El objetivo de este trabajo es presentar los lineamientos generales de una propuesta didáctica para la enseñanza del léxico en el nivel superior elaborados en el marco del proyecto de investigación “Léxico: comprensión y producción en Lengua…
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Léxico: comprensión y producción en LE”. En dicho proyecto hemos estudiado, entre otros aspectos, la incidencia del uso del léxico en actividades de producción oral en LE inglés por…
Fotografía del acto de inauguración del auditorio y colación conjunta de las Facultades FADECS y FADEL. El vicegobernador de Río Negro, Carlos Peralta, entregó el proyecto ejecutivo del edificio para la Facultad de Lenguas. Aparecen: Alejandra…
Introducción:"En este trabajo propondremos un análisis de las estructuras formadas por sustantivo + sustantivo en inglés, tal como se presentan en textos científico-técnicos. Hemos elegido estas estructuras como área de estudio porque consideramos…
La presente tesis se enmarca en el campo del Análisis del Discurso como teoría y metodología de trabajo. La teoría del discurso a la que se adscribe concibe el lenguaje como una dimensión constitutiva de las relaciones sociales y de los espacios en…
Introducción:Según House (2006), la entonación puede tener tres orientaciones funcionales: a. hacia el mismo hablante (información indicial); b. hacia el mensaje: la entonación aporta al contenido proposicional o clarifica el contexto para procesar…
Introducción: El español bonaerense en contacto con el italiano.El objetivo del presente capítulo es presentar las principales características de la entonación en el español hablado en Buenos Aires. Esta variedad se caracteriza por unos fenómenos…
Abstract:The aim of this work is to identify the difficulties that Spanish learners of English may have when confronted with the L2 intonation. The different tone choices made by native speakers of Spanish in North Patagonia, Argentina, are analysed…
En trabajos anteriores examinamos las principales rasgos prosódicos en el discurso hablado espontáneo del español rioplatense, y encontramos que la construcción del discurso oral se basa en la declinación y en un triple contraste fonológico entre la…
El presente trabajo examina la función de la entonación como organizadora del discurso hablado en el español rioplatense. Se postula que la selección del tono nuclear, del tono de frontera y de la altura tonal actúan señalando coherencia,…
En trabajos anteriores presentamos una propuesta de análisis del discurso espontáneo en entrevistas radiales en español rioplatense. Observamos cómo las configuraciones tonales nucleares y la declinación codificaban instrucciones de procesamiento…
Proyecto de Investigación “Construcciones pasivas e inacusativas en el desarrollo del lenguaje y su enseñanza”- Directora: Mgtr. Adriana Alvarez, Co-directora: Mgtr. Ma. Fernanda Casares, subsidiado por la Secretaría de Investigación de la…
In previous work, we examined the role of some prosodic features in structuring spoken discourse. In this paper, we explore monologue in political discourse, and attempt to link these prosodic cues to the speaker’s argumentative goals. The prosodic…
Tesis de Maestría en Lingüística.El objetivo del presente trabajo es investigar la adquisición de las construcciones causativas del español, hacer + verbo infinitivo y hacer + SC, sobre la base de los datos obtenidos en un estudio experimental…