Este trabajo es parte del proyecto de investigación “Estructuras tempranas y tardías en el desarrollo del lenguaje” (J014) subsidiado por la Secretaría de Investigación de la Universidad Nacional del Comahue.Introducción La adquisición de la lengua…
Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación J023 dirigido por M. Zinkgraf y subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Comahue.RESUMENHace varias décadas que las canciones gozan de un lugar…
En español encontramos construcciones del tipo Juan salió perjudicado consideradas como construcciones resultativas débiles (Washio, 1997) en oposición a las resultativas fuertes o complejas del inglés. En esta lengua, en cambio, se observan…
Presentada en las VI Jornadas de Historia de la Patagonia desarrolladas en la Facultad de Ciencias de la Educación, UNCo, Cipolletti, del 12 al 14 de noviembre de 2014.ObjetivosPresentar los postulados generales de laGramática Generativa con respecto…
El lenguaje de especialidad plantea desafíos interesantes para el docente de lenguas extranjeras con fines específicos. En este sentido, uno de los temas de análisis frecuente en la enseñanza del inglés como medio de consulta bibliográfica en el…
Introducción La adquisición de la lengua materna es un proceso relativamente rápido, ya que puede decirse que a la edad de 5 años el lenguaje de los niños se asemeja considerablemente a la lengua adulta, en particular en cuanto a sus aspectos…
Este documento es una recopilación de los papers contenidos en el CD-ROM de las actas del II Congreso Nacional un espacio de encuentro. Las actas completas publicadas por los organizadores se encuentran en formato CD-ROM.
Introducción Las construcciones pasivas han sido objeto de estudio y discusión desde hace ya varios años, no solo por los problemas teóricos que plantea su formación, en particular en términos de una comparación interlingüística, sino también por las…
Este trabajo se inscribe dentro del marco del proyecto J014 Estructuras tempranas y tardías en el desarrollo del lenguaje subsidiado por la Secretaría de Investigación de la Universidad Nacional del Comahue.IntroducciónEl objetivo de este trabajo de…
La presente ponencia se inscribe en el marco del proyecto J023 “Secuencias formulaicas(SFs) y su adquisición en estudiantes universitarios de Inglés como Lengua Extranjera” deFADEL. Se presentan los resultados preliminares para los experimentos de…
Las secuencias formulaicas (Wray 2002) son cadenas de palabras recurrentes con un significado único, que no depende de la suma de significados de las palabras individuales que las componen. Este proyecto estudia el impacto de la exposición natural y…
Las Secuencias Formulaicas (SFs), definidas por Wray (2002) como “una secuencia, continua o discontinua, de palabras o de otros elementos, que es, o parece ser, prefabricada, es decir, almacenada y recuperada como una unidad de la memoria en el…
IntroducciónLas investigaciones realizadas durante las últimas dos décadas en el campo de la alfabetización académica (AA) en Argentina y América Latina demuestran que la apropiación más eficaz de los modos de escribir característicos de los diversos…
Este trabajo tiene como fin presentar el Proyecto de Investigación PIN1J031, Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la Traducción(2018-2021)de la Facultad de Lenguas(FadeL), Universidad Nacional del Comahue…
Es evidente que la Teoría de las Representaciones Sociales (TRS) constituye un enfoque pertinente para la reflexión e investigación en el campo de la educación en general y de la enseñanza de lenguas en particular. En este sentido, Castorina,…
El objetivo de este trabajo es presentar parte de los resultados del Proyecto de Investigación “Discurso en el ámbito académico: comprensión y producción oral por estudiantes principiantes en alemán, francés, inglés y portugués” que se lleva a cabo…
This presentation describes an in-service training course offered to EFL teachers in primary and secondary schools on the teaching and learning of formulaic sequences (Wray, 2002) and its evaluation process. Whereas the formative assessment of…
El objetivo general del plan de trabajo propuesto para esta beca es realizar el estudio comparativo del vocabulario académico presente, por un lado, en el discurso oral de materiales didácticos audiovisuales y, por el otro, en textos académicos…
En esta presentación se discuten los beneficios de la instrucción explícita de secuencias de palabras en un taller para adultos mayores orientado al desarrollo de la lectura comprensiva en inglés a partir de textos auténticos. Los textos en cuestión…