Heredia, José María

Autoría

Riquelme, Pamela;

Resumen

Nació en Cuba el 31 de diciembre de 1803 y falleció en México el 7 de mayo de 1839. Humanista, abogado y el primer poeta romántico de América. Lo exiliaron a Estados Unidos debido a que conspiró contra del régimen colonial español y, finalmente, marchó a México donde estudió gramática. Luego, en La Habana, estudió derecho y desempeñó diversos cargos en el ámbito político y jurídico. Debido a su gran dedicación, tuvo importante influencia en la literatura de su época en virtud de su poesía patriótica de estilo romántico. Sobresalió por su abundante labor como traductor de obras literarias clásicas y contemporáneas. Entre ellas, principalmente se destacan Oda Al Niágara, En el teocalli de Cholula y A la estrella de Venus. Además, tradujo numerosas obras del italiano, latín, francés e inglés como El Epicúreo, Lecciones de Historia Universal, El fanatismo y Saúl, entre otras.

Files

heredia_JM.jpg

Contributor

Quiroz, Rocío (revisora)

Publisher

Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas

Date

2019

Type

otro

Citation

Riquelme, Pamela. “Heredia, José María.” Biblioteca Digital de la Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. Accessed 30 Mar. 2023.

Comments

(Solo usuarios registrados pueden comentar)

Compartir