El presente informe final pretende dar cuenta de las actividades realizadas en el marco del Proyecto Documentación de lenguas originarias y variedades del español en Río Negro y Neuquén. Hacia la creación de un repositorio lingüístico en la Patagonia. Convocatoria: 2018. ¿De qué se trata este proyecto? En principio debemos mencionar que se trata de…
Introducción
Durante las últimas décadas, el interés de lxs lingüistas por la región patagónica se ha incrementado notablemente. Los procesos de recuperación y fortalecimiento de las identidades de los pueblos originarios de la región, además del interés de investigadores de distintas disciplinas en los procesos de contacto cultural, han hecho…
La lectura de textos académicos constituye un desafío para los estudiantes universitarios. En efecto, ingresar en la cultura escrita de un campo disciplinar exige, entre otras cuestiones, dominar sus prácticas discursivas. A ello, se suma la dificultad que entraña el hecho de que muchos de estos textos, en particular gran parte de los artículos…
La siguiente tesis estudia un amplio número de construcciones del español rioplatense que contienen un clítico marginal de acusativo femenino (la y las). Adoptando el marco de la Morfología Distribuida (Halle & Marantz, 1993 y trabajos posteriores), perseguimos dos objetivos centrales. En primer lugar, nos proponemos llevar a cabo una…
OBJETIVO GENERAL
Este proyecto tiene como objetivo promover el derecho a una educación plurilingüe e intercultural, de equidad y calidad, mediante el desarrollo de la dimensión de ciudadanía intercultural. Se utilizará como marco estructurante el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE); utilizando el idioma inglés como…
El material detallado forma parte del Proyecto de investigación J027, realizado por el equipo de inglés B, sobre el campo disciplinar de las ingenierías. Se detalla criterios de constitución del corpus, fuentes, metodología de estudio, resultados cuantitativos y análisis cualitativo del contraste entre el corpus oral y el escrito respecto de las…
Este material ofrece información adicional al Informe Final delProyecto de Investigación 04 J026 “Recursos léxicos de ocurrencia frecuente en textos académicos en LE inglés: puntos de contacto y especificidad disciplinar”. Está constituido por 6 partes. La parte 1 incluye un modelo de entrevistas realizadas a docentes-investigadores de la UNCo en…
Este manual tiene como principal objetivo lograr una aproximación a las distintas definiciones de corpus y de la Lingüística de Corpus (LC), así como ofrecer guías prácticas para su uso. Se produce en el marco de las investigaciones del proyecto PIN I J031, Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la…
Corpus studies into the nature of language and the interrelationship between grammar and lexis have highlighted the pervasiveness of recurrent strings of words essential to the construction of meaning which Wray [2002:9] has named “formulaic sequences” (FS). Research by Boerset al[2006], Eyckmans [2007], Stengers [2009] and Wray & Fitzpatrick…
Si bien se reconoce que la lectura de textos especializados es fundamental en entornos académicos, ésta constituye un verdadero desafío para los estudiantes universitarios, debido a las características particulares de estos textos, las especificidades disciplinares que los mismos reflejan, y al hecho de que los mismos están en gran medida…
Décadas de estudios de corpus sobre el uso del lenguaje confirman que el lenguaje se compone en gran medida de lenguaje prefabricado o formulaico (Erman y Warren, 2000), es decir, de combinaciones de frases que se emplean para transmitir un mismo mensaje denominadas ‘secuencias formulaicas’ (SSFF) (Wray, 2002) que cumplen diversas funciones…
OBJETIVOS GENERALES
Establecer generalizaciones significativas para la sistematización de la variación lingüística desde una perspectiva formal
Evaluar y contrastar el potencial descriptivo y explicativo de (algunas de) las propuestas de análisis que existen en la literatura generativista para dar cuenta de los datos relevados
OBJETIVOS…
Esta ficha fue confeccionada con el propósito de describir en qué consiste el proceso de registrar una lengua o una variedad lingüística y qué cuestiones generales deben tenerse en cuenta a lo largo de todo el proceso. En primer lugar, intentamos explicar por qué es importante registrar las producciones lingüísticas de los hablantes y, a partir de…
El propósito de esta tesis es estudiar el abordaje de la cortesía en once manuales de español como lengua extranjera (ELE) enfocados en el español de la Argentina. El análisis se centra en los actos de habla “saludar y despedirse” e “invitar”. Para ello, se atiende tanto a la modalidad de incorporación de los fenómenos dinamizantes de cortesía como…
Introducción
En el 2020 el mundo como lo entendíamos cambió radicalmente. La pandemia de COVID-19 modificó, y continúa modificando, nuestras experiencias como seres humanos, nuestras relaciones, nuestras concepciones sobre la vida y también, cómo no, nuestras realidades como profesionales del lenguaje en una práctica absolutamente atravesada por…
This presentation describes an in-service training course offered to EFL teachers in primary and secondary schools on the teaching and learning of formulaic sequences (Wray, 2002) and its evaluation process. Whereas the formative assessment of participants’ intake of the course’s contents pointed to the successful incorporation of concepts and…
This presentation discusses the principles underlying a battery of tests designed to measure the acquisition of vocabulary in terms of formulaic sequences (FSs) in EFL primary school children participating in an explicit instruction research experience (Wray, 2002). Examples of different testing activity types to measure both receptive and…
Las estrategias metacognitivas cumplen un rol fundamental en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera pues promueven la autonomía de los aprendientes mediante la organización, planificación y auto-evaluación del mismo. Debido a su importancia para un aprendizaje efectivo, el propósito del presente trabajo fue explorar las estrategias…
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video se aborda la formación de palabras en mapuzugun a partir de la revisión del artículo “La derivación y el cambio de clases de palabras en el mapudungun”, de Elisa Loncon Antileo, publicado en la…
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video se aborda la formación de palabras en mapuzugun a partir de la revisión del artículo “La derivación y el cambio de clases de palabras en el mapudungun”, de Elisa Loncon Antileo, publicado en la…