Browse Items (138 en total)

video

Vidalba1.mp4
El siguiente material pertenece al "Encuentro de Educiación Mapuche" desarrollado en la Facultad de Lengueas, Fiske Menuco, Gral. Roca, Río Negro, en octubre de 2021. Este encuentro fue realizado en el marco del proyecto de extensión "Documentación de lenguas originarias y variedades del español en Río Negro y Neuquén. Hacia la creación de un…

Año: : 2019

Position: 278 (2 views)

documento de conferencia

Casares-Araya-Tartaglia2011.pdf
Tradicionalmente las clases de verbos se enseñan teniendo en cuenta sólo la facultad de seleccionar un complemento o no. Esta forma de enseñarlos enfrenta al alumno a la dificultosa tarea de tener que memorizar una extensa lista de patrones verbales. A esta dificultad se le suma la cantidad de casos que escapan a la regla general. Este aprendizaje…

Año: : 2011

Tags:

Position: 138 (4 views)

documento de conferencia

ACTAS III Congreso FadeL_2014.pdf
Este documento reúne los papers publicados en las Actas del III Congreso Nacional El Conocimiento como espacio de encuentro. Las actas completas del congreso se encuentran en soporte CD-ROM.

Año: : 2015

Position: 15 (46 views)

documento de conferencia

ACTAS-IV-Congreso-FadeL_2017-113-127.pdf
IntroductionThe aim of this paper is to discuss the benefits of explicitly teaching senior EFL learners strings of words in order to raise their awareness of the pervasiveness of formulaic sequences in the foreign language (FL). First, the discussion of the theoretical framework is presented. The context for the study is then described in terms of…

Año: : 2017

Position: 278 (2 views)

proyecto de investigación

PINJ041.pdf
OBJETIVO GENERAL● Indagar acerca de las buenas prácticas educativas que promuevan la alfabetización digital en ambientes de enseñanza y de aprendizaje enriquecidos con el fin de contribuir al estado del arte y a la formación de docentes y estudiantes de diferentes niveles académicos en las provincias de Río Negro y Neuquén en las competencias…

Año: : 2022

Position: 138 (4 views)

tesis de maestría

Tesis_Cvejanov_2014.pdf

Autoría: Cvejanov, Sandra;

INTRODUCCIÓN A mediados de los años 80, comienza en nuestro país, el desarrollo de un área de investigación lingüística que carecía de toda tradición: el estudio de la lengua de señas utilizada por la comunidad sorda argentina. La lingüista Ma. Ignacia Massone, precursora de esta disciplina, es quien, junto a un grupo de investigadores, presenta…

Año: : 2014

Position: 29 (17 views)

video

02_WX Segunda publicacion 2021.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video se aborda la formación de palabras en mapuzugun a partir de la revisión del artículo “La derivación y el cambio de clases de palabras en el mapudungun”, de Elisa Loncon Antileo, publicado en la…

Año: : 2021

Position: 35 (14 views)

video

03_WX Tercera publicación 2021.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video se aborda la formación de palabras en mapuzugun a partir de la revisión del artículo “La derivación y el cambio de clases de palabras en el mapudungun”, de Elisa Loncon Antileo, publicado en la…

Año: : 2021

Position: 33 (15 views)

video

04_WX Cuarta publicacion 2021-(1080p).mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video hablaremos del artículo de Nataly Cancino Cabello “El modelo latino en las primeras descripciones del mapudungun: herencia e innovación en el saber lingüístico misionero-colonial”, publicado en ALEA:…

Position: 138 (4 views)

video

05_WX Quinta publicación 2021.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video hablaremos de los sonidos del mapuzugun.

Año: : 2021

Position: 138 (4 views)

video

06_WX Sexta publicación 2021.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video hablaremos de la toponimia regional.

Año: : 2021

Position: 114 (5 views)

video

07_WX Séptima publicación 2021-(1080p).mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video hablaremos del capítulo "Witrampuramael mapudungun pichikeche kimelwe ruka mew: Experiencia de revitalización de la lengua mapuche en el Jardín Infantil Intercultural de Santiago de Chile”, de Héctor…

Año: : 2021

Position: 66 (8 views)

video

08_WX Octava publicación 2021.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video hablaremos de la importancia de la revitalización lingüística y sus consecuencias en las comunidades originarias.

Position: 41 (12 views)

video

09_WX Publicación cierre 2021_ La cuestión de la escritura.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta última publicación del 2021, nos detuvimos en la cuestión de la escritura a partir de la frase "El mapuzugun es una lengua oral".

Position: 138 (4 views)

video

10_WX- Primera publicación 2022.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. Inicia junio y empezamos a esperar que, a paso de gallo, lenta, gradualmente, vuelva otra vez el sol. Durante todo este mes realizaremos publicaciones en torno al Wiñoy Xipantu. En esta primera publicación, nos…

Año: : 2022

Position: 89 (6 views)

video

11_WX- Segunda publicación 2022.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta segunda publicación nos enfocamos en la clasificación morfológica de las lenguas y revisamos la noción de palabra.

Año: : 2022

Position: 197 (3 views)

video

12_WX- Tercera publicación 2022.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta publicación nos enfocamos en la importancia del conocimiento sobre la situación del mapuzugun y en las experiencias educativas en nivel superior en la Patagonia.

Año: : 2022

Position: 377 (1 views)

informe

DISCURSO ACADEMICO ORAL FRANCÉS.pdf
Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación 04/J027, Diferencias y puntos de contacto entre el discurso didáctico oral y el escrito en francés e inglés y su vinculación con la enseñanza de lenguas extranjeras. El corpus está conformado por la transcripción de 3 videos de clases magistrales en francés. Para el análisis del corpus se…

Año: : 2019

Position: 197 (3 views)

documento de conferencia

XVIII SAEL_Libro de resúmenes.pdf
Libro de resúmenes del XVIII Congreso SAEL desarrollado en General Roca, Río Negro, Argentina del 10 al 13 de mayo de 2023. Organizado por la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos y la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue.

Año: : 2023

Position: 11 (64 views)

artículo

Desde un abordaje fonológico, el ritmo de habla se considera como la suma de diversas propiedades fonético-fonológicas, como la estructura silábica, el rol del acento y la reducción vocálica. El español y el inglés representan dos tipologías rítmicas marcadamente diferenciadas. Para dar cuenta de las diferencias rítmicas de las lenguas se han…

Año: : 2018

Position: 278 (2 views)

Output Formats

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2, tei