En este trabajo nos proponemos hacer una clasifi cación y caracterización de textos especializados, concebidos como registros comunicativos específi cos, con temáticas y convenciones retóricas propias de cada disciplina. Dentro del marco de la Teoría…
Informe de Avance del Proyecto de Investigación J027 presentado a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Comahue. Se presenta información de resultados alcanzados, producción científica, formación de recursos humanos y…
Este cuadro es el resultado del análisis contrastivo del discurso científico-académico oral y escrito en francés. Su objetivo es identificar las similitudes y diferencias entre estos géneros académicos. Nuestro corpus está conformado por el discurso…
La escritura de la tesis constituye un desafío para la formación de posgrado pues demanda un alto grado de complejidad en la conceptualización e integración de conocimientos. En estos últimos años se ha ampliado la oferta de talleres de escritura de…
En este trabajo presentaremos una propuesta basada en géneros para la enseñanza de inglés con propósitos específicos a estudiantes del área de Informática.Esta propuesta surge en respuesta a una de las dificultades identificadas por docentes de…
Este trabajo estudia estructuras que presentan duplicación del sujeto (DdS) en el español norpatagónico. La DdS da lugar a un único acto de habla y a una única frase entonativa (IP). Si bien las dos manifestaciones del sujeto (S1 y S2) son…
En el presente artículo se describe una experiencia pedagógica llevada a cabo con estudiantes de traducción que incorpora el uso de series televisivas documentales y de ficción. Se presenta una descripción de las actividades, organizadas en proyectos…
IntroducciónLa idea de publicar este dossier sobre traducción e interdisciplinariedad surge de lasSegundas Jornadas de Traducción del Comahue. La traducción en la convergencia disciplinarde 2019; en particular, de los intercambios con colegas sobre…
Le discours scientifique-académique est celui qui transmet et circule les savoirs scientifiques et culturels dans le milieu académique. Il apparaît dans différents genres écrits -l´article de revue, la thèse, le rapport, le manuel- ainsi que par des…
Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación “Diferencias y puntos de contacto entre el discurso didáctico oral y el escrito en francés e inglés y su vinculación con la enseñanza de lenguas extranjeras”. Presentamos un estudio…
Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación 04/J027, Diferencias y puntos de contacto entre el discurso didáctico oral y el escrito en francés e inglés y su vinculación con la enseñanza de lenguas extranjeras. El corpus está conformado…
Con el fin de estudiar el fenómeno de la retracción acentual en el inglés como segunda lengua (L2), en la presente investigación se lleva a cabo un análisis acústico de la duración, la intensidad y la frecuencia fundamental. Las mediciones incluyen…
Presentación
Cuando nos disponíamos a iniciar en marzo de este año el cursado de Literatura en Lengua Española II, nos desequilibró fuertemente la pandemia. Sin embargo, pudimos recomponernos intentando tender puentes para que la interacción en el…
El periodismo, a lo largo de los años, ha diseñado herramientas para indagar y compartir conocimiento con la sociedad: es ahí donde la pregunta resulta fundamental. Es el primer paso para construir vínculos y saberes, porque para tener buenas…
Canción interpretada por Benjamín Guachalla Nina (Sariri Amawta) como recurso de aprendizaje de la lengua y la cultura aymara.
Grabado en Füshcüg Menuco, Río Negro, junio de 2020.
Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto de extensión…
Este video presenta el grafemario utilizado por la Cátedra de Lengua y Cultura Mapuche de la Universidad Nacional del Comahue. Explica los criterios que derivaron en esta forma de escritura, y muestra algunos ejemplos de sonidos propios del idioma…
Grabación en mapuchezungunde Elisa Tripailaf, docente de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Saluda a toda la comunidad, envía un mensaje ante la situación de pandemia por COVID-19 y reflexiona sobre la llegada del nuevo…
Teaching pronunciation in language courses has traditionally followed two approaches: the intuitive-imitative approach and the analytic-linguistic approach. The former consists in reproducing the target language on the basis of a good model without…
Los estudiantes de ILE (inglés como lengua extranjera) que aspiran a lograr un nivel elevado de competencia general a menudo tienen dificultades para producir textos escritos que respondan a la formulaicidad adecuada típica del uso nativo. En un…
Introducción
El proyecto se inició en el año 2017 y hemos logrado cumplir con el 100% de la ejecución del mismo. Buscaremos ampliar el informe de avance en el cual presentamos un resumen detallado de los documentos analizados, de la revisión…