ElGlosario Enciclopédico de Historia de la Traducciónfue elaborado por los alumnos de la cátedra Traducción y Traductología de la carrera de Traductor Público de inglés, durante los cursados 2017 y 2018. La realización de esta actividad corresponde a la unidad 2 (Historia de la traducción y origen de la disciplina) del programa de la materia.Luego…
Libro de Resúmenes de las IV Jornadas Patagónicas de Lingüística Formal desarrolladas del 25 al 27 de abril de 2019 en la Ciudad de General Roca, Río Negro, Argentina.
Organizadas por la Maestría en Lingüística de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue.Comité académico:Cintia Carrió (UNL/CONICET); Ángela Di Tullio (Instituto…
Este trabajo presenta una experiencia didáctica de búsqueda, gestión y validación de la información a través de un proyecto de colaboración en red entre dos espacios curriculares: Taller de tecnología en la enseñanza de las lenguas y Requisito de idioma inglés, de las carreras: Profesorado en inglés y Comunicación Social. La experiencia se realizó…
Con el propósito evaluar el estado de situación de los Estudios de Traducción (ET) en Argentina, en este artículo hacemos referencia a una serie de eventos que constituyen indicadores positivos de su presente y de sus avances en las últimas dos décadas: la celebración de reuniones científicas, la creación de centros de investigación y la…
Libro de resúmenes de las V Jornadas Debate de Investigación en Ciencias Sociales desarrolladas en General Roca del al de agosto de 2019.
Organizadas por:
Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue;
Secretaría de Investigación de la Facultad…
Introducción
"El presente volumen reúne los trabajos de profesionales vinculados con el lenguaje pertenecientes a numerosas instituciones de Argentina y está destinado, principalmente, a docentes e investigadores de español como primera lengua, inglés como segunda lengua, literatura y lingüística. El objetivo principal es promover el intercambio,…
Speech rhythm is viewed as the product of different phonetic and phonological properties. This work shows the rhythmic acquisition of instructed learners of English as an L2 whose mother tongue is Spanish. Two main variables are considered: levels of language proficiency at university and type of elicitation task. Taking into account that rhythm…
Esta grabación fue realizada por un grupo de estudiantes de la materia Inglés IV de la carrera de Profesorado de Inglés de la Facultad de Lenguas (Universidad Nacional del Comahue). Es la precuela de un cuento de ciencia ficción llamado "Those Who Walk Away From Omelas" escrito por Ursula Le Guin (1973). El trabajo fue presentado en grupo al final…
Son muchos los desafíos implicados en el oficio del investigador que pretende llevar a cabo una investigación cualitativa. Estos retos se multiplican en aquellos casos en que la investigación se centra en la exploración de la subjetividad entendida como “la unidad inseparable de los procesos simbólicos y emocionales que emerge como nueva producción…
As explained by Aleida Assman, the last two decades of the 20th century saw the development and consolidation of memory research, a diverse field including “neuronal, medical, and psychological as well as literary, cultural, social, and political studies” that investigate “how we live by our memories, how we are haunted by them, how we use and…
Fictional narrative texts such as short stories, novels, fables, legends and myths share certain grammatical, lexical and stylistic features that make them unique. For this reason, it is of prime importance that students of English as a foreign language deal with this specificity in the classroom especially by exploring how ideas are developed and…
This paper draws on research into formulaic sequence (FS) acquisition to derive practical implications for the teaching of vocabulary in a foreign language (FL). Based on studies carried out at FADeL, a set of practical tips on FS teaching for the FL classroom are offered in relation to the nature of the sequences to teach and of the pedagogical…
This presentation describes the objectives of the research project and the different activities completed: the teacher-training courses taught, and the materials designed for a pilot experience in 2020 to teach formulaic sequences in songs and legends in primary schools. It will outline future courses of action and the importance of establishing…
In this presentation the teaching of vocabulary is approached in terms of chunks of words. Theoretical issues are explored in relation to Corpus Linguistics perspectives on formulaic language and its impact on the teaching of a foreign language. The advantages of this approach will be analysed and activity samples based on songs will be presented…
New perspectives on vocabulary learning and teaching have shifted away from the conception of vocabulary as merely single words to adopt a more comprehensive approach that includes formulaic sequences. These expressions, defined by Wray (2002) as a string “continuous or discontinuous of words […] that is stored and retrieved whole from memory at…
Our experience with the use of legends of native people in the English class confirms that not only intercultural competence can be developed, but also chronological-temporal discursive formulaic sequences can be acquired in relation to the chronological organization of events. We describe the experience carried out at two evening schools and its…
Los descubrimientos de la lingüística de corpus han gestado una visión del léxico como algo más que un conjunto de ítems aislados (Sinclair,1991; Lewis, 1993, 1997 y 2000; y Schmitt, 2010). En este sentido, Wray (2002) define como secuencias formulaicas (SFs) a “una secuencia, continua o discontinua, de palabras […] almacenada y recuperada de la…
Nació en Cuba el 31 de diciembre de 1803 y falleció en México el 7 de mayo de 1839. Humanista, abogado y el primer poeta romántico de América. Lo exiliaron a Estados Unidos debido a que conspiró contra del régimen colonial español y, finalmente, marchó a México donde estudió gramática. Luego, en La Habana, estudió derecho y desempeñó diversos…
Capmany, Antonio (Antonio de Capmany y Suris de Montpalau) nació en 1742 en Barcelona, España. Fue militar, estudió lógica y humanidades, y escribió sobre filosofía, historia, economía, filología, entre otros. Formó parte de la academia de la Historia de Madrid y de la de Bellas Artes de Barcelona y Sevilla. Estuvo a cargo de varios proyectos de…
Nació en Córdoba, Argentina, en 1874. Fue escritor, político y reconocida figura social. Es considerado el exponente principal del modernismo argentino y un personaje influyente en la literatura hispanoamericana. En 1896, conoció a Rubén Darío quien lo ayudaría a construir una poesía clara y original con la introducción al país de un estilo…