Navegar por los elementos (535 en total)

documento de conferencia

Himelfarb_jornadas_lengua-literatura2017_unrn.pdf

Autoría: Himelfarb, Reina;

Es evidente que la Teoría de las Representaciones Sociales (TRS) constituye un enfoque pertinente para la reflexión e investigación en el campo de la educación en general y de la enseñanza de lenguas en particular. En este sentido, Castorina, Barreiro & Carreño (2010) muestran que la TRS introduce aportes relevantes para el análisis del…

Año: : 2017

documento de conferencia

Grundnig_HImelfarb_Zonas de contacto-51-62.pdf
En este trabajo presentaremos los fundamentos lingüístico-discursivos y psicolingüísticos de una propuesta didáctica para la enseñanza del léxico en inglés en el nivel superior, objetivo último de nuestro proyecto, “El rol del conocimiento del léxico en la producción oral de textos científico-académicos en LE inglés”1. En primer lugar, mostraremos…

Año: : 2017

documento de conferencia

Grundnig_Denham_Martinez.pdf
Son numerosos los estudios que sostienen la importancia de poseer un conocimiento amplio y profundo del léxico tanto para la comprensión como para la producción oral en lengua extranjera. Sin embargo, los programas de enseñanza en el nivel superior se han focalizado en aspectos tales como el desarrollo de habilidades, el conocimiento de las…

Año: : 2017

video

AZUMTUCUTUAIÑTAIÑMAPUCHEZUNGUN.mp4
Este video es un material complementario del libro Azümtucutuaiñ taiñ mapuche zungun : volvamos a nuestro idioma para recuperar nuestra identidad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas, 2017. https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/194Contiene entrevistas con subtitulado en mapuchezungun. El texto completo de las…

Año: : 2017

artículo

Garcés - 2017 - Clíticos marginales en verbos denominales en -ear .pdf
El fenómeno de los clíticos marginales ha sido estudiado en distintas lenguas romances y en lenguas como el griego moderno (Spitzer 1941, Bibis & Roberge 2004, Espinal 2009, Leivada & Grohmann 2014, entre otros). En español rioplatense, el clítico marginal la ocurre de manera productiva en verbos como zurdearla, kirchneriarla y hipiarla,…

Año: : 2017

artículo

Parodi y Casares - 2017 - Inacusativos en el inglés L2 de hispanohablantes .pdf
Este trabajo discute la realización del sujeto en inglés como Lengua Segunda en casos de mapeos no canónicos entre roles temáticos y funciones sintácticas, específicamente en estructuras inacusativas. La lengua materna de los alumnos en este estudio es español, la que difiere del inglés en dos aspectos cruciales: (i) en inglés, a diferencia del…

Año: : 2017

artículo

Mare 2017.pdf

Autoría: Mare, María;

Los estudios diacrónicos sobre las lenguas han ocupado diferentes lugares en la agenda de la investigación lingüística. Actualmente, en el marco de la Gramática Generativa, el abordaje diacrónico resulta fundamental para indagar en el problema de la adquisición, desde una nueva perspectiva. En este artículo nos centramos en el vínculo entre el…

Año: : 2017

libro

A linguistiuearla.png
¿Por qué surge este libro? ¡A lingüistiquearla! es un libro que surge de las inquietudes de un grupo de docentes investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, reunidos en el proyecto de investigación “Las categorías funcionales: un abordaje en términos de adquisición y variación”, de la Facultad de Lenguas. Este proyecto, conocido comoel…

Año: : 2018

Etiquetas: ,

documento de conferencia

Espinosa_The role of prominences in typologically different rhythms.pdf
Speech rhythm is understood as a byproduct of phonetic and phonological characteristics like syllabic structure, vowel reduction and the role of accent. In order to capture these properties, several rhythm metrics have been proposed in the literature so as to give an account of different aspects of rhythm. The aim of this study is to focus on the…

Año: : 2018

proyecto de investigación

J019.jpg
Director:Mg. Leopoldo Omar Labastía Codirectora:Blázquez, Bettiana Andrea Síntesis del proyecto: Uno de los recursos centrales de la comunicación oral es el uso de la prosodia para organizar el discurso e indicar el aporte de cada parte de un enunciado dentro del contexto en el que se produce. Este proyecto es continuación de dos anteriores, y…

Año: : 2018

proyecto de investigación

J023.jpg
Directora:Mg. Magdalena Zinkgräf Codirectora:Mg. Silvina Lizé Rodríguez Síntesis del proyecto:Las secuencias formulaicas (Wray 2002) son cadenas de palabras con un significado único, que no depende de la suma de significados de las palabras individuales que las componen. Este proyecto tiene por objetivo general estudiar el impacto de la…

Año: : 2018

proyecto de investigación

J022.jpg
Directora:Mg. María Fernanda Casares Síntesis del proyecto:Este proyecto se propone avanzar en la investigación sobre el conocimiento de la Gramática Universal y la variación paramétrica con el objetivo de determinar los procesos involucrados en los fenómenos analizados. Estas categorías tienen un papel central en el modelo de la Gramática…

Año: : 2018

tesis de doctorado

LABASTIA_LeopoldoOmar_Tesis de doctorado_UNED.pdf
Tesis de Doctorado del docente Leopoldo Omar Labastía defendida en UNED,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios.

Año: : 2018

proyecto de investigación

Proyecto de Investigacion.jpg
Este proyecto se encuadra en la modalidad “contribución a la solución de problemas concretos o demandas específicas nacionales, regionales o locales de carácter social” (Documento I Comisión Asesora sobre Evaluación del Personal Científico y Tecnológico-MINCYT). Su objetivo general consiste en desarrollar una metodología de enseñanza-aprendizaje…

Año: : 2018

proyecto de investigación

J020.jpg
El objetivo del proyecto consiste en estudiar la incidencia del uso del léxico en actividades de producción oral de textos científico-académicos en lengua extranjera (LE) inglés por sujetos hispano-hablantes a fin de elaborar una propuesta didáctica de enseñanza del léxico en el nivel superior incorporando las nuevas tecnologías de la información y…

Año: : 2018

proyecto de investigación

J021.jpg
En este proyecto nos proponemos realizar una aproximación al estudio y comprensión del léxico, en particular de las colocaciones verbo-nominales en inglés e italiano tomando como base el español, en textos especializados. Profundizaremos en la prosodia semántica y la fuerza colocacional presente en estas configuraciones. Primeramente, abordaremos…

Año: : 2018

artículo

Mare_2018_Dialectologia21.pdf

Autoría: Mare, María;

El sistema de posesivos de las lenguas romances constituye un ámbito de interés para los estudios sobre el cambio lingüístico. En esta presentación, nos detenemos en algunos cambios registrados en catalán, con el fin de desarrollar una explicación desde el modelo de la Morfología Distribuida. Específicamente, abordamos la formación de los femeninos…

Año: : 2018

Facultad de Lenguas_Aulas.jpg
Fotografía del sector de aulas nuevas de la FADEL y FADECS

Año: : 2018

fotografía

Equipo organizador_Congreso Nacional.jpg
Fotografía del equipo organizador del V Congreso Nacional El Conocimiento como Espacio de Encuentro desarrollado en la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue, General Roca, del 23 al 25 de agosto de 2018.

Año: : 2018

documento de conferencia

Iummato_Nulhem_2017_2-471-476.pdf
Introducción:En la literatura gramatical es frecuente hablar de relaciones de dependencia entre constituyentes. Muchas son estrictamente locales, por ejemplo, la relación entre un núcleo y su complemento en términos de subcategorización, asignación de roles temáticos o de Caso. Es decir, la localidad implica cercanía sintáctica, y, en general,…

Año: : 2018

Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2, tei