Paraje Pilquiniyeu, rescatando tradiciones
Autoría
Romero, Ángela Elizabeth; Herrera, Rene Fabián;
Colaboración
Espinosa, Gonzalo Eduardo (edición de audio);Resumen
Este documento es una propuesta didáctica, especificamente un proyecto interáreas, Lengua y Literatura, Matemática. Ingles, Audiovisuales y Ciencias Sociales, con el fin de recabar narraciones orales de los pobladores del paraje de Pilquiniyeu y su zona. Se porpone además, dar a conocer algunos vocablos en mapusungun e ingles como los números, las estaciones del año, el saludo etc. El origen del asentamiento poblacional del paraje y las costumbres del pueblo mapuche como es el Wiñoy Tripantw. Esta planificacion esta destinada a estudiantes de nivel primario de primer y segundo ciclo de este paraje u otro de la Línea Sur Rionegrina ya que historicamente comparten la misma permanencia y continuidad histórica.Archivos
Collection
Geolocation
Position: 71 (26 views)
Publisher
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
Date
2022
Subject
Source
Este recurso fue creado por docentes de la región Sur de la provincia de Río Negro y forma parte del taller "Lingüística e interculturalidad. Hacia la creación de un repositorio de actividades docentes", que se desarrolló en la localidad de Sierra Colorada en el marco del proyecto de extensión "La lengua vulnerada. Interculturalidad y lingüística en las aulas del sur de Río Negro" de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue.
License
CC BY-NC-SA (Atribución - No comercial - Compartir Igual)