Este video muestra las funcionalidades de las redes sociales para profesionales, cuyo objetivo es establecer relaciones profesionales y comerciales. Se muestran algunas de las redes más conocidas como Linkedin, ProZ y KudoZ.Este trabajo está enmarcado en la materia Práctica Profesional de la carrera de Traductor Público de Inglés de la Facultad de…
La denominada concordanciaad sensumes uno de los fenómenos más llamativos en español y otras lenguas. En este trabajo nos proponemos demostrar que este tipo de concordancia puede explicarse por medio de mecanismos vinculados con los mismos factores que intervienen en la concordancia general, i. e., la estructura sintáctica y las operaciones…
En el presente trabajo se describen los diferentes contextos en los que tiene lugar la concordancia inesperada en español (anotenlon) y se discuten las principales propuestas de análisis sobre este fenómeno. La mayoría de los datos recopilados escapan a las explicaciones sugeridas hasta el momento, ya que ilustran que es posible encontrar todas las…
Libro de resúmenes de las V Jornadas Debate de Investigación en Ciencias Sociales desarrolladas en General Roca del al de agosto de 2019.
Organizadas por:
Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue;
Secretaría de Investigación de la Facultad…
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Facultad de Lenguas (JOIN FADEL) son organizadas por estudiantes avanzados de las carreras de Profesorado de Inglés y Traductorado en Inglés de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Tienen como objetivo promover y reforzar el intercambio de trabajos, proyectos y avances en…
Con el propósito evaluar el estado de situación de los Estudios de Traducción (ET) en Argentina, en este artículo hacemos referencia a una serie de eventos que constituyen indicadores positivos de su presente y de sus avances en las últimas dos décadas: la celebración de reuniones científicas, la creación de centros de investigación y la…
Este trabajo presenta una experiencia didáctica de búsqueda, gestión y validación de la información a través de un proyecto de colaboración en red entre dos espacios curriculares: Taller de tecnología en la enseñanza de las lenguas y Requisito de idioma inglés, de las carreras: Profesorado en inglés y Comunicación Social. La experiencia se realizó…
El objeto de este trabajo es la traducción de una colección de diversos poemas del autor inglés de ascendencia jamaiquina Benjamin Zephaniah.Sus poemas me resultaron muy interesantes por la forma en la que están escritos, ya que se hace uso del inglés criollo jamaiquino, al mismo nivel que el inglés estándar. En otras palabras, no hay ningún tipo…
Camila Siegel Masias es profesora de inglés y Experta Universitaria en Formación de Profesores de Inglés como Lengua Extranjera. Se desempeña como docente de inglés con propósitos específicos desde 2016 (Facultad de Lenguas, UNCo, CRUB) en la carrera de Profesorado en Educación Física. Formó parte del Proyecto de Investigación J019 como integrante…
María Cecilia Rivas es profesora de inglés y magíster en lingüística aplicada a la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Se desempeña como docente de inglés con propósitos específicos desde 2007 (Facultad de Lenguas, UNCo, CRUB) en las carreras de Licenciatura y Profesorado en biología, Tecnicatura en acuicultura, Licenciatura y Profesorado…
Gabriela Tavella es profesora de inglés graduada de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata). Es magíster en “Professional Development for Language Education” y posee un diploma de posgrado en Educación, Reino Unido.Gabriela es profesora regular en el área de inglés con propósitos específicos (Facultad de Lenguas, UNCo., Sede San Martín de los…
Introducción
El proyecto se inició en el año 2017 y hemos logrado cumplir con el 100% de la ejecución del mismo. Buscaremos ampliar el informe de avance en el cual presentamos un resumen detallado de los documentos analizados, de la revisión bibliográfica, de la metodología utilizada según sugerencias de los evaluadores del proyecto inicial, de la…
Libro de Resúmenes de las IV Jornadas Patagónicas de Lingüística Formal desarrolladas del 25 al 27 de abril de 2019 en la Ciudad de General Roca, Río Negro, Argentina.
Organizadas por la Maestría en Lingüística de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue.Comité académico:Cintia Carrió (UNL/CONICET); Ángela Di Tullio (Instituto…
Carina Fernández es profesora de inglés y especialista en Language and Culture. Se desempeña como docente de inglés con propósitos específicos desde 2007 (Facultad de Lenguas, UNCo, Sede San Martín de los Andes) en las carreras de Guía Universitario de Turismo, Técnico en Espacios Verdes y Técnico Universitario Forestal. Formó parte de dos…
ElGlosario Enciclopédico de Historia de la Traducciónfue elaborado por los alumnos de la cátedra Traducción y Traductología de la carrera de Traductor Público de inglés, durante los cursados 2017 y 2018. La realización de esta actividad corresponde a la unidad 2 (Historia de la traducción y origen de la disciplina) del programa de la materia.Luego…
"Trujamán", también denominado “trujimán” o “dragomán” fue el término utilizado hasta el siglo XVI para designar a los intérpretes. Éstos fueron los encargados de hacer posible la comunicación entre individuos con diferentes lenguas, generalmente de manera oral, y desarrollándose principalmente en situaciones diplomáticas y transacciones…
Fue construida en tiempos inmemoriales (aproximadamente 1792 a 1750 a.C) y es una edificación conocida principalmente por el libro Génesis del Antiguo Testamento. El episodio es mencionado en el fragmento que ocupa los nueve primeros versículos del capítulo 11.
Esta edificación, clave en la tradición judeocristiana, vincula el nacimiento de la…
Nació en 1811 en San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata. En 1835, bajo la dictadura de Juan Manuel de Rosas, viajó a Chile como exiliado. En ese país trabajó como periodista y profesor, y fue allí donde publicó Facundo, civilización y barbarie. El gobierno chileno lo envió a Europa y Estados Unidos para estudiar sus sistemas educativos.…