Browse Items (47 en total)

Filtrar

show more

Himelfarb, Sorbellini, Denham, Martinez 2019 QUÉ INGLÉS ENSEÑAR.pdf
La enseñanza de idiomas extranjeros en la UNCo se rige por la Ordenanza 0097/1990. El tiempo transcurrido desde su sanción hace suponer la necesidad de una urgente revisión de la norma. En el marco de nuestro proyecto, nos proponemos dilucidar las…

Año: : 2019

Himelfarb, Pezzutti, Sorbellini 2018 EL ROL DE LAS CREENCIAS.pdf
INTRODUCCIÓN Tal como sostiene Antón Nuño (2012), las perspectivas desde las que se ha intentado comprender las creencias de los profesores son muy diversas. Como sugiere la autora, esto puede incrementar la confusión, pues cada línea de…

Año: : 2018

Himelfarb_Grundnig_Sorbellini_2019.pdf
Diversas investigaciones asignan al léxico un papel fundamental en la Adquisición de una Segunda Lengua (ASL). Por un lado, los estudios indican que los errores léxicos son los más comunes entre los aprendientes (Meara, 1984, citado en Selinker &…

Año: : 2019

Weichafe subtitulado_mapuche_esp.mp4
Entrevista realizada a Weichafe (seud. de Daniel Urra) en su casa de la ciudad de Centenario, provincia de Neuquén, Argentina, en 2020. La entrevista fue realizada por Elisa Tripailaf y Lucas Curapil, el video cuenta además con subtitulado en…

Año: : 2021

Conocimiento y diversidad en el estudio y la enseñanza de lenguas260-270.pdf
Este trabajo presenta el PIN I Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la Traducción, que propone caracterizar las especificidades retóricas de los textos utilizados en la formación de traductores para elaborar…

Año: : 2019

J036 - ficha_tecnica786.pdf
OBJETIVO GENERALPromover el derecho a una educación plurilingüe e intercultural, de equidad y calidad, mediante el desarrollo de la dimensión de ciudadanía intercultural a través del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE);…

Año: : 2021

Araya_Programa de Español en el Comahue.pdf
En esta presentación se describen características y actividades del Programa de ELE (Español como Lengua Extranjera) desarrollado en la Universidad Nacional del Comahue. Se comentaron los objetivos, diseño y dictado de cursos, formación de recursos…

Año: : 2010

Araya_Valcarce.pdf
IntroducciónAl diseñar un curso de español como lengua extranjera, el profesor debe considerar qué implica conocer una L2. Diferentes teorías sostienen que aprender una nueva lengua no es solo alcanzar un dominio funcional de un nuevo código…

Año: : 2011

jornadas_lengua-literatura2017_unrn-934-945.pdf
El objetivo de este trabajo es presentar parte de los resultados del Proyecto de Investigación “Discurso en el ámbito académico: comprensión y producción oral por estudiantes principiantes en alemán, francés, inglés y portugués” que se lleva a cabo…

Año: : 2017

Araya_Valcarce en_Suárez Cepeda 2014-85-104.pdf
Este taller tiene una duración de seis horas y está dedicado a profesores de Español como Lengua Extranjera y alumnos avanzados de español. Se trabaja con dos disparadores audiovisuales a partir de los cuales se diseña material didáctico que fomente…

Año: : 2014

Espinosa (2020) La retracción acentual del inglés.pdf
Con el fin de estudiar el fenómeno de la retracción acentual en el inglés como segunda lengua (L2), en la presente investigación se lleva a cabo un análisis acústico de la duración, la intensidad y la frecuencia fundamental. Las mediciones incluyen…

Año: : 2020

Preprint-Herczeg-2014.docx.pdf

Autor/es: Herczeg, Claudia;

Este trabajo se propone discutir algunas estrategias para trabajar la problemática de la modalidad en función de la manifestación de la certeza y la incertidumbre en textos en inglés tomados de publicaciones científicas y de divulgación. El material…

Año: : 2014

Herczeg 2011.pdf

Autor/es: Herczeg, Claudia;

El lenguaje de especialidad plantea desafíos interesantes para el docente de lenguas extranjeras con fines específicos. En este sentido, uno de los temas de análisis frecuente en la enseñanza del inglés como medio de consulta bibliográfica en el…

Año: : 2011

Herczeg_Lapegna 2010.pdf
La autorregulación, entendida como un proceso consciente de observación y control del propio pensamiento, determina en cierta medida que una tarea de aprendizaje sea exitosa o no. Un factor clave en un aprendizaje autorregulado es poder desarrollar y…

Año: : 2010

Herczeg-Lapegna-Beunza_1.pdf
IntroducciónEste trabajo tiene como propósito presentar los ejes centrales del proyecto de investigación “Diferencias y puntos de contacto entre el discurso didáctico oral y el escrito en francés e inglés y su vinculación con la enseñanza de lenguas…

Año: : 2018

LAPEGNA-HERCZEG_1.pdf
Este trabajo tiene como objetivo central caracterizar el discurso académico oral en videos didácticos en inglés. Definimos al video didáctico como el material audiovisual elaborado por especialistas de un campo disciplinar con fines de enseñanza y…

Año: : en prensa

HERCZEG-LAPEGNA_1.pdf
La lectocomprensión -como una de las metodologías de enseñanza de Inglés con Propósitos Específicos- ha tenido gran arraigo en las universidades de nuestro país en virtud de responder a la que es quizás la necesidad más inmediata de los estudiantes:…

Año: : 2015

HERCZEG-BEUNZA_carcterizacion.pdf
En los últimos años ha habido un creciente interés por estudiar los géneros orales del discurso académico, tradicionalmente relegados respecto del estudio ampliamente desarrollado de los géneros escritos. En este marco, nuestro proyecto de…

Año: : 2019

Acuña-Herczeg_1.pdf
Vivre l’expérience de l’étrangété des pensées exprimées dans une autre langue que la sienne constitue une expérience herméneutique basique, puisque une telle rencontre aurait la fonction de mettre en cause les propres certitudes et de lever ainsi une…

Año: : 2016

QuimMapuCheZunguNge, Aprenda Idioma Mapuche.pdf
La elaboración del presente material bibliográfico constituye una aproximación básica, de la Enseñanza del Mapu che Zungun (Idioma Mapu che) preservando la forma de pronunciación (fonética) de las palabras de acuerdo a la zona por ejemplo lo de la…

Año: : 2010

Output Formats

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2