Navegar por los elementos (530 en total)

personalidad

Lestani.png
Susana Lestani es Profesora de Francés (Instituto Superior Josefina Contte) y Magister en Psicología del Aprendizaje (Universidad Nacional del Comahue). Se desempeñó como Profesora (1993-2020) en la Facultad de Lenguas de la UNCo, en las cátedras de francés con Propósitos Específicos para distintas facultades de esta universidad. Participó en…

artículo

Katatay_N_10_2012-153-160.pdf

Autoría: Formiga, Paola;

Traducción del “Prefacio” a la Primera Edición y del capítulo 5: “How to Tame a Wild Tongue” de Borderlands/La Frontera. The New Mestiza. (Primera edición: 1987; tercera edición: 2007) de Gloria Anzaldúa.

Año: : 2012

documento de conferencia

Casares-Araya-Tartaglia2011.pdf
Tradicionalmente las clases de verbos se enseñan teniendo en cuenta sólo la facultad de seleccionar un complemento o no. Esta forma de enseñarlos enfrenta al alumno a la dificultosa tarea de tener que memorizar una extensa lista de patrones verbales. A esta dificultad se le suma la cantidad de casos que escapan a la regla general. Este aprendizaje…

Año: : 2011

Etiquetas:

artículo

SAPFESU 2018 Lestani.pdf

Autoría: Lestani, Susana;

Ce travail s´attache à présenter un corpus du lexique culinaire français, une étude exploratoire et descriptive d´unités lexicales que figurent fréquemment dans le domaine de la gastronomie. Ce lexique culinaire, marqué par sa variété terminologique et sa charge culturelle, est envisagé par deux perspectives, linguistique et culturelle,…

Año: : 2018

personalidad

Formiga.jpg
Paola Formiga es Profesora de inglés (UNCo) y Especialista en Literatura Hispanoamericana del Siglo XX (UNCo). Es asistente de docencia regular en Literaturas en Habla Inglesa (Facultad de Lenguas, UNCo). Es integrante del proyecto de investigación J035 “Migración y memoria: lecturas/traducción del Atlántico eximperial británico en el cambio de…

personalidad

Accorinti.jpg
Roxana Noemí Accorinti es Profesora de Inglés egresada de la Universidad de Morón. Sus principales áreas de interés son la enseñanza del idioma inglés con propósitos específicos y lingüística general. Actualmente se desempeña como docente de inglés con cargos de ayudante de primera y asistente de docencia en orientación Lectura Bibliográfica,…

documento de conferencia

Araya_Programa de Español en el Comahue.pdf
En esta presentación se describen características y actividades del Programa de ELE (Español como Lengua Extranjera) desarrollado en la Universidad Nacional del Comahue. Se comentaron los objetivos, diseño y dictado de cursos, formación de recursos humanos y elaboración de material didáctico, entre otros temas.Presentado en la Primera Jornada…

Año: : 2010

artículo

Araya_Valcarce.pdf
IntroducciónAl diseñar un curso de español como lengua extranjera, el profesor debe considerar qué implica conocer una L2. Diferentes teorías sostienen que aprender una nueva lengua no es solo alcanzar un dominio funcional de un nuevo código lingüístico, sino también ser capaz de interpretar y relacionarse con una realidad sociocultural diferente.…

Año: : 2011

documento de conferencia

Beunza-Ferracioli-Herczeg 2015_Presentacion.pdf
Esta presentación forma parte del proyecto de investigación "Discurso en el ámbito académico: comprensión y producción oral por estudiantes principiantes en alemán, francés, inglés y portugués (FadeL 04/J018)". Se muestran algunas de las siguientes actividades: El análisis del discurso académico oral y su relación con la enseñanza de lenguas…

Año: : 2015

documento de conferencia

Poster Beca Beunza - 4tas. Jornadas de actualización para los docentes del DIEPE.pdf
El objetivo general del plan de trabajo propuesto para esta beca es realizar el estudio comparativo del vocabulario académico presente, por un lado, en el discurso oral de materiales didácticos audiovisuales y, por el otro, en textos académicos escritos. Ambos tipos de discurso (oral y escrito) están relacionados a las diferentes disciplinas de las…

Año: : 2018

documento de conferencia

Libro resúmenes V Jornadas-debate Investigación en Ciencias Sociales-43-44.pdf
El objetivo principal del trabajo propuesto para esta beca de investigación es realizar un estudio comparativo del vocabulario académico presente, por un lado, en el discurso oral de materiales didácticos audiovisuales y, por el otro, en textos académicos escritos. Ambos tipos de discursos (oral y escrito) están relacionados específicamente a…

Año: : 2019

documento de conferencia

Libro resúmenes V Jornadas-debate Investigación en Ciencias Sociales-42-43.pdf
La caracterización y clasificación de géneros discursivos es un área en constante desarrollo en función de la propia dinámica de creación de nuevas formas de comunicación en distintos contextos socioculturales. En el ámbito académico, la disponibilidad de herramientas tecnológicas pone en escena una serie de géneros y subgéneros que resulta…

Año: : 2019

proyecto de investigación

PINj035.pdf
OBJETIVO GENERAL Analizar, en el marco del diálogo entre migración, memoria y traducción cultural, la escritura creativa y traducciones al español de las regiones angloparlantes enmarcadas en el Atlántico y que conformaron en el pasado parte del imperio británico.OBJETIVOS ESPECIFICOS1. Continuar con el proceso de formación de recursos humanos en…

Año: : 2021

documento de conferencia

jornadas_lengua-literatura2017_unrn-934-945.pdf
El objetivo de este trabajo es presentar parte de los resultados del Proyecto de Investigación “Discurso en el ámbito académico: comprensión y producción oral por estudiantes principiantes en alemán, francés, inglés y portugués” que se lleva a cabo en la Universidad Nacional del Comahue. Presentaremos más específicamente los resultados del idioma…

Año: : 2017

personalidad

daniela beunza.png
Daniela Beunza es profesora de inglés por la Universidad Nacional del Comahue. Se desempeña como docente en cursos de lectura comprensiva (Inglés con Propósitos Específicos) en distintas facultades de la UNCo. En la actualidad se encuentra en etapa de tesis de la Maestría en Lingüística Aplicada (UNCo) y está cursando la Maestría en Estudios de las…

personalidad

florencia di colantonio.png
Laura Florencia Di Colantonio es Profesora de Francés por el Instituto de Enseñanza Superior Lola Mora. Es docente-investigadora en el Departamento de Idiomas con Propósitos Específicos de la Facultad de Leguas, Universidad Nacional del Comahue, en las cátedras de Idioma Requisito Obligatorio-francés, para las facultades: FACE- FADECS y FALE. En la…

parte de libro

Araya_Valcarce en_Suárez Cepeda 2014-85-104.pdf
Este taller tiene una duración de seis horas y está dedicado a profesores de Español como Lengua Extranjera y alumnos avanzados de español. Se trabaja con dos disparadores audiovisuales a partir de los cuales se diseña material didáctico que fomente el desarrollo de las cuatro habilidades, con énfasis en la comprensión auditiva y la producción…

Año: : 2014

artículo

Espinosa (2020) La retracción acentual del inglés.pdf
Con el fin de estudiar el fenómeno de la retracción acentual en el inglés como segunda lengua (L2), en la presente investigación se lleva a cabo un análisis acústico de la duración, la intensidad y la frecuencia fundamental. Las mediciones incluyen casos con presencia y ausencia de choque acentual y casos de palabras con acento retraíble y no…

Año: : 2020

parte de libro

Preprint-AguilarHerczegLapegna-2014.docx.pdf
Los cursos de enseñanza de inglés con propósitos específicos en la Universidad Nacional del Comahue han tenido como objetivo principal el capacitar a los estudiantes en la lectura y comprensión de textos académicos de sus distintas especialidades respondiendo, de esta manera, a una necesidad que surge como prioritaria, en la formación académica de…

Año: : 2014

parte de libro

Preprint-Herczeg-2014.docx.pdf

Autoría: Herczeg, Claudia;

Este trabajo se propone discutir algunas estrategias para trabajar la problemática de la modalidad en función de la manifestación de la certeza y la incertidumbre en textos en inglés tomados de publicaciones científicas y de divulgación. El material en el que basaremos esta discusión está pensado como material de lectura de cursos de inglés con…

Año: : 2014

Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2, tei