Browse Items (494 en total)

documento de conferencia

Grundnig_HImelfarb_Zonas de contacto-51-62.pdf
En este trabajo presentaremos los fundamentos lingüístico-discursivos y psicolingüísticos de una propuesta didáctica para la enseñanza del léxico en inglés en el nivel superior, objetivo último de nuestro proyecto, “El rol del conocimiento del léxico en la producción oral de textos científico-académicos en LE inglés”1. En primer lugar, mostraremos…

Año: : 2017

documento de conferencia

Grundnig_Denham_Martinez.pdf
Son numerosos los estudios que sostienen la importancia de poseer un conocimiento amplio y profundo del léxico tanto para la comprensión como para la producción oral en lengua extranjera. Sin embargo, los programas de enseñanza en el nivel superior se han focalizado en aspectos tales como el desarrollo de habilidades, el conocimiento de las…

Año: : 2017

documento de conferencia

Grundnig, Sorbellini, Denham el rol de la bibliografia_2018.pdf
La práctica de la lectura en entornos académicos permite aprender a pensar críticamente dentro del marco conceptual de cada disciplina (Carlino, 2013), pero, al mismo tiempo, constituye un desafío para los estudiantes universitarios, pues ingresar en la cultura escrita de un campo disciplinar exige dominar sus prácticas discursivas (Carlino, 2003).…

Año: : 2018

trabajo final de especialización

Trabajo Final María Inés Grundnig.pdf
La lectura de artículos científicos en lengua extranjera (LE) inglés es una actividad de suma importancia en la vida universitaria. Sin embargo, dicho género presenta numerosas dificultades para su abordaje por parte de los estudiantes, originadas principalmente en el hecho de que son textos producidos por especialistas y dirigidos a especialistas…

Año: : 2022

video

mara mara_video.mp4
Canción interpretada por Benjamín Guachalla Nina (Sariri Amawta) como recurso de aprendizaje de la lengua y la cultura aymara.
Grabado en Füshcüg Menuco, Río Negro, junio de 2020.

Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto de extensión "Documentación de lenguas originarias y español de la Patagonia". Facultad de Lenguas, Universidad…

Año: : 2020

glosario

malinche.jpg

Autoría: Guevara, Emilia;

Doña Marina (apodo que le pusieron los españoles) nació en 1502 aproximadamente, en México y falleció en 1529 en el mismo país, al sur de la ciudad de Tabasco. Los primeros años de su niñez vivió con su gente en el Imperio Azteca. Más tarde, en su temprana edad, fue capturada por los mayas, tribu enemiga. En el tiempo que vivió con ellos, aprendió…

glosario

malinche2.jpg

Autoría: Guevara, Emilia;

Fue uno de los trujamanes cuya labor era chequear que las interpretaciones que se hacían fueran correctas. Trabajaba junto con la Malinche y Aguilar.

artículo

Labastía et al. - 2014 - Prosodia y discurso en el español rioplatense.pdf
IntroducciónLa prosodia está compuesta por un conjunto de rasgos –el tono, el timbre, la intensidad y la duración, y sus correspondientes variaciones– que están vinculados con estados emocionales de los emisores, estableciéndose un vínculo natural entre ciertos rasgos prosódicos y ciertos estados de ánimo. En cuanto vínculo natural, la prosodia…

Año: : 2014

artículo

Gutierrez Espinosa 2023 Q080.pdf
La oposición de la serie de oclusivas en base al rasgo glotis constreñida [g.c.] solamente se registra en aproximadamente un 16 % de los inventarios fonológicos de las lenguas del mundo (Maddieson 1984). En la lengua nivaĉle (mataguaya), el contraste pulmónico vs. eyectivo involucra distintos puntos y modos de articulación, pero solamente ocurre en…

Año: : 2023

Sneak Preview Ciaramaria - Harada - Nahuelcura - Trillo.mp4
Portafolio electrónico creado en la cátedra Programa del Idioma Requisito INGLÉS, Nivel II: Portafolios Electrónicos. Los cuatro integrantes del grupo decidimos y coincidimos al momento de elegir como temática al Movimiento Feminista porque creemos que la lucha por la obtención de los derechos humanos es de gran importancia para la sociedad en sí,…

Año: : 2018

tesis de maestría

Tesis_Herczeg.pdf

Autoría: Herczeg, Claudia;

Esta tesis estudia secuencias nominales en inglés de la forma [adjetivo + nombre + nombre], en adelante [AN1N2], que característicamente pueden dar lugar a dos lecturas diferentes: una en la que el adjetivo tiene alcance sobre el N2, y otra en la que tiene alcance sobre el N1, lo que resulta a su vez en dos estructuras sintácticas distintas

Año: : 2014

documento de conferencia

HERCZEG-BEUNZA_carcterizacion.pdf
En los últimos años ha habido un creciente interés por estudiar los géneros orales del discurso académico, tradicionalmente relegados respecto del estudio ampliamente desarrollado de los géneros escritos. En este marco, nuestro proyecto de investigación se propone realizar un análisis de géneros de estas dos variantes del discurso académico en…

Año: : 2019

parte de libro

HERCZEG-LAPEGNA_1.pdf
La lectocomprensión -como una de las metodologías de enseñanza de Inglés con Propósitos Específicos- ha tenido gran arraigo en las universidades de nuestro país en virtud de responder a la que es quizás la necesidad más inmediata de los estudiantes: el acceso a bibliografía actualizada de diferentes campos disciplinares mayormente publicada en esta…

Año: : 2015

documento de conferencia

Herczeg-Lapegna-Beunza_1.pdf
IntroducciónEste trabajo tiene como propósito presentar los ejes centrales del proyecto de investigación “Diferencias y puntos de contacto entre el discurso didáctico oral y el escrito en francés e inglés y su vinculación con la enseñanza de lenguas extranjeras en la universidad”, actualmente en curso en la Facultad de Lenguas de la Universidad…

Año: : 2018

artículo

Herczeg 2004.pdf

Autoría: Herczeg, Claudia;

El objetivo de este trabajo es establecer un vínculo entre el análisis semántico propuesto por la Teoría de la Argumentación en la Lengua (Anscombre y Ducrot 1983. Anscombre 1995, Ducrot 1998) y algunos problemas frecuentes en la enseñanza de la lectura en lengua extranjera (en este caso en inglés) que dicen relación, específicamente, con el uso de…

Año: : 2004

artículo

Herczeg_Himelfarb 2007.pdf
Este trabajo tiene por objetivo explorar los sintagmas nominales que en ingles presentan [a estructura superficial [A + N + N"] (adjetivo * sustantivo + sustantivo núcleo), y que suelen presentar dificultades de interpretación a los estudiantes lectores en inglés como lengua extranjera. Estos sintagmas pueden dar lugar a dos lecturas: [A + [N +…

Año: : 2007

artículo

Herczeg_Lapegna 2010.pdf
La autorregulación, entendida como un proceso consciente de observación y control del propio pensamiento, determina en cierta medida que una tarea de aprendizaje sea exitosa o no. Un factor clave en un aprendizaje autorregulado es poder desarrollar y aplicar estrategias adecuadas según el objetivo propuesto. Esto a su vez, se ve influenciado de…

Año: : 2010

documento de conferencia

Herczeg 2011.pdf

Autoría: Herczeg, Claudia;

El lenguaje de especialidad plantea desafíos interesantes para el docente de lenguas extranjeras con fines específicos. En este sentido, uno de los temas de análisis frecuente en la enseñanza del inglés como medio de consulta bibliográfica en el nivel universitario, es sin dudas el tratamiento de la frase nominal con premodificadores. En efecto,…

Año: : 2011

documento de conferencia

Herczeg_Kuguel.pdf
En este trabajo discutimos que las propiedades semánticas de los nombres permiten desentrañar la estructura e interpretación correcta de secuencias nominales en inglés pertenecientes al campo disciplinar de las ingenierías que presentan la forma [ANN]. Este tipo de sintagmas aparece con altísima frecuencia en los textos que son utilizados como…

Año: : 2015

parte de libro

Herczeg_Asuntos gramaticales 2017-69-78.pdf

Autoría: Herczeg, Claudia;

A partir de los tres dominios en los que se suele con-ceptualizar el léxico de una lengua— entidades, eventos y cualidades— proponemos una aproximación a la resolución de secuencias nominales aparentemente ambiguas. Las secuencias que analizamos, cuya estructura básica es [adjetivo + nombre + nombre], han sido tomadas de textos científicoacadémicos…

Año: : 2017

Output Formats

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2, tei