Navegar por los elementos (527 en total)

video

La escritura del mapuchezungun.mp4
Este video presenta el grafemario utilizado por la Cátedra de Lengua y Cultura Mapuche de la Universidad Nacional del Comahue. Explica los criterios que derivaron en esta forma de escritura, y muestra algunos ejemplos de sonidos propios del idioma mapuche.

Año: : 2020

artículo

18325-45454575788717-4-PB-1.pdf
Este trabajo estudia estructuras que presentan duplicación del sujeto (DdS) en el español norpatagónico. La DdS da lugar a un único acto de habla y a una única frase entonativa (IP). Si bien las dos manifestaciones del sujeto (S1 y S2) son correferenciales y semánticamente equivalentes, estas presentan características sintácticas, prosódicas e…

Año: : 2020

parte de libro

Para qué lingüistiquearla_Silva.pdf
Introducción Durante las últimas décadas, el interés de lxs lingüistas por la región patagónica se ha incrementado notablemente. Los procesos de recuperación y fortalecimiento de las identidades de los pueblos originarios de la región, además del interés de investigadores de distintas disciplinas en los procesos de contacto cultural, han hecho…

Año: : 2021

documento de trabajo

Ficha EL REGISTRO DE LA LENGUA.pdf
Esta ficha fue confeccionada con el propósito de describir en qué consiste el proceso de registrar una lengua o una variedad lingüística y qué cuestiones generales deben tenerse en cuenta a lo largo de todo el proceso. En primer lugar, intentamos explicar por qué es importante registrar las producciones lingüísticas de los hablantes y, a partir de…

Año: : 2021

artículo

Silva Garces 2020 Q042.pdf
En este ensayo, nuestro objetivo es enfatizar una analogía entre la creatividad lingüística y la potencia inventora del fútbol de Diego Armando Maradona. Para ello, y a modo ilustrativo, realizamos algunas apreciaciones sintácticas y semánticas respecto de secuencias como el Diego, en las que un sustantivo propio está precedido por un artículo.…

Año: : 2020

artículo

Garcés y Chapochnikoff - 2019 - Enseñanza de gramática en la escuela primaria una.pdf
El objetivo del presente artículo es presentar una propuesta didáctica en la cual el trabajo con contenidos gramaticales apunte a fortalecer y sistematizar estrategias para la comprensión y producción de textos de los estudiantes. En concreto, se proponen distintas consignas orientadas a estudiantes de nivel primario de primer, segundo y tercer…

Año: : 2019

artículo

Garcés - 2017 - Clíticos marginales en verbos denominales en -ear .pdf
El fenómeno de los clíticos marginales ha sido estudiado en distintas lenguas romances y en lenguas como el griego moderno (Spitzer 1941, Bibis & Roberge 2004, Espinal 2009, Leivada & Grohmann 2014, entre otros). En español rioplatense, el clítico marginal la ocurre de manera productiva en verbos como zurdearla, kirchneriarla y hipiarla,…

Año: : 2017

artículo

languages-08-00255.pdf
The main objective in this study is to describe and offer an account of verbal non-local doubling in Patagonian Spanish (PatSp), an understudied non-standard variety of Spanish in Argentina. We focus on data in which there are duplicated verbs surrounding an XP that bears the nuclear accent of the phrase (XPNA). First, our analysis describes the…

Año: : 2023

video

Silva_Florencia_El-blog-del-traductor.mp4

Autoría: Silva, Florencia;

Este video explica las características del blog como herramienta para profesionales y muestra los pasos para la creación de un blog para traductores. Este trabajo está enmarcado en la materia Práctica Profesional de la carrera de Traductor Público de Inglés de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue.

Año: : 2018

Sneak Preview Casella - Campos - Ciré - Ramos - Shon.mp4
Portafolio electrónico creado en la cátedra Programa del Idioma Requisito INGLÉS, Nivel II: Portafolios Electrónicos.Las últimas décadas, tiempos de avasallantes cambios y evoluciones tecnológicas, requieren de profesionales que sean capaces de captar y canalizar tamaños caudales de información a través de dispositivos de interactividad…

Año: : 2018

documento de conferencia

Sorbellini Prensa UN CURSO INICIAL DE LECTOCOMPRENSIÓN.pdf
En este trabajo presentaremos una propuesta basada en géneros para la enseñanza de inglés con propósitos específicos a estudiantes del área de Informática.Esta propuesta surge en respuesta a una de las dificultades identificadas por docentes de distintas carreras de la Universidad Nacional del Comahue, entrevistados en el marco del proyecto de…

Año: : 2020

artículo

Sorbellini, 2015 CURRICULUM DESIGN OF AN EAP READING.pdf
The following article provides a description of the curriculum design of an EAP reading course for nursing students, developed following Nation and Macalister’s (2010) model of the curriculum design process. This article will deal with the contents and sequencing, format and presentation, and monitoring and assessment segments of that model. An…

Año: : 2015

documento de conferencia

Sorbellini, Torres 2015 DE LA INVESTIGACIÓN A LA PRÁCTICA.pdf
Las tecnologías de la investigación y la comunicación (TIC), por sí solas, no representan un elemento de transformación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, en la actualidad, el uso de las TIC en la enseñanza de inglés con propósitos académicos constituye un elemento fundamental que amplía las posibilidades de exposición a y…

Año: : 2015

documento de conferencia

Abstract Jornadas de Investigacion.pdf
La presente ponencia se inscribe en el marco del proyecto J023 “Secuencias formulaicas(SFs) y su adquisición en estudiantes universitarios de Inglés como Lengua Extranjera” deFADEL. Se presentan los resultados preliminares para los experimentos de enseñanzaexplícita de SFs en nivel principiante y avanzado, los avances en el diseño del estudio…

Año: : 2016

informe

J029_informe_final_ft.pdf
Introducción El proyecto se inició en el año 2017 y hemos logrado cumplir con el 100% de la ejecución del mismo. Buscaremos ampliar el informe de avance en el cual presentamos un resumen detallado de los documentos analizados, de la revisión bibliográfica, de la metodología utilizada según sugerencias de los evaluadores del proyecto inicial, de la…

Año: : 2020

tesis de maestría

Tavella_2004.pdf

Autoría: Tavella, Gabriela;

Affective/humanistic approaches help develop a positive attitude towards language learning, and thus promote language development. I have found in these approaches the underlying principles behind most of my classroom practices, feeling that they backed my beliefs about teaching and learning. This dissertation intends to share specific experiences…

Año: : 2004

entrevista

Juan Tranamil.jpg

Autoría: Tranamil, Juan;

Conversaciones, cantos y contadas en lengua mapuche y español de Juan Tranamil, nacido en Pilcaniyeu, Río Negro, Argentina (ver mapa). Este hablante nativo de lengua mapuche tiene una edad de 75 años al momento de la entrevista. Posee estudios primarios incompletos. Sus padres fueron Antonio Tranamil y Juana Huanquelef, nacidos en Argentina. A la…

Año: : 2017

video

Entrevista_Gonzalez.mp4

Autoría: Tripailaf, Elisa;

Esta entrevista fue realizada en el marco de actividades del proyecto de traducción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en el año 2014, en la ciudad de Allen, Río Negro, Argentina. Rodolfo González es mapuche originario de Huncal (Ver mapa), Provincia de Neuquén, Argentina.

Año: : 2014

Etiquetas: ,

libro

Azumtucutuain_compressed.pdf
Este material educativo es un compendio de entrevistas realizadas en el idioma mapuche, las mismas están transcriptas y traducidas, y aunque no están explicadas gramaticalmente, muestran la vitalidad y complejidad de este idioma milenario. El libro forma parte del proyecto de extensión "Aprendizaje y Enseñanza del mapuche zungun en Allen y General…

Año: : 2017

Etiquetas: ,

video

COLORES .mp4

Autoría: Tripailaf, Elisa;

Elisa Tripailaf enseña la pronunciación del nombre de los colores del mapuche al español

Año: : 2015

Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2, tei