La legislación promulgada por la monarquía española para las colonias americanas se fue ampliando con el correr de los años, haciendo cada vez más necesaria una recopilación para facilitar su consulta. A mediados del siglo XVII se inició la elaboración de una recopilación de todas las leyes aprobadas por el monarca español y el Consejo de Indias…
Fue un fenómeno traductológico que tuvo lugar en Francia durante los siglos XVII y XVIII, y mediante el cual los traductores franceses adaptaron los clásicos al buen gusto francés. Se trató, entonces, de traducciones libres: el traductor se tomaba ciertas libertades en pro del buen gusto. Se creía que los clásicos estaban desactualizados, eran de…
Nació en el año 1527 en Balmonte y falleció el 23 de agosto de 1591 a los 63 años en Madrigal de las Altas Torres. Fue un poeta, humanista y religioso agustino español de la escuela salmantina. En 1560 obtuvo los grados de licenciado y maestro en Teología por la Universidad de Salamanca.
En marzo de 1572 fue detenido por la Inquisición y…
Antes del comienzo de la Edad Media, el latín era el idioma utilizado por las personas educadas para transmitir sus conocimientos, tanto religiosos como académicos. Incluso después del inicio de la época medieval, el latín siguió siendo el idioma de elección, pero las lenguas vernáculas comenzaron a infiltrarse en los círculos tanto religiosos como…
Nació en Venusia, Italia 65 a.C y falleció en Roma 8 a. C. Fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina. Como poeta reflexivo, expresó aquello que deseaba con una perfección casi absoluta.
Su padre era de origen liberto y lo envió a Roma a estudiar junto al afamado maestro Orbilio; allí, estudió a Homero y a Livio Andrónico, entre…
Felipe de Poechos, conocido como Felipillo, fue un indígena peruano nacido en Puná en el 1510 que se dedicó a ser intérprete o, como se denominaba en esa época, trujamán. Su lengua materna fue el quechua y con el paso del tiempo aprendió a hablar el español, lo que le permitió acompañar a Francisco Pizarro y Diego de Almagro en sus expediciones por…
Se trató de una serie de iniciativas culturales que tuvieron lugar en la ciudad de Toledo (para luego dispersarse), que obedecían a un plan e impulso común, emprendidas y protegidas por el rey de Castilla Alfonso X el Sabio: la traducción de textos de distintos campos de la ciencia. Con este fin en común, se reunieron estudiosos cristianos, judíos…
El poeta, traductor y escritor humanista francés nació en Orleans el 3 de agosto de 1509 y falleció en París el 3 de agosto de 1546. Después de estudiar en el extranjero, intentó implementar el espíritu humanista del Renacimiento Italiano al regresar a Francia. Protegido en su juventud por el obispo de Rieux, fue uno de los jefes de la reforma…
Marco Tulio Cicerón. (Arpino 106 a.C - 43 a.C)Cicerón es considerado como uno de los más importantes autores de la historia. Estudió derecho en Roma y posteriormente inició su carrera política en el año 75 a.C. Por sus dotes para la oración y el discurso, su carrera política fue bastante exitosa, pero le valió la enemistad de la aristocracia, lo…
Entre 1901 y 1920, durante la segunda presidencia de Julio A. Roca, el periódico La Nación (fundado por Bartolomé Mitre) de Buenos Aires crea y publica mensualmente una colección de obras literarias llamada La Biblioteca de La Nación. La idea del proyecto era lanzar una colección de fácil acceso para la población, a precios populares y con…
Jerónimo de Aguilar nació en Écija, España en el año 1489 y falleció aproximadamente en 1531 (el año exacto de su muerte se desconoce). En 1512Vasco Núñez de Balboafue enviado conValdiviaen una expedición para que llevaran a sus autoridades noticias de la región y de las riquezas auríferas que contenía. La nave de Valdivia enfrentó una gran…
Proyecto de Extensión de la Facultad de Lenguas, UNCo. (Convocatoria 2018)
Se asume que para finales del siglo XXI solo seguirá existiendo un tercio de las lenguas que actualmente se hablan en el mundo. Junto con ellas se habrán perdido de manera irreversible los conocimientos culturales, las formas de ver el mundo y la estructura social de cada…
Esta tesis investiga el ritmo de habla en hispanohablantes que han adquirido el inglés en contexto de instrucción formal, teniendo en cuenta la influencia del español como lengua materna (L1) y la reconfiguración de la interlengua según los lineamientos de la Gramática Universal (GU). A fin de analizar el desarrollo de la interlengua, se…
Desde un abordaje fonológico, el ritmo de habla se considera como la suma de diversas propiedades fonético-fonológicas, como la estructura silábica, el rol del acento y la reducción vocálica. El español y el inglés representan dos tipologías rítmicas marcadamente diferenciadas. Para dar cuenta de las diferencias rítmicas de las lenguas se han…
El objeto de estudio de esta tesis es un tema que en cierta manera puede considerarse preteórico: el de las palabras formadas por más de una palabra. El epígrafe de Borges recuerda la incredulidad ante el hecho de que cierta representación unitaria no se exprese mediante una sola unidad gráfica o fónica, sino mediante una secuencia de unidades. Una…
Este video sobre estrategias de marketing digital para traductores muestra la herramienta Hootsuite, interfaz gratuita y colaborativa para gestionar redes sociales desde una única plataforma de internet. El trabajo está enmarcado en la materia Práctica Profesional de la carrera de Traductor Público de Inglés de la Facultad de Lenguas de la…
El Videocurrículum es un video promocional de un profesional, una breve presentación del perfil de una persona en busca de empleo. Este video presenta características, recomendaciones y herramientas web para la realización de un videocurrículum. El trabajo está enmarcado en la materia Práctica Profesional de la carrera de Traductor Público de…
Este video brinda información sobre agencias y traductores estafadores que falsifican o roban datos a los traductores profesionales para atraer clientes. En primer lugar, se explica el funcionamiento del directorio Translator Scammers Directory, un sitio web especializado en la recopilación de información sobre traductores estafadores y sus…
Este video muestra herramientas para que los traductores puedan optimizar el posicionamiento de sus blogs en los buscadores de internet mediante el correcto uso de palabras clave y enlaces. Este tipo de estrategias de marketing para traductores intérpretes autónomos busca aumentar la visibilidad en internet y atraer a nuevos clientes.El trabajo…
Este video muestra el funcionamiento de Translators Without Borders. Asociación sin fines de lucro que nuclea a traductores e intérpretes alrededor del mundo. Se explican las características y herramientas que ofrece el sitio web de la asociación, y la importancia de sus beneficios para nuevos traductores en el mercado laboral. Este trabajo está…