Géneros científico-académicos orales en inglés y francés: un modelo de análisis en construcción

Resumen

La caracterización y clasificación de géneros discursivos es un área en constante desarrollo en función de la propia dinámica de creación de nuevas formas de comunicación en distintos contextos socioculturales. En el ámbito académico, la disponibilidad de herramientas tecnológicas pone en escena una serie de géneros y subgéneros que resulta necesario describir y vincular con el resto de los géneros académicos, en particular para su abordaje desde la enseñanza de lenguas extranjeras.
En este trabajo nos proponemos hacer un aporte a esta discusión a partir de la caracterización de una variedad de videos de contenido científico-académico en francés e inglés. Para ello, adoptamos el concepto de familia de géneros (Ciapuscio, 2008), en el sentido de que las distintas manifestaciones genéricas de cada ámbito particular mantienen vínculos relativamente cercanos con el resto de sus integrantes, cumpliendo cada uno de ellos un rol particular. Nuestro interés se centra, por un lado, en establecer los distintos parámetros que relacionan un género con otro (Ciapuscio & Kuguel, 2002; Parodi, 2010), y por otro, discutir los grados de especialización que caracterizan a cada uno de ellos, con la intención de establecer pautas para la utilización de estos materiales con fines didácticos (Kuguel, 2009; Hyland, 2009; Hyland & Shaw, 2016).
Respecto del primer aspecto, observaremos parámetros tales como la situación de comunicación – parámetros espacio-temporales, número y rol de los participantes, así como la modalidad (verbal oral y escrita, no verbal) y las funciones textuales. En cuanto a la segunda área de análisis, discutiremos uno de los aspectos centrales entre los recursos lingüísticos de los textos -el grado de tratamiento de la terminología- como indicador del nivel de especialización de cada género abordado. Con esta propuesta esperamos contribuir tanto a la caracterización de géneros académicos como al proceso de selección de materiales para la enseñanza de lenguas extranjeras en la universidad.

Files

Bibliographic Citation

Accorinti, Roxana Noemí, Beunza, María Daniela, Di Colantonio, Florencia, Herczeg, Claudia, Lapegna, M., Lestani, S., & Pujol, Gabriela. (2019). Géneros científico-académicos orales en inglés y francés: Un modelo de análisis en construcción. V Jornadas Debate de Investigación en Ciencias Sociales. Libro de Resúmenes, 42-43.

Publisher

Universidad Nacional del Comahue

Source

V Jornadas Debate de Investigación en Ciencias Sociales. Libro de Resúmenes. (2019). General Roca: Universidad Nacional del Comahue. PubliFadecs, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,  Facultad de Lenguas.

Date

2019

Type

documento de conferencia

License

CC BY-NC-SA (Atribución - No comercial - Compartir Igual)

Citation

Accorinti, Roxana Noemí et al. “Géneros científico-académicos orales en inglés y francés: un modelo de análisis en construcción.” Biblioteca Digital de la Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. Accessed 22 Mar. 2023.

Comments

(Solo usuarios registrados pueden comentar)

Compartir