En nuestro proyecto de investigación suscribimos a Boers y Lindstromberg (2009; 2012), Hoey (2005), Granger y Meunier (2008), Granger (2015), Lewis (2000), Wood (2010) y Wray (2008) en cuanto a que es necesario que estudiantes de inglés como lengua segunda y futuros profesores de inglés en nuestro contexto universitario reconozcan y empleen…
Entrevista realizada a Weichafe (seud. de Daniel Urra) en su casa de la ciudad de Centenario, provincia de Neuquén, Argentina, en 2020. La entrevista fue realizada por Elisa Tripailaf y Lucas Curapil, el video cuenta además con subtitulado en mapuchezungun y español.Este registro fue realizado en el marco del Proyecto de Extensión "Documentación de…
Esta presentación tiene como objetivo ofrecer un análisis alternativo de los datos obtenidos en este estudio a la luz de los rasgos prosódicos asociados con las Secuencias Formulaicas.
Presentado en el XVIII Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos (SAEL)” (Res. CD. 19/22). Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue,…
Presentación en el VII Congreso Nacional “El Conocimiento como Espacio de Encuentro – Prof. Analía Elisa Castro, in memoriam” (Res. CD. 193/22). Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue, 27 de octubre de 2023.
Presentación en el I Congreso Internacional de Lingüística del NOA, (Res.a N° 0692/23 – Res.a N° 816-2023) organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, los días 24, 25 y 26 de abril de 2024.
En la corriente británica y estadounidense de estudios de diversas variedades del inglés, la lingüística de corpus (LC) ha acumulado numerosos volúmenes tales como Sinclair (1991), O’Keefe & McCarthy (2010) o McEnery & Hardie (2012), por mencionar sólo algunos, que les han permitido a los estudiosos del campo de la lingüística, investigar, de la…
This work aims at exploring possible causes for ESI English IV students’ listening comprehension feeling of failure when exposed to the foreign language. With this in mind, we have administered a survey to thirty seven advanced students in an attempt to gain a broader understanding of their own perceptions in connection with possible instances of…
Esta ponencia aborda la enseñanza de la pronunciación desde el marco del inglés como lengua franca, destacando la necesidad de superar modelos centrados en hablantes nativos. Revisa propuestas teóricas relevantes, especialmente el "Lingua Franca Core" (Jenkins, 1998, 2000, 2002), que identifica rasgos fonológicos imprescindibles para garantizar la…
A través del relato de un cuento, se compararon las oraciones declarativas conclusivas y no conclusivas del inglés como L1 y L2 a la luz del modelo Métrico-Autosegmental propuesto por Pierrehumbert (1980), para analizar los distintos contornos entonativos, y de la Teoría de la Relevancia (Sperber y Wilson 1995, 2004), para examinar el correlato…
Como recurso didáctico para la enseñanza de ILE, las leyendas tienen el potencial defomentar la comprensión lectora, ofrecen el contexto ideal para enseñar ciertos ítems lingüísticos, proporcionan explicaciones de fenómenos naturales y suscitan vívidos debates acerca de temas complejos en la enseñanza de ILE. Asimismo, constituyen una fuente…
Fue un general de división del Ejército Argentino, que también se destacó como periodista, escritor, político y diplomático.Fue gobernador del Territorio Nacional del Gran Chaco (entre 1878 y 1880) y realizó viajes por Asia, Egipto y Europa.
En relación a su actividad como escritor y poeta, la obra que más se destacó fue Una excursión a los indios…
Entre 1901 y 1920, durante la segunda presidencia de Julio A. Roca, el periódico La Nación (fundado por Bartolomé Mitre) de Buenos Aires crea y publica mensualmente una colección de obras literarias llamada La Biblioteca de La Nación. La idea del proyecto era lanzar una colección de fácil acceso para la población, a precios populares y con…
Este taller tiene una duración de seis horas y está dedicado a profesores de Español como Lengua Extranjera y alumnos avanzados de español. Se trabaja con dos disparadores audiovisuales a partir de los cuales se diseña material didáctico que fomente el desarrollo de las cuatro habilidades, con énfasis en la comprensión auditiva y la producción…
New perspectives on vocabulary learning and teaching have shifted away from the conception of vocabulary as merely single words to adopt a more comprehensive approach that includes formulaic sequences. These expressions, defined by Wray (2002) as a string “continuous or discontinuous of words […] that is stored and retrieved whole from memory at…