Navegar por los elementos (531 en total)

personalidad

liendo2.png
Paula Josefina Liendo es Magíster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (2015) por la Universidad de Jaén. España (Distinguida como Mejor Trabajo Final de Maestría MLAEILE defendidos en 2012). Licenciada en Lengua y Literatura Inglesas (2003), Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (U.C.E.L.). Es docente…

documento de conferencia

Alfabetización_Académica_Liendo_Maure_Maluenda_Salinas.pdf
Este trabajo tiene como fin presentar el Proyecto de Investigación PIN1J031, Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la Traducción(2018-2021)de la Facultad de Lenguas(FadeL), Universidad Nacional del Comahue (UNCo)dadala necesidad de realizar investigaciones situadas en el contexto de la formación de…

Año: : 2018

proyecto de investigación

Formulario Proyecto Secuencias formulaicas 2018.pdf
Proyecto J033:Documento del Proyecto Inicial Aprobado. Incluye: Integrantes, marco teórico, objetivos general y específico, cronograma, impacto.

Año: : 2018

Informe de avance_J024_2017.pdf
Informe de avance del proyecto J024 correspondiente al periodo 2015-2017

Año: : 2017

póster

PosterJ033.png
Poster de objetivos y cronograma del Proyecto J033 para Jornadas del DIEPE

Año: : 2018

póster

Buenas prácticas educativas - sentidos didácticos.pdf

Autoría: Chrobak, Erika;

Póster de presentación del proyecto J032: Buenas prácticas educativas - sentidos didácticos de la mediación tecnológica, de la Facultad de Lenguas, Universidad del Comahue. Realizado para su presentación en el marco de las Jornadas de Difusión de la Investigación y la Extensión del Departamento de Idiomas Extranjeros con Propósitos Específicos. Se…

Año: : 2018

póster

POSTER JORNADAS DIEPE - ÚLTIMA VERSIÓN (1).pdf
Póster presentado en las IV Jornadas de Investigación y Extensión DIEPE. Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. Agosto de 2018

Año: : 2018

tesis de maestría

Tesis_Cvejanov_2014.pdf

Autoría: Cvejanov, Sandra;

INTRODUCCIÓN A mediados de los años 80, comienza en nuestro país, el desarrollo de un área de investigación lingüística que carecía de toda tradición: el estudio de la lengua de señas utilizada por la comunidad sorda argentina. La lingüista Ma. Ignacia Massone, precursora de esta disciplina, es quien, junto a un grupo de investigadores, presenta…

Año: : 2014

WILLIS_El Norte de la Patagonia-TOMO II_Ed2017EDUCO_UNCo-CONICET-APN.pdf
La edición de la documentación correspondiente a los informes científicos, así como de aquella concerniente a los proyectos elaborados por la Comisión de Estudios Hidrológicos, ha sido posible mediante un convenio firmado por la Universidad Nacional del Comahue, el CONICET y la Administración de Parques Nacionales. Participaron investigadores de…

Año: : 2017

proyecto de investigación

j033_poster.png
Este proyecto investigará el impacto de la enseñanza explícita de secuencias formulaicas (SFs) en inglés encontradas en canciones y textos narrativos en niños de escuelas primarias de General Roca y otras ciudades de la Provincia de Río Negro. Estas cadenas de palabras resumen ideas y significados en frases que siempre se expresan del mismo modo,…

proyecto de investigación

J032 - Poster_page-0001.jpg
La fuerte impronta de las tecnologías digitales en las prácticas educativas es un hecho reconocido por educadores, estudiantes, investigadores, instituciones y las comunidades. En tiempos en los que su omnipresencia en el ámbito educativo ya no ocupa el centro del debate, se vuelve relevante conocer los sentidos y significados que resultan de la…

proyecto de investigación

J031 - poster_page-0001.jpg
El objetivo general del presente proyecto es caracterizar las especificidades retóricas de los textos utilizados en la formación de traductores, evaluar y adecuar métodos pedagógicos y elaborar materiales didácticos de acuerdo con los resultados obtenidos. Este proyecto propone continuar con la línea investigativa del Proyecto D100 (2013-2017), en…

artículo

Iummato_Semi-copulas.pdf
En este trabajo se analizan las propiedades temáticas y eventivas de las semi-cópulas quedar y quedarse. Se demuestra que no son dos ítems lexicales separados sino una raíz cuyo contexto sintáctico impone distintas estructuras temáticas y eventivas. Basados en la clasificación aspectual de Vendler (1967) y de Pustejovsky (1995), se ofrece una…

Año: : 2012

Banfi_Duran_Gelormini_Hermida_Iummato_Palacio_2016__Exorcising_Grammar.pdf
Las actividades propuestas en esta recopilación tienen como propósito central plantear problemas a ser encarados por estudiantes de nivel superior que les permita explorar diversas nociones gramaticales centrales para nuestro entendimiento actual del funcionamiento del sistema lingüístico. Los ejercicios presentan distintos tipos de datos y guían a…

Año: : 2016

proyecto de investigación

J030 - poster_page-0001.jpg
El presente proyecto se propone continuar las líneas de investigación trazadas en el PIN I 04/J022, a saber: el estudio de las proyecciones funcionales y los diferentes aspectos vinculados a la variación lingüística dentro del marco de la Gramática Generativa. Las categorías funcionales codifican información gramatical relevante tanto para el…

proyecto de investigación

J029 - poster_comp.jpg
En este proyecto nos proponemos realizar una descripción y análisis de los discursos y prácticas interculturales en la formación de los guías universitarios de turismo en San Martín de los Andes en el contexto de la clase de inglés como lengua extranjera con adultos jóvenes de pueblos originarios.Realizaremos un estudio cualitativo interpretativo…

proyecto de investigación

J028 - Poster_page-0001.jpg
Este proyecto propone sistematizar el rol de la prosodia en el habla del español rioplatense como un fenómeno de interfaz entre fonología, discurso y pragmática. Se analizará el significado de la prosodia en distintos géneros discursivos, teniendo en cuenta la segmentación del habla en unidades prosódicas, la posición del acento tonal nuclear y las…

proyecto de investigación

J027 - Poster_page-0001.jpg
Según el Documento I de la Comisión Asesora sobre Evaluación del Personal Científico y Tecnológico-MINCYT, este proyecto se encuadra en la modalidad “contribución a la solución de problemas concretos o demandas específicas nacionales, regionales o locales de carácter social”. Se propone aquí estudiar las similitudes y diferencias entre el discurso…

proyecto de investigación

J026 - Poster_page-0001.jpg
El objetivo del proyecto consiste en relevar los recursos léxicos de ocurrencia frecuente en los textos académicos escritos en formato impreso y digital en Lengua Extranjera (LE) inglés, correspondientes a los géneros discursivos más utilizados para la enseñanza de contenidos disciplinares en carreras de grado de las áreas científico-técnica, de la…

Año: : 2017

documento de conferencia

Iummato_Nulhem_2017_2-471-476.pdf
Introducción:En la literatura gramatical es frecuente hablar de relaciones de dependencia entre constituyentes. Muchas son estrictamente locales, por ejemplo, la relación entre un núcleo y su complemento en términos de subcategorización, asignación de roles temáticos o de Caso. Es decir, la localidad implica cercanía sintáctica, y, en general,…

Año: : 2018

Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2, tei