Browse Items (25 en total)

Filtrar

Labastía et al. - 2013 - Prosody and discourse structure in Buenos Aires Sp.pdf
In previous work, we examined the role of some prosodic features in structuring spoken discourse. In this paper, we explore monologue in political discourse, and attempt to link these prosodic cues to the speaker’s argumentative goals. The prosodic…

Año: : 2013

Informe de Avance 2013-2014 (completo).pdf
En el proyecto anterior analizamos el rol de algunos rasgos prosódicos en la estructuración del discurso espontáneo en entrevistas radiales del español rioplatense. Por una parte, encontramos que el rango o envolvente tonal, caracterizado por un…

Año: : 2014

Gabriela et al. - 2010 - Argentinian spanish intonation.pdf
Argentinian Spanish intonation has been the focus of intensive research, at least since the second half of the 20th century. Overall, this research has centred around one variety, i.e. Buenos Aires or ‘porteño’ Spanish, and on one type of sentence,…

Año: : 2010

Labastía, Espinosa, Dabrowski & Guglielmone (2016) cap16_Estructura informativa y prosodia (1).pdf
IntroducciónLas lenguas naturales cuentan con recursos sintácticos, prosódicos y morfológicos para indicar al oyente qué parte delcontenido es informativa. Generalmente se considera que las lenguas de origen latino (español, francés, catalán, etc.)…

Año: : 2016

Dabrowski et al.pdf
Este trabajo propone el diseño de actividades áulicas para complementar la enseñanza/aprendizaje de recursos prosódicos en oraciones hendidas y pseudohendidas del inglés por parte de estudiantes del profesorado y traductorado en inglés. A partir de…

Año: : 2014

cláusulas hendidas.pdf
Ponencia presentada en XIV Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, San Fernando del Valle de Catamarca, 22 al 25 de abril de 2014

Año: : 2014

Los lingüistas concuerdan en afirmar que las lenguas poseen tres tipos de recurso lingüístico para marcar la estructura informativa: la sintaxis, la morfología y la entonación. Tradicionalmente se ha sostenido que el español es una lengua en la que…

Año: : 2015

Tags:

Este proyecto de investigación es el tercero de una serie que llevamos a cabo en la Facultad de Lenguas desde 2005. El objetivo general es estudiar la prosodia del español rioplatense –su forma y significado– y compararla con la prosodia del inglés,…

Año: : 2014

Tags:

Este proyecto de investigación es el tercero de una serie que llevamos a cabo en la Facultad de Lenguas desde 2005. El objetivo general es estudiar la prosodia del español rioplatense –su forma y significado– y compararla con la prosodia del inglés,…

Año: : 2016

J019- Informe FINAL.pdf
Informe Final del Proyecto de Investigación J04/19. Prosodia y significado en el español rioplatense: implicancias en la enseñanza/aprendizaje del inglés como lengua extranjera.

Año: : 2016

fcb37230c85d64c12c2ae564a5b4b1ba.pdf
AbstractThis chapter aims to explore an aspect of the interface between prosody and pragmatics by examining the contribution of intonation to the process of utterance interpretation in spontaneous speech. Buenos Aires Spanish has three nuclear pitch…

Año: : 2016

59b1857d2210d347130a79fe013c9fbe.pdf
A menudo se ha afirmado que el español es una lengua en la que la estructura informativa se expresa a través de la variación en el orden de los constituyentes, y que la prominencia prosódica juega un rol muy marginal debido a la imposibilidad de…

Año: : 2006

Labastía - 2006 - Prosodic prominence in Argentinian Spanish.pdf
It has often been claimed that Spanish tends to keep the nucleus at the end of the intonation phrase and resorts mainly to word order variation for marking focus. This paper aims to explore cases of early nucleus placement in Argentinian Spanish,…

Año: : 2006

Labastía - 2011 - Procedural Encoding and Tone Choice in Buenos Aire.pdf
AbstractThis chapter explores some tone choices in the spontaneous speech of Buenos Aires (Argentina) Spanish and attempts to account for them in procedural terms along the lines suggested by Relevance Theory (Wilson and Wharton, 2006). In…

Año: : 2011

Labastía y Dabrowski - 2011 - Entonación y relevancia en el discurso hablado del.pdf
ResumenEn este trabajo, que se ubica en la interfaz entre la fonología entonativa yla pragmática, se presenta un triple contraste fonológico en la entonación delespañol rioplatense, y se caracteriza su aporte a la interpretación de los enunciados en…

Año: : 2011

Labastía et al. - 2014 - Prosodia y discurso en el español rioplatense.pdf
IntroducciónLa prosodia está compuesta por un conjunto de rasgos –el tono, el timbre, la intensidad y la duración, y sus correspondientes variaciones– que están vinculados con estados emocionales de los emisores, estableciéndose un vínculo natural…

Año: : 2014

Labastía_Inglés británico.pdf
El inglés británico estándar ha sido durante mucho tiempo en nuestro país un modelo muyinfluyente de la enseñanza de la entonación para quienes aprenden inglés como lenguaextranjera. Una comparación de la entonación de este dialecto con la del…

Año: : 2016

Dabrowski_et_al_Estructuración_Discurso_2015.pdf
En trabajos anteriores presentamos una propuesta de análisis del discurso espontáneo en entrevistas radiales en español rioplatense. Observamos cómo las configuraciones tonales nucleares y la declinación codificaban instrucciones de procesamiento…

Año: : 2013

Labastia_ed_2013-71-87_Posodia y relevancia.pdf
El presente trabajo examina la función de la entonación como organizadora del discurso hablado en el español rioplatense. Se postula que la selección del tono nuclear, del tono de frontera y de la altura tonal actúan señalando coherencia,…

Año: : 2013

PROSODIA_Y_DISCURSO_EN_EL_ESPANOL_RIOPLATENSE_Ponencia.pdf
En trabajos anteriores examinamos las principales rasgos prosódicos en el discurso hablado espontáneo del español rioplatense, y encontramos que la construcción del discurso oral se basa en la declinación y en un triple contraste fonológico entre la…

Año: : 2013

Output Formats

atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2