Prosodia e informatividad en el español rioplatense
Autoría
Labastía, Leopoldo Omar;Resumen
A menudo se ha afirmado que el español es una lengua en la que la estructura informativa se expresa a través de la variación en el orden de los constituyentes, y que la prominencia prosódica juega un rol muy marginal debido a la imposibilidad de desplazar el acento focal de la posición final en la frase entonacional.Este trabajo explora la expresión prosódica del foco en el español rioplatense como un fenómeno de interfaz entre la fonología y la pragmática. Se analizan casos de acento focal no final en relación al contexto de emisión, y se ensaya una explicación de los mismos desde la Teoría de la Relevancia (Sperber y Wilson, 1986, 1994, 1995). Estos casos demuestran que la desacentuación por motivos pragmáticos es posible, y que la prominencia prosódica es tanto un fenómeno codificado en la estructura fonológica de la lengua como el reflejo del fenómeno natural de "señalar.
Files
Bibliographic Citation
Labastía, L. O. (2006). Prosodia e informatividad en el español rioplatense. Revista de Lengua y Literatura, (34), 07-30.
Publisher
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
Subject
Date
2006
Extent
pp. 7-30
Language
spa
Type
artículo
Identifier
bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/171
ISSN 2408-4646
Format
pdf
Relation
Ver en el sitio del editor: http://170.210.83.53/htdoc/revele/index.php/letras/article/view/1156
Collection
Citation
Labastía, Leopoldo Omar. “Prosodia e informatividad en el español rioplatense.” Biblioteca Digital de la Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. Accessed 8 June 2023.
Geolocation
Added by Silverio Ortiz
Comments
(Solo usuarios registrados pueden comentar)