Browse Items (123 en total)

documento de conferencia

Jornadas TIC 2019 - FL UNC  - Programa y Libro de resúmenes-110.pdf
Este trabajo presenta una experiencia didáctica de búsqueda, gestión y validación de la información a través de un proyecto de colaboración en red entre dos espacios curriculares: Taller de tecnología en la enseñanza de las lenguas y Requisito de idioma inglés, de las carreras: Profesorado en inglés y Comunicación Social. La experiencia se realizó…

Año: : 2019

documento de conferencia

Presentacion congreso Pisani.pdf
Este trabajo surge en el marco del proyecto J031 (Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue) Alfabetización académica y tipologías textuales en la enseñanza de inglés para la traducción, cuyo propósito principal es caracterizar las especificidades retóricas de los textos utilizados en la formación de traductores, evaluar y adecuar los…

Año: : 2023

documento de conferencia

Libro de Resúmenes IV JPLF 2019.pdf
Libro de Resúmenes de las IV Jornadas Patagónicas de Lingüística Formal desarrolladas del 25 al 27 de abril de 2019 en la Ciudad de General Roca, Río Negro, Argentina. Organizadas por la Maestría en Lingüística de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue.Comité académico:Cintia Carrió (UNL/CONICET); Ángela Di Tullio (Instituto…

Año: : 2019

documento de conferencia

Libro de resúmenes IV Jornadas.pdf
Libro de resúmenes de las IV Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales desarrolladas en General Roca el 2 y de junio de 2016.Organizadas por:Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue;Secretaría de Investigación de la Facultad de Lenguas de…

Año: : 2016

documento de conferencia

2014-Inv adq de Lenguas-7º Cong Inter-Mendoza.pdf
Presentación en el VII Congreso Mundial de Juventudes Científicas organizado por la La Federación Internacional de Sociedades Científicas (F.I.S.S.)IntroducciónA mediados de los noventa la Facultad de Lenguas conforma un grupo de investigación que busca explicar la adquisición de ciertos aspectos del español como lengua materna (L1) desde el marco…

Año: : 2014

documento de conferencia

Brodersen & Espinosa (2019) Interculturalidad y lenguas extranjeras.pdf
Introducción Las teorías más tradicionales relacionadas con la enseñanza de las lenguas extranjeras se basaban principalmente en el desarrollo de las macro-habilidades —lectura, escucha, habla y escritura— teniendo en cuenta principalmente el aspecto estructural de la lengua meta (Green, 1989; Freeman y Freeman, 1992; Gass y Selinker, 2001). Ahora…

Año: : 2019

documento de conferencia

Rodriguez_Zinkgraf_FAAPI2009.pdf
This paper presents results obtained within the Research Project (J014), Estructuras tempranas y tardías en el desarrollo del lenguaje, subsidised by Universidad Nacional del Comahue.AbstractIn this paper we analyse the recurrent mistakes produced by primary-school Spanish-speaking children learning English in two tasks designed to research the…

Año: : 2009

documento de conferencia

jplf-2017-libro-de-resmenes1.pdf
Libro de Resúmenes de las III Jornadas Patagónicas de Lingüística Formaldesarrolladas del 27 al 29 de abril de 2017 en la Ciudad de General Roca, Río Negro, Argentina. Organizadas por la Maestría en Lingüística de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue.Comité académico:Cintia Carrió (UNL/Conicet) Ángela Di Tullio (Instituto…

Año: : 2017

documento de conferencia

Libro de resumenes III Jornadas de Inv en Cs Sociales.pdf
Libro de resúmenes de lasIII Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales desarrolladas enGeneral Roca el 4 y 5 de noviembre de 2014.Organizadas por:Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de laUniversidad Nacional del Comahue;Secretaría de Investigación de la Facultad de Lenguas…

Año: : 2014

documento de conferencia

Libro de resúmenes_JPLF 2015.pdf
Libro de Resúmenes de las II Jornadas Patagónicas de Lingüística Formaldesarrolladas del 23 al 25 de abril de 2015 en la Ciudad de General Roca, Río Negro, Argentina.Organizadas por la Maestría en Lingüística de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue.Comité académico:Cintia Carrió (UNL/Conicet) Ángela Di Tullio (Instituto de…

Año: : 2015

documento de conferencia

Rodeghiero, A. y Zinkgraf - 2012 - Helping bells.pdf
IntroductionAdvanced learners of a foreign language are known to find a number of difficulties not only with respect to accuracy but also phraseologically. They seem to reach a plateau from which it is hard to spring to higher levels of proficiency, which Long (2003) refers to as “a general non-nativelike attainment”. Second language studies have…

Año: : 2012

documento de conferencia

Libro resúmenes V Jornadas-debate Investigación en Ciencias Sociales-42-43.pdf
La caracterización y clasificación de géneros discursivos es un área en constante desarrollo en función de la propia dinámica de creación de nuevas formas de comunicación en distintos contextos socioculturales. En el ámbito académico, la disponibilidad de herramientas tecnológicas pone en escena una serie de géneros y subgéneros que resulta…

Año: : 2019

documento de conferencia

Grundnig_HImelfarb_Zonas de contacto-51-62.pdf
En este trabajo presentaremos los fundamentos lingüístico-discursivos y psicolingüísticos de una propuesta didáctica para la enseñanza del léxico en inglés en el nivel superior, objetivo último de nuestro proyecto, “El rol del conocimiento del léxico en la producción oral de textos científico-académicos en LE inglés”1. En primer lugar, mostraremos…

Año: : 2017

documento de conferencia

FAAPI Zinkgraf_Verdu_compressed.pdf
This studyThe purpose of this study is to characterize how the noun "fact", typical of academic writing contexts (Barry, 2011; McCarthy & O‘Dell, 2008), is employed in formulaic sequences (FSs) involving clusters like the fact that, a well-known fact and the fact is that, and compare these expressions to instances found in the Corpus of…

Año: : 2015

documento de conferencia

Formar para enseñar_Diap.pdf
Los descubrimientos de la lingüística de corpus han gestado una visión del léxico como algo más que un conjunto de ítems aislados (Sinclair,1991; Lewis, 1993, 1997 y 2000; y Schmitt, 2010). En este sentido, Wray (2002) define como secuencias formulaicas (SFs) a “una secuencia, continua o discontinua, de palabras […] almacenada y recuperada de la…

Año: : 2019

documento de conferencia

Himelfarb_2019_Explorando subjetividades.pdf

Autoría: Himelfarb, Reina;

Son muchos los desafíos implicados en el oficio del investigador que pretende llevar a cabo una investigación cualitativa. Estos retos se multiplican en aquellos casos en que la investigación se centra en la exploración de la subjetividad entendida como “la unidad inseparable de los procesos simbólicos y emocionales que emerge como nueva producción…

Año: : 2019

documento de conferencia

Estructuras tempranas y tardías.pdf
Proyecto de Investigación (J014) subsidiado por la Secretaría de Investigación de la UniversidadNacional del Comahue (período de ejecución 2006-2008). Introducción El presente proyecto continúa un tema investigado en proyectos anteriores, a saber los verbos inacusativos, al que se le agregan las construcciones pasivas que evidencian un fenómeno…

Año: : 2007

Tags:

documento de conferencia

Dabrowski_et_al_Estructuración_Discurso_2015.pdf
En trabajos anteriores presentamos una propuesta de análisis del discurso espontáneo en entrevistas radiales en español rioplatense. Observamos cómo las configuraciones tonales nucleares y la declinación codificaban instrucciones de procesamiento para el logro de la relevancia óptima en la interacción. En esta oportunidad, abordamos esta misma…

Año: : 2013

documento de conferencia

Este proyecto de investigación es el tercero de una serie que llevamos a cabo en la Facultad de Lenguas desde 2005. El objetivo general es estudiar la prosodia del español rioplatense –su forma y significado– y compararla con la prosodia del inglés, de manera de poder derivar pautas pedagógicas y metodológicas, y diseñar materiales que contemplen…

Año: : 2016

documento de conferencia

Chrobak, Sorbellini, Verdú 2012 EL USO DE TIC EN LAS CÁTEDRAS .pdf
El presente trabajo se focaliza en el uso de las TIC en las cátedras Requisito Idioma Inglés, Nivel I y Nivel II para las carreras de Comunicación Social. Estas materias tienen por objetivo desarrollar las habilidades de lectura para que los futuros profesionales se desempeñen con éxito en la sociedad de la información, caracterizada por la…

Año: : 2012

Output Formats

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2, tei