La prosodia en papel: una idea de las principales notaciones tonales
Resumen
El póster “La prosodia en papel: una idea de las principales notaciones tonales” expone un recorrido comparativo entre modelos británicos y americanos de análisis de la entonación, incluyendo las propuestas de O’Connor & Arnold, David Brazil y el sistema ToBI. Asimismo, se aplica el modelo Sp-ToBI al análisis de un corpus original de español rioplatense, a partir de entrevistas radiales. Los resultados destacan la frecuencia del acento L+H* como rasgo característico de la variedad, así como la recurrencia del tono de frontera L%, asociado con certeza y finalización discursiva. La investigación busca aportar a la descripción fonológica del español rioplatense y a la comprensión del rol pragmático de la prosodia.Póster presentado en las Jornadas de Jóvenes Investigadores. Neuquén, 2, 3 y 4 de Septiembre, 2011.
Archivos
Editor
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
Fecha
2011
Materia
Referencia bibliográfica
Espinosa, Gonzalo Eduardo, Valls, Lucía Soledad (2015). La prosodia en papel: una idea de las principales notaciones tonales [Póster]. Jornadas de Jóvenes Investigadores, Neuquén, 2, 3 y 4 de Septiembre, 2011.
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/885
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/885
Identificador
Formato
pdf
Licencia
CC-BY-NC-SA