Navegar por los elementos (531 en total)

video

Reflexiones sobre el año nuevo mapuche_Elisa Tripailaf.mp4

Autoría: Tripailaf, Elisa;

Grabación en mapuchezungunde Elisa Tripailaf, docente de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Saluda a toda la comunidad, envía un mensaje ante la situación de pandemia por COVID-19 y reflexiona sobre la llegada del nuevo año mapuche, conocido como Uñoi chripantu.Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto de…

Año: : 2020

tesis de maestría

Silva Garcés - Tesis de maestría.pdf
Desde fines de la década de los 70, diferentes lingüistas han dedicado sus esfuerzos a refutar las observaciones del trabajo de Vidal de Battini tituladoEl español de la Argentina, de 1964. Trabajos como los de Acuña (1987), Malvestitti (1993), Acuña & Menegotto (1996), Virkel (2004), Fernández (2005), entre otros, se han esforzado por mostrar…

Año: : 2019

artículo

Espinosa & Dabrowski (2019) La práctica discursiva condiciona la prosodia-.pdf
En este trabajo se analizan las características prosódicas del habla espontánea condicionada por el tipo de práctica discursiva. Se compara el habla en dos prácticas discursivas distintas llevadas a cabo por un mismo hablante, una conferencia y una entrevista, ambas vinculadas con la divulgación científica de un mismo tema. Se analiza la prosodia…

Año: : 2019

parte de libro

Teaching pronunciation in language courses has traditionally followed two approaches: the intuitive-imitative approach and the analytic-linguistic approach. The former consists in reproducing the target language on the basis of a good model without any explicit instruction. The latter proposes reflection on pronunciation features through such tools…

Año: : 2020

documento de conferencia

Brodersen & Espinosa (2019) Interculturalidad y lenguas extranjeras.pdf
Introducción Las teorías más tradicionales relacionadas con la enseñanza de las lenguas extranjeras se basaban principalmente en el desarrollo de las macro-habilidades —lectura, escucha, habla y escritura— teniendo en cuenta principalmente el aspecto estructural de la lengua meta (Green, 1989; Freeman y Freeman, 1992; Gass y Selinker, 2001). Ahora…

Año: : 2019

artículo

9a090878bb8c2f10d3ea96491b3b2944.pdf
El presente trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación “Diferencias y puntos de contacto entre el discurso didáctico oral y el escrito en francés e inglés y su vinculación con la enseñanza de lenguas extranjeras”. Dicho estudio se focaliza en la clase magistral (en adelante CM) como género del discurso científico-académico oral…

Año: : 2019

personalidad

pujol.jpg
Gabriela Pujol es profesora de Francés (UADER), Magister en Ciencias del Lenguaje (Maîtrise) y en Lingüística y Semiología Generales (Master) por la Universidad Paris V Descartes-Sorbona. Se desempeña como Profesora Adjunta en la cátedra de Francés en la Universidad Nacional del Comahue. Ha realizado investigaciones sobre lenguas y migraciones y…

documento de conferencia

Marrazzo_2019.pdf
flesh to bone (2013) is a collection of nine short stories written by Chicana author ire'ne lara silva. These stories delve into some of the most popular Mexican folk-tales and depict a landscape where everything is possible, the boundaries between life and death are blurred, there are shifting realities, violence, magical transformations and,…

Año: : 2019

proyecto de investigación

PINj034.pdf
La competencia traductora se define como el sistema subyacente de conocimientos necesarios para saber traducir. Investigaciones destinadas a identificar las subcompetencias específicas del traductor coinciden en señalar que la competencia instrumental (Hurtado Albir & Taylor, 2015; PACTE, 2000; 2003; PACTE; 2005; Kelly, 2002), también…

personalidad

marrazzo.jpg
Gabriela Belén Marrazzo es Profesora de Inglés (Universidad Nacional del Comahue). Participó en el proyecto de investigación J024 “Subjetividades, lengua(s) y representación en las literaturas chicana, puertorriqueña y del Caribe anglófono” (2015-2019). Actualmente forma parte del proyecto de investigación “Migración y memoria: lecturas/traducción…

documento de conferencia

Libro de resúmenes Jornadas 2019.pdf
Libro de resúmenes de las segundas Jornadas de Traducción del Comahue "La traducción en la convergencia disciplinar" realizadas en General Roca, Río Negro, 11 y 12 de octubre de 2019.

Año: : 2019

glosario

fit.jpg

Autoría: López, Daniela;

La Federación Internacional de Traductores (FIT) fue fundada en 1953 en París por Pierre-François Caillé. Es una organización internacional no gubernamental sin ánimo de lucro reconocida por la UNESCO. En 1963, en el congreso reunido en Dubrovnik, adopta la Charte du traducteur, un texto destinado a guiar al traductor en el ejercicio de su…

Año: : 2019

glosario

lugones.jpg

Autoría: Kovacs, Melanie;

Nació en Córdoba, Argentina, en 1874. Fue escritor, político y reconocida figura social. Es considerado el exponente principal del modernismo argentino y un personaje influyente en la literatura hispanoamericana. En 1896, conoció a Rubén Darío quien lo ayudaría a construir una poesía clara y original con la introducción al país de un estilo…

Año: : 2019

glosario

Antonio de Capmany.jpg

Autoría: Moyano, Gabriela;

Capmany, Antonio (Antonio de Capmany y Suris de Montpalau) nació en 1742 en Barcelona, España. Fue militar, estudió lógica y humanidades, y escribió sobre filosofía, historia, economía, filología, entre otros. Formó parte de la academia de la Historia de Madrid y de la de Bellas Artes de Barcelona y Sevilla. Estuvo a cargo de varios proyectos de…

Año: : 2019

glosario

carmen de burgos.jpg

Autoría: Quiroz, Rocío;

Carmen de Burgos (Almería, 1867 - Madrid, 1932) fue una escritora, periodista, maestra, traductora y activista española. Se caracterizó por su alto compromiso político; fue una intelectual implicada en cuestiones políticas y sociales de su país: escribió, tradujo, fundó revistas, fue corresponsal de guerra, entre otras actividades. Mediante sus…

glosario

heredia_JM.jpg

Autoría: Riquelme, Pamela;

Nació en Cuba el 31 de diciembre de 1803 y falleció en México el 7 de mayo de 1839. Humanista, abogado y el primer poeta romántico de América. Lo exiliaron a Estados Unidos debido a que conspiró contra del régimen colonial español y, finalmente, marchó a México donde estudió gramática. Luego, en La Habana, estudió derecho y desempeñó diversos…

Año: : 2019

documento de conferencia

Formar para enseñar_Diap.pdf
Los descubrimientos de la lingüística de corpus han gestado una visión del léxico como algo más que un conjunto de ítems aislados (Sinclair,1991; Lewis, 1993, 1997 y 2000; y Schmitt, 2010). En este sentido, Wray (2002) define como secuencias formulaicas (SFs) a “una secuencia, continua o discontinua, de palabras […] almacenada y recuperada de la…

Año: : 2019

documento de conferencia

SCILIPOTI_TACCONI_ZINKGRAF APIZALS 2019.pdf
Our experience with the use of legends of native people in the English class confirms that not only intercultural competence can be developed, but also chronological-temporal discursive formulaic sequences can be acquired in relation to the chronological organization of events. We describe the experience carried out at two evening schools and its…

Año: : 2019

documento de conferencia

Valcarce_Lets_2019.pdf
New perspectives on vocabulary learning and teaching have shifted away from the conception of vocabulary as merely single words to adopt a more comprehensive approach that includes formulaic sequences. These expressions, defined by Wray (2002) as a string “continuous or discontinuous of words […] that is stored and retrieved whole from memory at…

Año: : 2019

documento de conferencia

Chunky chunks_Zinkgraf_Chiclana_2018.pdf
In this presentation the teaching of vocabulary is approached in terms of chunks of words. Theoretical issues are explored in relation to Corpus Linguistics perspectives on formulaic language and its impact on the teaching of a foreign language. The advantages of this approach will be analysed and activity samples based on songs will be presented…

Año: : 2019

Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2, tei