El registro de la lengua : ficha orientativa hacia la publicación en un repositorio digital

Resumen

Esta ficha fue confeccionada con el propósito de describir en qué consiste el proceso de registrar una lengua o una variedad lingüística y qué cuestiones generales deben tenerse en cuenta a lo largo de todo el proceso. En primer lugar, intentamos explicar por qué es importante registrar las producciones lingüísticas de los hablantes y, a partir de dichos registros, cuál es la relevancia de crear repositorios institucionales. En segundo lugar, comentamos qué clases de objetos digitales pueden formar parte de un repositorio digital. En tercer lugar, mencionamos los datos o metadatos que debemos tener para subir un archivo a un repositorio digital. Por último, concluimos la ficha discutiendo algunas cuestiones éticas relacionadas con el registro, almacenamiento y la difusión de material lingüístico.

Files

Publisher

Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas

Date

2021

Language

spa

Type

documento de trabajo

Format

pdf

License

CC BY-NC-SA (Atribución - No comercial - Compartir Igual)

Citation

Silva Garcés, José et al. “El registro de la lengua : ficha orientativa hacia la publicación en un repositorio digital.” Biblioteca Digital de la Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. Accessed 30 Mar. 2023.

Comments

(Solo usuarios registrados pueden comentar)

Compartir