Navegar por los elementos (531 en total)

artículo

Q060_Liendo_Maluenda.pdf
Este artículo presenta los resultados de un abordaje preliminar de cuatro textos, como parte de un proyecto de investigación cuyos objetivos son el etiquetado y análisis de un corpus de textos en lengua inglesa y el posterior diseño de actividades didácticas para distintas cátedras del Traductorado Público en Idioma Inglés, Facultad de Lenguas,…

Año: : 2022

proyecto de investigación

Portada PINj042.png
OBJETIVO GENERAL Identificar rasgos formales, comunicativos y cognitivos en un corpus diseñadocon textos utilizados en distintas materias del Traductorado Público en Idioma Inglés de laFacultad de Lenguas —textos de origen (TO) y sus traducciones, textos paralelos y textoselaborados por los estudiantes—, seleccionar métodos de análisis, y evaluar…

Año: : 2022

documento de conferencia

Liendo_Pisani_CIILEX_pres.pdf
Este trabajo surge en el marco del proyecto de investigación PIN J031 Alfabetización Académica y Tipologías Textuales en la Enseñanza del Inglés para la Traducción (Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue), cuyos objetivos son el etiquetado y análisis de un corpus y el posterior diseño de actividades didácticas para distintas cátedras…

Año: : 2023

documento de conferencia

4. LIENDO_PISANI.pdf
La Lingüística de Corpus (LC), como enfoque teórico-metodológico que propone la recopilación y procesamiento de corpus lingüísticos, permite trabajar con datos reales y exhaustivos y estudiar las producciones lingüísticas de los hablantes en situaciones concretas. Las investigaciones en LC en contextos de enseñanza de lenguas extranjeras dan cuenta…

Año: : 2023

capítulo de libro

En este trabajo se describe una experiencia de enseñanza de inglés a estudiantes de traductorado que aplica dos tipos de proyectos áulicos en el marco teórico del Aprendizaje Basado en Proyectos y la enseñanza del inglés con Propósitos Específicos. En los Proyectos Audiomediales se realiza el análisis lingüístico, discursivo, y traductológico de…

Año: : en prensa

capítulo de libro

Autoría: Liendo, Paula;

Este trabajo plantea una propuesta de diseño, dictado y evaluación de un curso de inglés con propósitos específicos (IPE) virtual de nivel A1 (MCERL) como parte de un programa de formación en lenguas extranjeras para personas con becas universitarias. Se presenta un abordaje de textos académicos en inglés fundamentado en el marco teórico de IPE y…

Año: : en prensa

documento de conferencia

CEC Contrastividad LIATRAD invest.pdf

Autoría: Liendo, Paula;

El cambio de plan de estudios de 2011 en el Traductorado Público en Idioma Inglés (Universidad Nacional del Comahue) introdujo el dictado de tres asignaturas de Lengua Inglesa Aplicada a la Traducción (LIATRAD), específicamente para estudiantes del traductorado. Este trabajo presenta el abordaje diferencial desarrollado a tal fin, en particular, en…

Año: : 2023

documento de conferencia

Workshop RC & WR in ETP.pdf

Autoría: Liendo, Paula;

Teaching English to translation trainees can be seen to have a specific purpose. The term English for Translation Purposes (ETP) has been coined to refer to a teaching method that straddles between the acquisition of English as Language B and the learning of cognitive, metacognitive, instrumental and strategic knowledge related to the task of…

Año: : 2024

glosario

babel.jpg

Autoría: López, Daniela;

Fue construida en tiempos inmemoriales (aproximadamente 1792 a 1750 a.C) y es una edificación conocida principalmente por el libro Génesis del Antiguo Testamento. El episodio es mencionado en el fragmento que ocupa los nueve primeros versículos del capítulo 11. Esta edificación, clave en la tradición judeocristiana, vincula el nacimiento de la…

glosario

fit.jpg

Autoría: López, Daniela;

La Federación Internacional de Traductores (FIT) fue fundada en 1953 en París por Pierre-François Caillé. Es una organización internacional no gubernamental sin ánimo de lucro reconocida por la UNESCO. En 1963, en el congreso reunido en Dubrovnik, adopta la Charte du traducteur, un texto destinado a guiar al traductor en el ejercicio de su…

Año: : 2019

video

Aegisub.mp4

Autoría: López, Daniela;

Aegisub es un software libre de código abierto que se utiliza para la creación, edición y traducción de subtítulos. También se puede utilizar para sincronizarlos.

Año: : 2022

Etiquetas:

video

MEMSOURCE TUTORIAL - Taller de Herramientas para la Traducción (2022).mp4

Autoría: Luna, Alegría;

Memsource, es una herramienta de traducción asistida por computadora en línea o CAT tool, propietaria y a la que se accede mediante una subscripción. Es una herramienta que ofrece funcionalidades de gestión de proyectos y permite asignar trabajos de traducción para que los traductores puedan acceder al sistema a realizar tareas asignadas. Algunas…

Año: : 2022

glosario

ciceron.png

Autoría: Manrique, Manuel;

Marco Tulio Cicerón. (Arpino 106 a.C - 43 a.C)Cicerón es considerado como uno de los más importantes autores de la historia. Estudió derecho en Roma y posteriormente inició su carrera política en el año 75 a.C. Por sus dotes para la oración y el discurso, su carrera política fue bastante exitosa, pero le valió la enemistad de la aristocracia, lo…

glosario

lutero.jpg

Autoría: Manrique, Manuel;

Martín Lutero (Eisleben 1483-1546) fue un teólogo religioso alemán reconocido por su papel en la Reforma Protestante, por sus escritos y críticas hacia la iglesia católica y por su traducción de la biblia al alemán, la cual revolucionó y estandarizó el idioma literario alemán. Nacido en una familia religiosa, Lutero estudió la biblia desde…

documento de conferencia

Bohrn&Mare-versión final.pdf
La preposición con del español, así como su equivalente en muchas otras lenguas, parece ser una forma sincrética que puede representar los valores semánticos de instrumento, compañía, lugar/tiempo y posesión. Stolz (2001) vincula el valor de compañía con el de posesión, por un lado, y el de instrumento y lugar/tiempo, por el otro. De hecho, el…

Año: : 2011

tesis de maestría

Tesis_Mare_2012.pdf

Autoría: Mare, María;

La presente tesis indaga sobre las características de las construcciones comitativas del español, en particular, del español de la Argentina. El término comitativo refiere a una noción semántica (acompañamiento), cuyo reflejo sintáctico es la ocurrencia de un sintagma encabezado por el ítem con. Dado que con puede introducir distintas nociones,…

Año: : 2012

tesis de doctorado

Proyecciones_funcionales_en_el_ambito_no.pdf

Autoría: Mare, María;

El propósito general de esta investigación que se inscribe en el modelo de la gramáticagenerativa es demostrar que ciertos fenómenos vinculados con las proyecciones funcionalesdel ámbito nominal y con la concordancia pueden ser explicados desde una sintaxissimplificada. La propuesta incluye una discusiÛn sobre la estructura básica del Sintagma…

Año: : 2012

artículo

Mare_2018_Dialectologia21.pdf

Autoría: Mare, María;

El sistema de posesivos de las lenguas romances constituye un ámbito de interés para los estudios sobre el cambio lingüístico. En esta presentación, nos detenemos en algunos cambios registrados en catalán, con el fin de desarrollar una explicación desde el modelo de la Morfología Distribuida. Específicamente, abordamos la formación de los femeninos…

Año: : 2018

documento de conferencia

Aportes_de_la_linguistica_formal_al_estu.pdf

Autoría: Mare, María;

Presentada en las VI Jornadas de Historia de la Patagonia desarrolladas en la Facultad de Ciencias de la Educación, UNCo, Cipolletti, del 12 al 14 de noviembre de 2014.ObjetivosPresentar los postulados generales de laGramática Generativa con respecto alestudio de las lenguas, en general, y ellugar de las lenguas aborígenes y elcontacto lingüístico,…

Año: : 2014

artículo

La_sintaxis_de_los_nombres_de_relacion_n.pdf

Autoría: Mare, María;

El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un análisis para los nombres de relación (no) simétrica en español que permita dar cuenta de sus propiedades semánticas, sintácticas y morfo-fonológicas. A tal fin, se revisan dos aspectos: por un lado, la relación entre el género y la noción de simetría (‘Esteban es hermano de Ana’ pero ‘Ana es…

Año: : 2019

Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2, tei