La lectura de artículos científicos en lengua extranjera (LE) inglés es una actividad de suma importancia en la vida universitaria. Sin embargo, dicho género presenta numerosas dificultades para su abordaje por parte de los estudiantes, originadas…
Las estrategias metacognitivas cumplen un rol fundamental en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera pues promueven la autonomía de los aprendientes mediante la organización, planificación y auto-evaluación del mismo. Debido a su…
El propósito de esta tesis es estudiar el abordaje de la cortesía en once manuales de español como lengua extranjera (ELE) enfocados en el español de la Argentina. El análisis se centra en los actos de habla “saludar y despedirse” e “invitar”. Para…
La siguiente tesis estudia un amplio número de construcciones del español rioplatense que contienen un clítico marginal de acusativo femenino (la y las). Adoptando el marco de la Morfología Distribuida (Halle & Marantz, 1993 y trabajos…
Desde fines de la década de los 70, diferentes lingüistas han dedicado sus esfuerzos a refutar las observaciones del trabajo de Vidal de Battini tituladoEl español de la Argentina, de 1964. Trabajos como los de Acuña (1987), Malvestitti (1993), Acuña…
As explained by Aleida Assman, the last two decades of the 20th century saw the development and consolidation of memory research, a diverse field including “neuronal, medical, and psychological as well as literary, cultural, social, and political…
Introducción:Affective/humanistic approaches help develop a positive attitude towards language learning, and thus promote language development. I have found in these approaches the underlying principles behind most of my classroom practices, feeling…
Esta tesis investiga el ritmo de habla en hispanohablantes que han adquirido el inglés en contexto de instrucción formal, teniendo en cuenta la influencia del español como lengua materna (L1) y la reconfiguración de la interlengua según los…
El objeto de estudio de esta tesis es un tema que en cierta manera puede considerarse preteórico: el de las palabras formadas por más de una palabra. El epígrafe de Borges recuerda la incredulidad ante el hecho de que cierta representación unitaria…
INTRODUCCIÓN
A mediados de los años 80, comienza en nuestro país, el desarrollo de un área de investigación lingüística que carecía de toda tradición: el estudio de la lengua de señas utilizada por la comunidad sorda argentina. La lingüista Ma.…
El presente Trabajo Integrador Final (TIF), como anticipa su título, se origina con el fin de proponer secuencias didácticas para la enseñanza del modo subjuntivo en el aula de ELE, acorde con los últimos desarrollos teóricos y metodológicos en la…
Introducción:"En este trabajo propondremos un análisis de las estructuras formadas por sustantivo + sustantivo en inglés, tal como se presentan en textos científico-técnicos. Hemos elegido estas estructuras como área de estudio porque consideramos…
La presente tesis se enmarca en el campo del Análisis del Discurso como teoría y metodología de trabajo. La teoría del discurso a la que se adscribe concibe el lenguaje como una dimensión constitutiva de las relaciones sociales y de los espacios en…
Tesis de Doctorado del docente Leopoldo Omar Labastía defendida en UNED,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios.
In this dissertation, it is proposed that gender is a syntactic feature in the nominal head, which is expressed after the nominal is selected by the Num(eral)P(hrase). Every nominal has to have syntactic gender and without this feature there cannot…
Introducción:Este trabajo tiene como propósito principal elucidar la relación entre la estructura léxico-argumental y las propiedades sintácticas de los predicados de desplazamiento1 del inglés y del español, los cuales se encuentran en número…
El propósito general de esta investigación que se inscribe en el modelo de la gramáticagenerativa es demostrar que ciertos fenómenos vinculados con las proyecciones funcionalesdel ámbito nominal y con la concordancia pueden ser explicados desde una…
INTRODUCCIÓNEn esta introducción nos proponemos presentar de manera breve la investigación que desarrollamos a lo largo de la tesis. Introducimos el tema general, seguido de una descripción del marco teórico en el que se inscribe y algunas cuestiones…
Esta tesis estudia secuencias nominales en inglés de la forma [adjetivo + nombre + nombre], en adelante [AN1N2], que característicamente pueden dar lugar a dos lecturas diferentes: una en la que el adjetivo tiene alcance sobre el N2, y otra en la que…
La presente tesis indaga sobre las características de las construcciones comitativas del español, en particular, del español de la Argentina. El término comitativo refiere a una noción semántica (acompañamiento), cuyo reflejo sintáctico es la…