Bettiana Andrea Blázquez se desempeña como docente en la orientación Fonética y Fonología en las carreras de Profesorado y Traductorado en Inglés en la Facultad de Lenguas (UNCo). Recibió su M.A. en English Language Teaching and Applied Linguistics en King’s College, London University, en 2003. Actualmente se encuentra en la etapa de realización de…
Leopoldo Omar Labastía es Magíster en Lingüística por la Universidad Nacional del Comahue y Diploma de Estudios Avanzados dentro del programa de doctorado en Filología Española por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid, España). Actualmente está realizando su tesis de doctorado sobre prosodia y pragmática en el español…
En el proyecto anterior analizamos el rol de algunos rasgos prosódicos en la estructuración del discurso espontáneo en entrevistas radiales del español rioplatense. Por una parte, encontramos que el rango o envolvente tonal, caracterizado por un comienzo alto y un final bajo, marca el inicio y el final de un dominio de declinación, agrupando frases…
In previous work, we examined the role of some prosodic features in structuring spoken discourse. In this paper, we explore monologue in political discourse, and attempt to link these prosodic cues to the speaker’s argumentative goals. The prosodic analysis is carried out in the Autosegmental-Metrical framework applied to Buenos Aires Spanish. The…
Tesis de Maestría en Lingüística.El objetivo del presente trabajo es investigar la adquisición de las construcciones causativas del español, hacer + verbo infinitivo y hacer + SC, sobre la base de los datos obtenidos en un estudio experimental consistente en dos pruebas de comprensión y una de producción, en 40 niños de 2, 3 y 4 años, los que son…