Navegar por los elementos (141 en total)

documento de conferencia

Libro de resumenes III Jornadas de Inv en Cs Sociales.pdf
Libro de resúmenes de lasIII Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales desarrolladas enGeneral Roca el 4 y 5 de noviembre de 2014.Organizadas por:Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de laUniversidad Nacional del Comahue;Secretaría de Investigación de la Facultad de Lenguas…

Año: : 2014

documento de conferencia

jplf-2017-libro-de-resmenes1.pdf
Libro de Resúmenes de las III Jornadas Patagónicas de Lingüística Formaldesarrolladas del 27 al 29 de abril de 2017 en la Ciudad de General Roca, Río Negro, Argentina. Organizadas por la Maestría en Lingüística de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue.Comité académico:Cintia Carrió (UNL/Conicet) Ángela Di Tullio (Instituto…

Año: : 2017

documento de conferencia

Rodriguez_Zinkgraf_FAAPI2009.pdf
This paper presents results obtained within the Research Project (J014), Estructuras tempranas y tardías en el desarrollo del lenguaje, subsidised by Universidad Nacional del Comahue.AbstractIn this paper we analyse the recurrent mistakes produced by primary-school Spanish-speaking children learning English in two tasks designed to research the…

Año: : 2009

documento de conferencia

Brodersen & Espinosa (2019) Interculturalidad y lenguas extranjeras.pdf
Introducción Las teorías más tradicionales relacionadas con la enseñanza de las lenguas extranjeras se basaban principalmente en el desarrollo de las macro-habilidades —lectura, escucha, habla y escritura— teniendo en cuenta principalmente el aspecto estructural de la lengua meta (Green, 1989; Freeman y Freeman, 1992; Gass y Selinker, 2001). Ahora…

Año: : 2019

documento de conferencia

2014-Inv adq de Lenguas-7º Cong Inter-Mendoza.pdf
Presentación en el VII Congreso Mundial de Juventudes Científicas organizado por la La Federación Internacional de Sociedades Científicas (F.I.S.S.)IntroducciónA mediados de los noventa la Facultad de Lenguas conforma un grupo de investigación que busca explicar la adquisición de ciertos aspectos del español como lengua materna (L1) desde el marco…

Año: : 2014

documento de conferencia

“Is this a Formulaic Sequence_”_Magui_Lu_An (1).pdf
Presentación en el VII Congreso Nacional “El Conocimiento como Espacio de Encuentro – Prof. Analía Elisa Castro, in memoriam” (Res. CD. 193/22). Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue, 27 de octubre de 2023.

Año: : 2023

documento de conferencia

Libro de resúmenes IV Jornadas.pdf
Libro de resúmenes de las IV Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales desarrolladas en General Roca el 2 y de junio de 2016.Organizadas por:Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue;Secretaría de Investigación de la Facultad de Lenguas de…

Año: : 2016

documento de conferencia

Libro de Resúmenes IV JPLF 2019.pdf
Libro de Resúmenes de las IV Jornadas Patagónicas de Lingüística Formal desarrolladas del 25 al 27 de abril de 2019 en la Ciudad de General Roca, Río Negro, Argentina. Organizadas por la Maestría en Lingüística de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue.Comité académico:Cintia Carrió (UNL/CONICET); Ángela Di Tullio (Instituto…

Año: : 2019

documento de conferencia

Revista JOIN - 2025 (2).pdf
Resúmenes de la 6a. edición de las JOIN desarrolladas en General Roca el 2 de octubre de 2025.Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Facultad de Lenguas (JOIN FADEL) son organizadas por estudiantes avanzados pertenecientes a las carreras “Profesorado de Inglés” y “Traductorado Público en Idioma Inglés” de la Facultad de Lenguas,…

Año: : 2025

documento de conferencia

Presentacion congreso Pisani.pdf
Este trabajo surge en el marco del proyecto J031 (Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue) Alfabetización académica y tipologías textuales en la enseñanza de inglés para la traducción, cuyo propósito principal es caracterizar las especificidades retóricas de los textos utilizados en la formación de traductores, evaluar y adecuar los…

Año: : 2023

documento de conferencia

Jornadas TIC 2019 - FL UNC  - Programa y Libro de resúmenes-110.pdf
Este trabajo presenta una experiencia didáctica de búsqueda, gestión y validación de la información a través de un proyecto de colaboración en red entre dos espacios curriculares: Taller de tecnología en la enseñanza de las lenguas y Requisito de idioma inglés, de las carreras: Profesorado en inglés y Comunicación Social. La experiencia se realizó…

Año: : 2019

documento de conferencia

CEC Contrastividad LIATRAD invest.pdf

Autoría: Liendo, Paula;

El cambio de plan de estudios de 2011 en el Traductorado Público en Idioma Inglés (Universidad Nacional del Comahue) introdujo el dictado de tres asignaturas de Lengua Inglesa Aplicada a la Traducción (LIATRAD), específicamente para estudiantes del traductorado. Este trabajo presenta el abordaje diferencial desarrollado a tal fin, en particular, en…

Año: : 2023

documento de conferencia

Grundnig_Denham_Martinez.pdf
Son numerosos los estudios que sostienen la importancia de poseer un conocimiento amplio y profundo del léxico tanto para la comprensión como para la producción oral en lengua extranjera. Sin embargo, los programas de enseñanza en el nivel superior se han focalizado en aspectos tales como el desarrollo de habilidades, el conocimiento de las…

Año: : 2017

documento de conferencia

Iummato_Nulhem_2017_2-471-476.pdf
Introducción:En la literatura gramatical es frecuente hablar de relaciones de dependencia entre constituyentes. Muchas son estrictamente locales, por ejemplo, la relación entre un núcleo y su complemento en términos de subcategorización, asignación de roles temáticos o de Caso. Es decir, la localidad implica cercanía sintáctica, y, en general,…

Año: : 2018

documento de conferencia

Zinkgraf_La lingüistica de corpus.pdf
Introducción: La lingüística de corpus ha sido empleada como herramienta al servicio de disciplinas relacionadas con estudios del lenguaje como la enseñanza de un idioma extranjero (Granger y Meunier, 2009: xix), fortaleciéndolas con investigaciones en la fraseología y el análisis del discurso. La fraseología caracteriza, a través de estudios…

Año: : 2010

póster

Poster - jornadas de jóvenes 2011.pdf
El póster “La prosodia en papel: una idea de las principales notaciones tonales” expone un recorrido comparativo entre modelos británicos y americanos de análisis de la entonación, incluyendo las propuestas de O’Connor & Arnold, David Brazil y el sistema ToBI. Asimismo, se aplica el modelo Sp-ToBI al análisis de un corpus original de español…

Año: : 2011

documento de conferencia

Himelfarb,Grundnig,Martìnez_2018_resumen.pdf
En el proyecto de investigación “Recursos léxicos de ocurrencia frecuente en textos académicos en LE inglés: puntos de contacto y especificidad disciplinar” nos hemos planteado como objetivo general relevar los recursos léxicos de ocurrencia frecuente en los textos académicos en lengua extranjera (LE) inglés, correspondientes a los géneros…

Año: : 2018

documento de conferencia

Liendo_Pisani_CIILEX_pres.pdf
Este trabajo surge en el marco del proyecto de investigación PIN J031 Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la Traducción (Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue), cuyos objetivos son el etiquetado y análisis de un corpus y el posterior diseño de actividades didácticas para distintas cátedras…

Año: : 2023

documento de conferencia

Actas_La transdisciplinariedad en los Estudios de Traducción.pdf
La finalidad del presente trabajo es explorar la poesía performativa de la autora puertorriqueña Mariposa (María Teresa Fernández) desde una perspectiva cultural y traductológica. Por un lado, pretendo abordar este género como un género híbrido en el marco de una literatura menor en términos de Deleuze y Guattari ([1975] 1990), es decir, una…

Año: : 2020

documento de conferencia

El objetivo de este trabajo es estudiar la ubicación del acento primario por parte de aprendientes adultos de inglés como L2, en comparación con la del inglés como L1, a través de pseudopalabras para evitar la posibilidad de que los hablantes asignen un patrón de acentuación motivado por lexicalizaciones y/o analogías (Guion et al. 2004, Ernestus…

Año: : 2015

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2, tei