Browse Items (15 en total)

Filtrar

show more

Tesis Maestría Lucas Brodersen -corregida.pdf

Autor/es: Brodersen, Lucas;

El propósito de esta tesis es estudiar el abordaje de la cortesía en once manuales de español como lengua extranjera (ELE) enfocados en el español de la Argentina. El análisis se centra en los actos de habla “saludar y despedirse” e “invitar”. Para…

Año: : 2021

Espinosa (2019) English speech rhythm in instructed learners-its development as shown by VarcoV.pdf
Speech rhythm is viewed as the product of different phonetic and phonological properties. This work shows the rhythmic acquisition of instructed learners of English as an L2 whose mother tongue is Spanish. Two main variables are considered: levels of…

Año: : 2019

Kornfeld_Tesis de Maestria.pdf
El objeto de estudio de esta tesis es un tema que en cierta manera puede considerarse preteórico: el de las palabras formadas por más de una palabra. El epígrafe de Borges recuerda la incredulidad ante el hecho de que cierta representación unitaria…

Año: : 2012

Consideraciones_sobre_la_gramatica_del_e.pdf
INTRODUCCIÓNEl principal objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la importancia del conocimiento de la gramática de la lengua extranjera, en este caso del español, por parte de los docentes, y señalar la manera en la que dicho conocimiento…

Año: : 2015

paperARAYA-SOBRINO + ppt.pdf
Abstract El Programa de Español de la FALE tiene como objetivo el diseño y dictado de cursos de español, la formación de recursos humanos y la producción de materiales didácticos. Dentro deeste marco, en julio de 2009, se dictó un curso de nivel…

Año: : 2010

Araya-Monteserin_Usos del clítico.pdf
Este trabajo presenta un análisis preliminar de los distintos usos del clítico se en textos escritos por alumnos de diferentes niveles del CELU. Estos datos se contrastarán con los de un estudio del español como lengua materna. Si bien se predice que…

Año: : 2010

Monteserín - Araya.pdf
Abstract Debate about the acquisition of unaccusative verbs has centered on whether the structural properties of unaccusative verbs are known or if all intransitive verbs are treated as unergatives initially in different languages (Montrul 2005;…

Año: : 2012

Araya_Valcarce_Costumbres argentinas.pdf
En el año 2008 y debido a la demanda de cursos de español para extranjeros, un grupo de docentes de la Fadel empezamos a incursionar en la enseñanza de ELE. Así surgió el proyecto de extensión denominado “Programa de Español para Extranjeros”. (Res.…

Año: : 2015

TIF_Araya_2017.pdf
El presente Trabajo Integrador Final (TIF), como anticipa su título, se origina con el fin de proponer secuencias didácticas para la enseñanza del modo subjuntivo en el aula de ELE, acorde con los últimos desarrollos teóricos y metodológicos en la…

Año: : 2017

Estomba - EL GÉNERO SINTÁCTICO Y LA PROYECCIÓN FUNCIONAL DEL.pdf
In this dissertation, it is proposed that gender is a syntactic feature in the nominal head, which is expressed after the nominal is selected by the Num(eral)P(hrase). Every nominal has to have syntactic gender and without this feature there cannot…

Año: : 2017

Proyecciones_funcionales_en_el_ambito_no.pdf
El propósito general de esta investigación que se inscribe en el modelo de la gramáticagenerativa es demostrar que ciertos fenómenos vinculados con las proyecciones funcionalesdel ámbito nominal y con la concordancia pueden ser explicados desde una…

Año: : 2012

Espinosa - 2016 - On the uncertain nature of speech rhythm and its r.pdf
Abstract:This article is aimed at reviewing the different accounts for speech rhythm in the languages of the world. It addresses three main aspects in the literature on rhythm based on an impressionistic description, on a phonological explanation,…

Año: : 2016

Alvarez_A que edad.pdf
Este trabajo es parte del proyecto de investigación “Estructuras tempranas y tardías en el desarrollo del lenguaje” (J014) subsidiado por la Secretaría de Investigación de la Universidad Nacional del Comahue.Introducción La adquisición de la lengua…

Año: : 2008

Tesis_Mare_2012.pdf
La presente tesis indaga sobre las características de las construcciones comitativas del español, en particular, del español de la Argentina. El término comitativo refiere a una noción semántica (acompañamiento), cuyo reflejo sintáctico es la…

Año: : 2012

Álvarez, Adriana - 2013 - ADQUISICIÓN DE CONSTRUCCIONES  CAUSATIVAS EN EL ES.pdf

Autor/es: Alvarez, Adriana;

Tesis de Maestría en Lingüística.El objetivo del presente trabajo es investigar la adquisición de las construcciones causativas del español, hacer + verbo infinitivo y hacer + SC, sobre la base de los datos obtenidos en un estudio experimental…

Año: : 2013

Output Formats

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2