OBJETIVO GENERAL Identificar rasgos formales, comunicativos y cognitivos en un corpus diseñadocon textos utilizados en distintas materias del Traductorado Público en Idioma Inglés de laFacultad de Lenguas —textos de origen (TO) y sus traducciones, textos paralelos y textoselaborados por los estudiantes—, seleccionar métodos de análisis, y evaluar…
Esta propuesta esta destinada a alumnos de primer ciclo de la escuela EIB N°114 de la localidad de Pahuaniyeu, provincia de Río Negro. En la misma se propone trabajar desde el bilingüismo con actividades para el reconocimiento de los distintos ambientes (acuáticos, terrestres y aeroterrestres).
En este video se presenta la ejecución y transcripción al mapuchezungun de Puel Taiül interpretado por Lorenza Agüero de Queupán, originaria de Pasaje Lloncón, Zaina Yegua, Comunidad Mapuche "Ancatruz", provincia de Neuquén, Argentina. Este registro fue realizado por la Dra. Lucía Golluscio en la década de 1980.
Gabriela Pujol es profesora de Francés (UADER), Magister en Ciencias del Lenguaje (Maîtrise) y en Lingüística y Semiología Generales (Master) por la Universidad Paris V Descartes-Sorbona. Se desempeña como Profesora Adjunta en la cátedra de Francés en la Universidad Nacional del Comahue. Ha realizado investigaciones sobre lenguas y migraciones y…
Quintú Quimün.Revista de lingüísticaes la revista especializada que editan la Maestría en Lingüística y la Maestría y Especialización en Lingüística Aplicada de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Se trata de una publicación electrónica y de libre acceso que promueve el debate, el intercambio de ideas y la difusión de…
Portafolio electrónico creado en la cátedra Programa del Idioma Requisito INGLÉS, Nivel II: Portafolios Electrónicos. VER PORTAFOLIOWe are students of the "social communication" career and we work on an annual project. This consists of going through different stages, in which we do several jobs. This E-portfolio has academic works, some are through…
IntroducciónEn este artículo se discuten los resultados obtenidos durante una investigación acerca de la afectividad y su influencia en la lectura de un curso universitario de enseñanza de inglés como lengua extranjera. Luego de reseñar estudios anteriores acerca de la lectura comprensiva en este contexto, nos centraremos en el análisis de treinta…
Teaching English to translation trainees can be seen to have a specific purpose. The term English for Translation Purposes (ETP) has been coined to refer to a teaching method that straddles between the acquisition of English as Language B and the learning of cognitive, metacognitive, instrumental and strategic knowledge related to the task of…
De los hallazgos realizados en nuestras investigaciones anteriores así como del conjunto de estudios realizados acerca de la relación entre género y léxico, y género en general (Adelsteiny Ciapuscio 2006-2007; Ciapuscio y Kuguel 2002; Ciapuscio 2005; Swales 1990, citado en Flowerdew 2005), tipos de vocabulario (Nation 2001) y colocaciones (Durrant…
En este trabajo se presentará el proyecto de investigación “Recursos léxicos de ocurrencia frecuente en textos académicos en LE inglés: puntos de contacto y especificidad disciplinar “. El objetivo del proyecto consiste en relevar los recursos léxicos de ocurrencia frecuente en los textos académicos escritos en formato impreso y digital en Lengua…
Numerosos estudios dan cuenta de la importancia de poseer un conocimiento amplio y profundo del léxico para la comprensión y para la producción tanto en lengua materna como en lengua extranjera. Sin embargo, en lo que respecta a lenguas extranjeras los programas de enseñanza en el nivel superior se han focalizado en aspectos tales como el…
Este video muestra las funcionalidades de las redes sociales para profesionales, cuyo objetivo es establecer relaciones profesionales y comerciales. Se muestran algunas de las redes más conocidas como Linkedin, ProZ y KudoZ.Este trabajo está enmarcado en la materia Práctica Profesional de la carrera de Traductor Público de Inglés de la Facultad de…
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta primera publicación del año 2023, Antonio Díaz Fernández, docente e investigador de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, nos comparte sus reflexiones a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué…
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta publicación, Benito Cumilaf, profesor de mapuzugun, activista e impulsor de la Academia Nacional de la Lengua Mapuche, nos comparte sus reflexiones a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué acciones considera que…
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta publicación, Juan Baeza, profesor de mapuzugun, técnico en periodismo, quien además está finalizando sus estudios en la licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,…
Dentro de la enseñanza y aprendizaje de vocabulario en el contexto de ILE, las secuencias formulaicas (SSFF) (Wray, 2002) cumplen un rol fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de la competencia comunicativa. Las SSFF son parte integral de la lengua en un contexto determinado y su uso proporciona una forma más natural y auténtica de…
Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación “Diferencias y puntos de contacto entre el discurso didáctico oral y el escrito en francés e inglés y su vinculación con la enseñanza de lenguas extranjeras”. Presentamos un estudio descriptivo y exploratorio de ciertas rutinas lingüísticas o fraseológicas que figuran en el discurso…
Reina Himelfarb es Profesora de Inglés egresada del Instituto Nacional del Profesorado "Joaquín V. González", y Magíster en Lingüística por la Maestría en Lingüística de la Facultad de Lenguas de la UNCo. Sus principales áreas de interés son el análisis del discurso académico, los aspectos funcionales, semánticos y formales de los textos…
A partir de la teoría, la participación en la capacitación y que varios somos docentes de una escuela intercultural, nos pareció muy rico para nuestra práctica pedagógica seleccionar el núcleo temático de Saberes Ancestrales, siendo una propuesta situada y contextualizada. Es una necesidad dentro del contexto educativo abordar estos contenidos de…
This paper presents results obtained within the Research Project (J014) Estructuras tempranas y tardías en el desarrollo del lenguaje, directed by Adriana Alvarez and subsidised by Universidad Nacional del Comahue.AbstractThe Swansea Levels Test was administered to 33 university EFL students and 12 primary school learners of English. We also…