Navegar por los elementos (548 en total)

documento de conferencia

Herczeg_Kuguel.pdf
En este trabajo discutimos que las propiedades semánticas de los nombres permiten desentrañar la estructura e interpretación correcta de secuencias nominales en inglés pertenecientes al campo disciplinar de las ingenierías que presentan la forma [ANN]. Este tipo de sintagmas aparece con altísima frecuencia en los textos que son utilizados como…

Año: : 2015

documento de conferencia

Beunza-Ferracioli-Herczeg 2015_Presentacion.pdf
Esta presentación forma parte del proyecto de investigación "Discurso en el ámbito académico: comprensión y producción oral por estudiantes principiantes en alemán, francés, inglés y portugués (FadeL 04/J018)". Se muestran algunas de las siguientes actividades: El análisis del discurso académico oral y su relación con la enseñanza de lenguas…

Año: : 2015

artículo

Sorbellini, 2015 CURRICULUM DESIGN OF AN EAP READING.pdf
The following article provides a description of the curriculum design of an EAP reading course for nursing students, developed following Nation and Macalister’s (2010) model of the curriculum design process. This article will deal with the contents and sequencing, format and presentation, and monitoring and assessment segments of that model. An…

Año: : 2015

documento de conferencia

Sorbellini, Torres 2015 DE LA INVESTIGACIÓN A LA PRÁCTICA.pdf
Las tecnologías de la investigación y la comunicación (TIC), por sí solas, no representan un elemento de transformación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, en la actualidad, el uso de las TIC en la enseñanza de inglés con propósitos académicos constituye un elemento fundamental que amplía las posibilidades de exposición a y…

Año: : 2015

parte de libro

Grundnig_Himelfarb_Catedra Unesco.pdf
La lectura de textos en lengua extranjera (LE) es de suma importancia tanto para los estudiantes universitarios como para los profesionales de todas las disciplinas. Los estudios realizados en las últimas décadas en LE y en lengua materna sugieren que un buen lector necesita poseer un conocimiento amplio y profundo del vocabulario. Sin embargo, los…

Año: : 2015

documento de conferencia

Grundnig & Himelfarb_2015_Cuartas Jornadas.pdf
Numerosos estudios dan cuenta de la importancia de poseer un conocimiento amplio y profundo del léxico para la comprensión y para la producción tanto en lengua materna como en lengua extranjera. Sin embargo, en lo que respecta a lenguas extranjeras los programas de enseñanza en el nivel superior se han focalizado en aspectos tales como el…

Año: : 2015

documento de conferencia

Entonación y alargamiento silábico en interrogativas absolutas en.pdf
Objetivos: analizar el corpus de preguntas absolutas (del tipo sí o no) en ambas lenguas; habla espontánea; variedades estudiadas: español rioplatense e inglés del sudeste de Inglaterra; observar el tipo de convergencia entre entonación y pragmática, por un lado, y alargamiento silábico en núcleos de las unidades entonativas, por otro.
Presentado…

Año: : 2015

parte de libro

Labastía, Espinosa, Dabrowski & Guglielmone (2016) cap16_Estructura informativa y prosodia (1).pdf
IntroducciónLas lenguas naturales cuentan con recursos sintácticos, prosódicos y morfológicos para indicar al oyente qué parte delcontenido es informativa. Generalmente se considera que las lenguas de origen latino (español, francés, catalán, etc.) recurren a la sintaxis para expresar la estructura informativa, mientras que las lenguas de origen…

Año: : 2016

documento de conferencia

Este proyecto de investigación es el tercero de una serie que llevamos a cabo en la Facultad de Lenguas desde 2005. El objetivo general es estudiar la prosodia del español rioplatense –su forma y significado– y compararla con la prosodia del inglés, de manera de poder derivar pautas pedagógicas y metodológicas, y diseñar materiales que contemplen…

Año: : 2016

proyecto de investigación

J019- Informe FINAL.pdf
Informe Final del Proyecto de Investigación J04/19. Prosodia y significado en el español rioplatense: implicancias en la enseñanza/aprendizaje del inglés como lengua extranjera.

Año: : 2016

documento de conferencia

Abstract Jornadas de Investigacion.pdf
La presente ponencia se inscribe en el marco del proyecto J023 “Secuencias formulaicas(SFs) y su adquisición en estudiantes universitarios de Inglés como Lengua Extranjera” deFADEL. Se presentan los resultados preliminares para los experimentos de enseñanzaexplícita de SFs en nivel principiante y avanzado, los avances en el diseño del estudio…

Año: : 2016

parte de libro

fcb37230c85d64c12c2ae564a5b4b1ba.pdf
AbstractThis chapter aims to explore an aspect of the interface between prosody and pragmatics by examining the contribution of intonation to the process of utterance interpretation in spontaneous speech. Buenos Aires Spanish has three nuclear pitch accent + boundary tone configurations associated with declarative utterances: (a) high-falling (H+L*…

Año: : 2016

documento de conferencia

Labastía_Inglés británico.pdf
El inglés británico estándar ha sido durante mucho tiempo en nuestro país un modelo muyinfluyente de la enseñanza de la entonación para quienes aprenden inglés como lenguaextranjera. Una comparación de la entonación de este dialecto con la del españolrioplatense puede resultar útil para encontrar los puntos en común y las áreas dedivergencia a la…

Año: : 2016

artículo

Espinosa - 2016 - On the uncertain nature of speech rhythm and its r.pdf
Abstract:This article is aimed at reviewing the different accounts for speech rhythm in the languages of the world. It addresses three main aspects in the literature on rhythm based on an impressionistic description, on a phonological explanation, and on the implementation of metrics to measure speech quantitatively. Some relevant studies on L1…

Año: : 2016

podcast

radio antigua.jpg
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…

Año: : 2016

Etiquetas:

podcast

radio antigua.jpg
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…

Año: : 2016

Etiquetas:

podcast

radio antigua.jpg
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…

Año: : 2016

Etiquetas:

podcast

radio antigua.jpg
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…

Año: : 2016

Etiquetas:

podcast

radio antigua.jpg
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…

Año: : 2016

Etiquetas:

podcast

radio antigua.jpg
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…

Año: : 2016

Etiquetas:

Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2, tei