Explorando subjetividades: algunos presupuestos fundamentales

Autoría

Himelfarb, Reina;

Resumen

Son muchos los desafíos implicados en el oficio del investigador que pretende llevar a cabo una investigación cualitativa. Estos retos se multiplican en aquellos casos en que la investigación se centra en la exploración de la subjetividad entendida como “la unidad inseparable de los procesos simbólicos y emocionales que emerge como nueva producción en el curso de la experiencia social e histórica de los individuos” (González Rey, Mitjáns Martínez & Bezerra, 2016, p.262). En particular, en nuestra tesis de doctorado, nos proponemos estudiar en profundidad las concepciones de los docentes acerca del conocimiento del léxico y su enseñanza en lengua extranjera. Para ello, consideramos indispensable una exploración cualitativa de las subjetividades de los profesores, quienes se tornan sujetos de su actividad en la toma de decisiones dentro del marco de la experiencia institucional. Ahora bien, como sugiere Vasilachis (2009), la existencia de un sistema de presupuestos con los que los investigadores abordan sus indagaciones está ampliamente aceptada (Guba y Lincoln, 1994; Creswell, 1998; Creswell, Hanson, Clark Plano y Morales, 2007; Patton, 2002; Savage, 2006, citados en Vasilachis, 2009). También la investigación cualitativa se ve rodeada, tal como sostienen Denzin y Lincoln (2012), por una compleja variedad de supuestos. Por ello, en este trabajo no nos adentraremos en la totalidad de las dificultades que se nos presentan en las distintas fases del proceso de investigación, desde el diseño mismo hasta la escritura definitiva de la tesis. Nos ocuparemos, sin embargo, de algunos de los presupuestos que consideramos de mayor relevancia para la labor de investigación. En particular, haremos referencia a aquellos supuestos que, a partir de la revisión de la literatura acerca de los estudios de corte cualitativo, así como de la propia experiencia, aparecen como pilares fundamentales de la tarea de investigación cualitativa en general, y de la exploración de subjetividades en particular.

Files

Bibliographic Citation

Himelfarb, R. (2019) Explorando subjetividades: algunos presupuestos fundamentales. VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía “La Innovación y el Futuro de la Educación para un Mundo Plural”: memoria académica volumen 2 / Pablo García ... [et al.] ; compilado por Norberto Fernández Lamarra. -1a ed . -Sáenz Peña : Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Publisher

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Source

VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía “La Innovación y el Futuro de la Educación para un Mundo Plural”: memoria académica volumen 2 / Pablo García ... [et al.] ; compilado por Norberto Fernández Lamarra. -1a ed . -Sáenz Peña : Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2019.

Date

2019

Language

Spanish

Type

documento de conferencia

Identifier

http://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/436
ISBN 978-987-4151-67-41

Format

pdf

Proyecto

04/J026 - Recursos léxicos de ocurrencia frecuente en textos académicos en LE inglés: puntos de contacto y especificidad disciplinar

Citation

Himelfarb, Reina. “Explorando subjetividades: algunos presupuestos fundamentales.” Biblioteca Digital de la Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. Accessed 31 Mar. 2023.

Comments

(Solo usuarios registrados pueden comentar)

Compartir