Navegar por los elementos (548 en total)

libro

Estudios SAEL 2025.pdf
Cada uno de los volúmenes de la serie Estudios SAEL completa el proceso iniciado con la organización del congreso que lo antecede. En estos libros, se reúnen exposiciones que han sido adecuadas al formato de capítulos y que, además, han sido evaluadas positivamente por un riguroso sistema de referato doble ciego, en el que participan destacados…

Año: : 2025

libro

Cómo lingüistiquearla - VERSIÓN FINAL.pdf
"¿Cómo lingüístiquearla?" es el último libro de la trilogía lingüistiquera y busca introducir a quienes recorran sus páginas en la cocina del trabajo sobre las lenguas desde diferentes dimensiones que incluyen la investigación, la didáctica y la extensión. Los intereses y recorridos académicos de las autoras y los autores de cada capítulo nos han…

Año: : 2025

documento de conferencia

SOBRINO, VALLS, FERNANDEZ_Rio Colorado.pdf
El trabajo con leyendas en el nivel primario ofrece múltiples beneficios para el desarrollo integral de los estudiantes. Constituye una fuente valiosa de motivación para la estimulación de la imaginación, la memoria, la concentración, las destrezas para la resolución de problemas y la inteligencia emocional (Conway, 2023). A su vez, beneficia no…

Año: : 2025

encuesta

Guía metodológica_Encuesta sobre Alfabetización Digital.pdf
Se presenta una encuesta diseñada por el equipo de investigación Buenas prácticas educativas: hacia una alfabetización digital en ambientes de enseñanza y de aprendizaje del siglo XXI, para relevar datos respecto de las percepciones de estudiantes de sus propias competencias digitales. El objetivo de esta publicación es compartir este instrumento…

Año: : 2025

documento de conferencia

Revista JOIN - 2025 (2).pdf
Resúmenes de la 6a. edición de las JOIN desarrolladas en General Roca el 2 de octubre de 2025.Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Facultad de Lenguas (JOIN FADEL) son organizadas por estudiantes avanzados pertenecientes a las carreras “Profesorado de Inglés” y “Traductorado Público en Idioma Inglés” de la Facultad de Lenguas,…

Año: : 2025

documento de conferencia

Castro_en prensa.pdf

Autoría: Castro, Analía;

En esta presentación se discuten los beneficios de la instrucción explícita de secuencias de palabras en un taller para adultos mayores orientado al desarrollo de la lectura comprensiva en inglés a partir de textos auténticos. Los textos en cuestión son las letras de canciones de los años 40 a 70, a partir de los cuales, los participantes…

Año: : en prensa

documento de conferencia

Scilipoti_many moons.pdf
En dos escuelas secundarias nocturnas en la ciudad de General Roca se llevó a cabo una experiencia de lecto-comprensión con foco en la adquisición de secuencias formulaicas discursivas de tipo cronológico-temporales. En el marco de un proyecto para desarrollar la competencia intercultural en tercero y cuarto año, los estudiantes de edades entre 18…

Año: : en prensa

artículo

LAPEGNA-HERCZEG_1.pdf
Este trabajo tiene como objetivo central caracterizar el discurso académico oral en videos didácticos en inglés. Definimos al video didáctico como el material audiovisual elaborado por especialistas de un campo disciplinar con fines de enseñanza y difundido a través de Internet. En este trabajo se analizará un corpus de cuatro videos en inglés…

Año: : en prensa

parte de libro

Autoría: Liendo, Paula;

Este trabajo plantea una propuesta de diseño, dictado y evaluación de un curso de inglés con propósitos específicos (IPE) virtual de nivel A1 (MCERL) como parte de un programa de formación en lenguas extranjeras para personas con becas universitarias. Se presenta un abordaje de textos académicos en inglés fundamentado en el marco teórico de IPE y…

Año: : en prensa

personalidad

Labastía.png
Leopoldo Omar Labastía es Magíster en Lingüística por la Universidad Nacional del Comahue y Diploma de Estudios Avanzados dentro del programa de doctorado en Filología Española por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid, España). Actualmente está realizando su tesis de doctorado sobre prosodia y pragmática en el español…

personalidad

personalidad

Blázquez.png
Bettiana Andrea Blázquez se desempeña como docente en la orientación Fonética y Fonología en las carreras de Profesorado y Traductorado en Inglés en la Facultad de Lenguas (UNCo). Recibió su M.A. en English Language Teaching and Applied Linguistics en King’s College, London University, en 2003. Actualmente se encuentra en la etapa de realización de…

personalidad

lucía valls.jpg
 Email: luciasvalls@hotmail.com

personalidad

Dabrowski.png
Alejandra Eva Dabrowski es profesora de inglés, egresada del Instituto Superior de Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”. Se desempeña como docente e investigadora en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Está cursandola Maestría en Lingüística en la misma universidad. Su especialidad es la fonética y fonología inglesa y…

personalidad

Zinkgraf.png
Magdalena Zinkgräf se desempeña como Profesora Adjunta en Lengua Inglesa III del Profesorado en Inglés y está a cargo del Seminario Rotativo de Investigación de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Posee un Master in English Language Teaching and Applied Linguistics de King’s College (University of London). Es…

personalidad

Casares.png
María Fernanda Casares es Magíster en Lingúística. Fue Profesora Adjunta Regular de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue desde 1981 a 2018. Fue docente de las asignaturas Gramática Inglesa I, II y III. Además, se desempeñó como investigadora categoría III, integrante y co-directora de proyectos de investigación desde 1995. Se…

personalidad

Espinosa.png
Gonzalo Eduardo Espinosa es Profesor de Inglés por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y Doctor en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires. Fue becario doctoral y posdoctoral de CONICET. Es docente-investigador en la Facultad de Lenguas, UNCo, en las cátedras de lengua y fonología inglesa. Sus principales áreas de interés son la…

personalidad

Mare.png
María Mare es Doctora en Ciencias del Lenguaje. Mención en lingüística aplicada; Magister en Lingüística y Licenciada en Letras (Orientación en Lingüística). Se especializa en Lingüística diacrónica. Tema: fenómenos de variación diacrónica y sincrónica vinculados al caso y la concordancia. Es profesora de Gramática Española en la Facultad de…

personalidad

proyecto de investigación

J025_Poster.jpg
Síntesis del Proyecto:La falta de estudios que brinden información actualizada y completa, de corte cualitativo y cuantitativo, sobre la formación de traductores e intérpretes en Argentina, y el interés de sus integrantes por la investigación en el ámbito de la enseñanza de la traducción generan la necesidad de iniciar esta investigación con el…
Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2, tei