aproximadamente, en México y falleció en 1529 en el mismo país, al sur de la ciudad de Tabasco. Los primeros años de su niñez vivió con su gente en el Imperio Azteca. Más tarde, en su temprana edad, fue capturada por los mayas, tribu enemiga. En el tiempo que vivió con ellos, aprendió…
Este trabajo en formato roadmap (hoja de ruta) fue realizado por un grupo de estudiantes de la materia Lengua Inglesa IV de la carrera de Profesorado de Inglés de la Facultad de Lenguas (Universidad Nacional del Comahue). Surge de una propuesta didáctica de lectura extensiva, análisis crítico y reflexivo de la autobiografíaStrong Female…
IntroducciónLa prosodia está compuesta por un conjunto de rasgos –el tono, el timbre, la intensidad y la duración, y sus correspondientes variaciones– que están vinculados con estados emocionales de los emisores, estableciéndose un vínculo natural entre ciertos rasgos prosódicos y ciertos estados de ánimo. En cuanto vínculo natural, la prosodia…
En trabajos anteriores presentamos una propuesta de análisis del discurso espontáneo en entrevistas radiales en español rioplatense. Observamos cómo las configuraciones tonales nucleares y la declinación codificaban instrucciones de procesamiento para el logro de la relevancia óptima en la interacción. En esta oportunidad, abordamos esta misma…
La oposición de la serie de oclusivas en base al rasgo glotis constreñida [g.c.] solamente se registra en aproximadamente un 16 % de los inventarios fonológicos de las lenguas del mundo (Maddieson 1984). En la lengua nivaĉle (mataguaya), el contraste pulmónico vs. eyectivo involucra distintos puntos y modos de articulación, pero solamente ocurre en…