Browse Items (450 en total)

Filtrar

show more

Arana et al. - 2011 - Estudio comparativo de las selecciones tonales en .pdf
En este trabajo se analiza la entonación como un fenómeno de interfaz entre la fonología entonativa y la pragmática. Para el análisis pragmático, se recurre a la Teoría de la Relevancia (Sperber & Wilson 1995, 2004) y su aplicación al estudio del…

Año: : 2011

TIF_Araya_2017.pdf
El presente Trabajo Integrador Final (TIF), como anticipa su título, se origina con el fin de proponer secuencias didácticas para la enseñanza del modo subjuntivo en el aula de ELE, acorde con los últimos desarrollos teóricos y metodológicos en la…

Año: : 2017

Araya_Valcarce_Costumbres argentinas.pdf
En el año 2008 y debido a la demanda de cursos de español para extranjeros, un grupo de docentes de la Fadel empezamos a incursionar en la enseñanza de ELE. Así surgió el proyecto de extensión denominado “Programa de Español para Extranjeros”. (Res.…

Año: : 2015

Araya-Monteserin_Usos del clítico.pdf
Este trabajo presenta un análisis preliminar de los distintos usos del clítico se en textos escritos por alumnos de diferentes niveles del CELU. Estos datos se contrastarán con los de un estudio del español como lengua materna. Si bien se predice que…

Año: : 2010

paperARAYA-SOBRINO + ppt.pdf
Abstract El Programa de Español de la FALE tiene como objetivo el diseño y dictado de cursos de español, la formación de recursos humanos y la producción de materiales didácticos. Dentro deeste marco, en julio de 2009, se dictó un curso de nivel…

Año: : 2010

Araya_Se puso confundida_2014-226-254.pdf
En español encontramos construcciones del tipo Juan salió perjudicado consideradas como construcciones resultativas débiles (Washio, 1997) en oposición a las resultativas fuertes o complejas del inglés. En esta lengua, en cambio, se observan…

Año: : 2015

Araya_Valcarce.pdf
IntroducciónAl diseñar un curso de español como lengua extranjera, el profesor debe considerar qué implica conocer una L2. Diferentes teorías sostienen que aprender una nueva lengua no es solo alcanzar un dominio funcional de un nuevo código…

Año: : 2011

Araya_Programa de Español en el Comahue.pdf
En esta presentación se describen características y actividades del Programa de ELE (Español como Lengua Extranjera) desarrollado en la Universidad Nacional del Comahue. Se comentaron los objetivos, diseño y dictado de cursos, formación de recursos…

Año: : 2010

Arias_Tesis de maestria_Cliìticos marginales en el Esp del Riìo de la Plata_2021.pdf

Autor/es: Arias, Juan José;

La siguiente tesis estudia un amplio número de construcciones del español rioplatense que contienen un clítico marginal de acusativo femenino (la y las). Adoptando el marco de la Morfología Distribuida (Halle & Marantz, 1993 y trabajos…

Año: : 2021

genero.jpeg
Portafolio electrónico creado en la cátedra Programa del Idioma Requisito INGLÉS, Nivel II: Portafolios Electrónicos. Este trabajo nos ha servido para comprender la importancia de cambiar esta realidad, en la cual los medios de comunicación, en los…

Año: : 2017

tesis_avellana.pdf

Autor/es: Avellana, Alicia;

INTRODUCCIÓNEn esta introducción nos proponemos presentar de manera breve la investigación que desarrollamos a lo largo de la tesis. Introducimos el tema general, seguido de una descripción del marco teórico en el que se inscribe y algunas cuestiones…

Año: : 2012

teacher–student relationships.webm
Portafolio electrónico creado en la cátedra Programa del Idioma Requisito INGLÉS, Nivel II: Portafolios Electrónicos.Elegimos esta temática porque nos interesa la docencia y consideramos que aporta a nuestra formación. En segundo lugar, porque…

Año: : 2018

How she became the first to leave-PODCAST.mp3
Esta grabación fue realizada por un grupo de estudiantes de la materia Inglés IV de la carrera de Profesorado de Inglés de la Facultad de Lenguas (Universidad Nacional del Comahue). Es la precuela de un cuento de ciencia ficción llamado "Those Who…

Año: : 2019

Libro resúmenes V Jornadas-debate Investigación en Ciencias Sociales-43-44.pdf
El objetivo principal del trabajo propuesto para esta beca de investigación es realizar un estudio comparativo del vocabulario académico presente, por un lado, en el discurso oral de materiales didácticos audiovisuales y, por el otro, en textos…

Año: : 2019

Poster Beca Beunza - 4tas. Jornadas de actualización para los docentes del DIEPE.pdf
El objetivo general del plan de trabajo propuesto para esta beca es realizar el estudio comparativo del vocabulario académico presente, por un lado, en el discurso oral de materiales didácticos audiovisuales y, por el otro, en textos académicos…

Año: : 2018

Beunza - Informe final 2019.pdf
Informe Final de la Beca Graduado de Perfeccionamiento. Plan de trabajo: “El léxico académico en inglés en la temática ambiental: Un estudio comparativo de su utilización en materiales didácticos audiovisuales y en textos académicos…

Año: : 2019

BLÁZQUEZ et al. - 2014 - Pronunciación y cultura en la clase de ELE para an.pdf
Introducción:El mundo globalizado de hoy ha afectado la educación en general y la enseñanza de segundas lenguas en particular, dando lugar al auge de la pluriculturalidad en el aula. El contexto áulico es el reflejo de una sociedad con una realidad…

Año: : 2014

Teaching pronunciation in language courses has traditionally followed two approaches: the intuitive-imitative approach and the analytic-linguistic approach. The former consists in reproducing the target language on the basis of a good model without…

Año: : 2020

J038 - PIN Blázquez & Dabrowski-2-12.pdf
OBJETIVO GENERAL Realizar un estudio comparativo de la prosodia del español rioplatense y del inglés, y aplicar estos conocimientos en la elaboración de propuestas didácticas para la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación del español y el…

Brodersen - Espinosa.pdf
When assessing EFL students in comparison to a framework based on native-like proficiency, speaking is a controversial issue to be tested in a world where most speakers of English are non-natives. In these contexts, the native-like ability has been…

Año: : 2015

Output Formats

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2