Browse Items (35 en total)

Filtrar

show more

TRABAJO FINAL- LINGÜÍSTICA E INTERCULTURALIDAD.pdf
A partir de la teoría, la participación en la capacitación y que varios somos docentes de una escuela intercultural, nos pareció muy rico para nuestra práctica pedagógica seleccionar el núcleo temático de Saberes Ancestrales, siendo una propuesta…

Año: : 2022

Circuito productivo de la lana.pdf
En esta secuencia didáctica veremos cómo se desarrolla el circuito productivo de la lana, desde la cría de ovejas hasta la llegada a los comercios. Se trabajará de manera transversal con las áreas de Ciencias Sociales, partiendo desde el Circuito…

Año: : 2022

pucullin.pdf
Esta propuesta esta destinada a alumnos de primer ciclo de la escuela EIB N°114 de la localidad de Pahuaniyeu, provincia de Río Negro. En la misma se propone trabajar desde el bilingüismo con actividades para el reconocimiento de los distintos…

Año: : 2022

Marchellioni_Poblete_Campos_Alvarez_TOP-3_-Sequel.mp3
Esta grabación en formato de podcast fue realizada por un grupo de estudiantes de la materia Lengua Inglesa IV de la carrera de Profesorado de Inglés de la Facultad de Lenguas (Universidad Nacional del Comahue). Se trata de la secuela de un cuento de…

Año: : 2022

Musica patagonica_AvelinaCatrin.pdf

Autor/es: Catrin, Avelina;

En este trabajo utilizaremos la música como instrumento de interculturalidad. Nos enfocaremos en la cultura de la Patagonia, la cultura Mapuche, teniendo en cuenta los distintos tipos de música que ellos poseen valorando y reconociendo la importancia…

Año: : 2022

Tutorial Subtitle Workshop.mp4

Autor/es: Cerda, Victoria;

Subtitle workshop en su version 6.0b es una herramienta gratuita de creación y edición de subtítulos, que permite ver el video y temporizar los subtítulos a medida que los vamos realizando.

Año: : 2022

ficha_tecnica_J041.pdf
OBJETIVO GENERAL● Indagar acerca de las buenas prácticas educativas que promuevan la alfabetización digital en ambientes de enseñanza y de aprendizaje enriquecidos con el fin de contribuir al estado del arte y a la formación de docentes y estudiantes…

Año: : 2022

CafeTran Espresso_  Continuamos aprendiendo acerca de esta herramienta de traducción..mp4

Autor/es: Cifuentes, Camila;

En este video se explica cómo funciona la herramienta CafeTran Espresso para traducir un documento especializado utilizando un glosario y una memoria de traducción, junto con algunas características de esta herramienta gratuita y los pro-contra de…

Año: : 2022

Lawen_medicina ancestral.pdf
Las plantas tienen un papel muy importante en los pueblos originarios de nuestro país, gran parte de ellas son utilizadas como recursos medicinales en un sistema de salud, que implica una cosmovisión donde la naturaleza está íntegramente conectada…

Año: : 2022

Fernando_El abrazo de los ríos.pdf

Autor/es: Fernando, Claudia;

Secuencia didáctica del área de Lengua, donde el contenido abordado es la leyenda.

Año: : 2022

PIWKE ÑI ZUNGUKEN MEW.pdf
El propósito de esta secuencia didáctica se centra en el desarrollo de la pluriculturalidad y la difusión de la lengua y cultura mapuche de manera globalizada a través de la implementación de un aula pluricultural tecnológicamente desarrollada, como…

Año: : 2022

Trabajo Final María Inés Grundnig.pdf
La lectura de artículos científicos en lengua extranjera (LE) inglés es una actividad de suma importancia en la vida universitaria. Sin embargo, dicho género presenta numerosas dificultades para su abordaje por parte de los estudiantes, originadas…

Año: : 2022

Semas_2022.pdf
En este artículo discutimos el uso de recursos lingüísticos que dan cuenta de la presencia de destinadores y destinatarios en géneros del discurso de la enseñanza en la universidad. En particular, analizamos la utilización de la voz pasiva y…

Año: : 2022

PDFelement_ Su utilidad para el traductor.mp4

Autor/es: Iaria, Florencia;

La idea de este video es explicar cómo funciona la herramienta PDFelement, más precisamente el OCR, y qué utilidad tiene para la profesión traductora. En este video utilizo la versión de prueba gratis de 30 días, ya que la herramienta es paga.

Año: : 2022

47998-Artículo-208649-1-10-20220408.pdf
Este trabajo tiene como objetivo central caracterizar el discurso académico oral en videos didácticos en inglés. Definimos al video didáctico como el material audiovisual elaborado por especialistas de un campo disciplinar con fines de enseñanza y…

Año: : 2022

VisualSubSync _ TPT _ Lefin, Gabriela.mp4

Autor/es: Lefín, Gabriela;

VisualSubSync es una herramienta que permite ajustar el sonido de un vídeo con los subtítulos usando para ello el gráfico con las ondas de sonido. Gracias a VisualSubSync es posible saber de manera exacta cuándo empieza y cuándo termina una frase por…

Año: : 2022

PINJ31.png
Ciclo de webinarios dirigido a graduados y estudiantes avanzados de traductorados y carreras afines a la enseñanza-aprendizaje de lenguas segundas y extranjeras. Actividad de transferencia enmarcada en el proyecto J031: Alfabetización académica y…

Año: : 2022

Análisis cualitativo y cuantitativo de un corpus preliminar_Liendo & Maluenda.pdf
Este artículo presenta los resultados de un abordaje preliminar de cuatro textos, como parte de un proyecto de investigación cuyos objetivos son el etiquetado y análisis de un corpus de textos en lengua inglesa y el posterior diseño de actividades…

Año: : 2022

ficha_tecnicJ042.pdf
OBJETIVO GENERAL Identificar rasgos formales, comunicativos y cognitivos en un corpus diseñadocon textos utilizados en distintas materias del Traductorado Público en Idioma Inglés de laFacultad de Lenguas —textos de origen (TO) y sus traducciones,…

Año: : 2022

Aegisub.mp4

Autor/es: López, Daniela;

Aegisub es un software libre de código abierto que se utiliza para la creación, edición y traducción de subtítulos. También se puede utilizar para sincronizarlos.

Año: : 2022

Output Formats

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2