Entonación y relevancia en el discurso hablado del español rioplatense

Resumen

En este trabajo, que se ubica en la interfaz entre la fonología entonativa y la pragmática, se presenta un triple contraste fonológico en la entonación del español rioplatense, y se caracteriza su aporte a la interpretación de los enunciados en el marco de la teoría de la Relevancia (sperber & Wilson 1986-1995, 1994). se propone que las configuraciones tonales nucleares funcionan como un recurso procedimental para indicar al oyente el modo más relevante de interpretar los enunciados lingüísticos, disminuyendo el esfuerzo requerido para su procesamiento.

Files

Bibliographic Citation

Labastía, L. O., & Dabrowski, A. E. (2011). Entonación y relevancia en el discurso hablado del español rioplatense. RASAL Lingüística, 1/2, 7-26.

Publisher

Sociedad Argentina de Lingüística

Source

RASAL Lingüística, 1/2, 7-26, 2011

Date

2011

Extent

pp. 7-26

Type

artículo

Identifier

ISSN 2250-7353

Format

pdf

Date Created

2011

Citation

Labastía, Leopoldo Omar and Alejandra Dabrowski. “Entonación y relevancia en el discurso hablado del español rioplatense.” Biblioteca Digital de la Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. Accessed 31 Mar. 2023.

Comments

(Solo usuarios registrados pueden comentar)

Compartir