Claudia Herczeg
Files
Afiliación Institucional
Biografía

Claudia Silvia Herczeg es Traductora Pública de Inglés por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Magíster en Lingüística por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Es docente-investigadora en la Facultad de Lenguas, UNCo, en las cátedras de Inglés con Propósitos Específicos (IPE) para distintas facultades de esta universidad. Sus principales áreas de interés son la semántica del léxico, particularmente en inglés, y la adquisición de L2 por hispanohablantes. Dirige el Proyecto de Investigación Diferencias y Puntos de Contacto entre el discurso didáctico oral y el escrito en francés e inglés y su vinculación con la enseñanza de lenguas extranjeras en la universidad (J027), Facultad de Lenguas, UNCo. Ha dictado seminarios y talleres en la Maestría en Lingüística, UNCo, y se desempeña además como docente de IPE en la Universidad Nacional del Río Negro.
Proyectos
Publicaciones
En prensa
Lapegna, Mónica y Herczeg, Claudia. (en prensa). Aportes descriptivos del discurso académico oral con fines de enseñanza de una lengua extranjera. Nueva Revista de Lenguas Extranjeras del Instituto de Investigación de Lenguas y Culturas Extranjeras (ILYCE) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Mendoza. VER
2022
Lapegna, Mónica & Herczeg, Claudia. (2022). Enseñanza de una LE: aportes descriptivos del discurso académico oral. Revista de Lenguas Modernas, 35, 75-95. VER
Herczeg, C., & Lapegna, M. (2022). La presencia de destinadores y destinatarios en géneros académicos en inglés. El caso de la voz pasiva y los pronombres personales de 1.ª y 2.ª persona.Semas,3(5), 141-162. VER
2020
Herczeg, C. y Acuña, T. (2020). Un estudio sobre la adquisición de elementos del discurso académico oral por estudiantes universitarios. En Brandani, L., Califa y M. Magno, C.( eds) La adquisición y la enseñanza de lenguas. Reflexiones teóricas y propuestas didácticas. Buenos Aires: Ediciones UNGS. (167-192). VER
2019
Herczeg, C. y Beúnza, D. (2019) Caracterización del género video didáctico: aportes para la enseñanza de inglés con fines académicos en áreas técnicas. Artículo presentado en el IV Congreso Internacional Nebrija en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas. Madrid, junio de 2019. VER
Accorinti, Roxana Noemí, Beunza, María Daniela, Di Colantonio, Florencia, Herczeg, Claudia, Lapegna, M., Lestani, S., & Pujol, Gabriela. (2019). Géneros científico-académicos orales en inglés y francés: Un modelo de análisis en construcción. V Jornadas Debate de Investigación en Ciencias Sociales. Libro de Resúmenes, 42-43. VER
2018
Herczeg, C.; Lapegna, M. y Beunza, D. (2018). Nuevas perspectivas en la enseñanza de lenguas extranjeras en la universidad: aproximación al discurso académico mediado por las tecnologías digitales. En Memorias del VII Congreso Nacional y V Internacional de Investigación Educativa “Políticas y prácticas de producción y circulación de conocimiento. A 20 años del primer congreso de investigación educativa en la Universidad Nacional del Comahue”.18,19 y 20 de Abril de 2018. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Comahue.VER
2017
Herczeg, C., Beunza, D. y Ferracioli, N. (2017) Resultados preliminares de una aproximación a la enseñanza del discurso académico en inglés. En Fernández Beschtedt, et al, Zonas de contacto: culturas, lenguas y educación: Actas IV Congreso Nacional El conocimiento como espacio de encuentro, Biblioteca Digital de la Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. VER
Herczeg, C. (2017). Aspectos léxico-semánticos y su relación con la interpretación de secuencias nominales aparentemente ambiguas. En Marcovecchio, A.M. y Hipperdinger, Y. (eds.) Asuntos Gramaticales. Bahía Blanca: Ediuns, SAEL. 69-78. VER
2016
Acuña, T. y Herczeg, C. (2016). L’enseignement-apprentissage de l’anglais et du français langues étrangères à l’université : des inégalités langagières dans un contexte culturel massivement monolingüe, en Legros, D., Paré-Kaboré, A., & Sawadogo, F. (eds) Apprentissage en contexte culturel plurilingue et numérique. Editions L'Harmattan. 225-264. VER
2015
Herczeg, C., Lapegna, M. (2015) Enseñanza de ILE : progresión y adecuación de textos en la era de la accesibilidad. En Lectura y escritura 7: segundas lenguas y lenguas extranjeras / María Laura González... [et al.]; editado por Cecilia Muse; prólogo de Susana Liruso; Daniela Moyetta. - 1a ed . - Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2015. VER
Herczeg, C. (2015). Computación semántica de las secuencias A+N+N en inglés; 1a ed. Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue. E-Book. - (Facultad de lenguas. Tesis de Maestría en Lingüística). VER
Herczeg, C. y Kuguel, I. Propiedades semánticas de los nombres y su incidencia en la resolución de secuencias nominales en inglés, en Riestra, D., Tapia, S. M. & Goicochea Gaona, M. V. (2015). Cuartas Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las lenguas y las literaturas. Universidad Nacional de Río Negro. Editorial UNRN. 469-492. VER
Herczeg, Claudia, Beunza, Daniela, & Ferracioli, Natalia. (2015). Léxico académico y grillas lingüístico-conceptuales en la enseñanza de habilidades orales en inglés [Presentación]. III Jornadas de Actualización para Docentes del DIEPE, Neuquén. VER
2014
Herczeg, C. (2014). Certezas e incertidumbres en textos científicos académicos y de divulgación. En Lenguas Extranjeras con Fines Específicos, Carlos Raffo (Compilador) Colección Curarse en Lenguas, Fac. de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. 63-75. VER
Aguilar, M.E., Herczeg, C., Lapegna, M. (2014). Inglés con Propósitos Específicos: integración de habilidades en un curso de lectura. En Lenguas Extranjeras con Fines Específicos, Carlos Raffo (Compilador), Colección Curarse en Lenguas, Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. 51-62. VER
2011
Herczeg, C. Acerca de los participantes en el discurso científico-técnico en inglés. En Riestra, D. (2011). Segundas Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas de la Didáctica de las Lenguas y las Literaturas, Editor GEISE, Universidad Nacional de Río Negro. 219-226. VER
2010
Herczeg, C.; Lapegna, M. (2010). Autorregulación, estrategias y motivación en el aprendizaje, revista Lenguas Modernas 35, 9-19. VER
2007
Herczeg, C.; Himelfarb, R. (2007). Relaciones semánticas y significado intrínseco de adjetivos y nombres en sintagmas nominales complejos del inglés, revista Lenguas Modernas (32), 85-100. VER
2004
Fracassi, M.R.; Herczeg, C; Lapegna, M. (2004). Manifestación del Aspecto en la Postmodificación en Inglés, revista Lenguas Modernas 30, 25-38. VER
Herczeg, C. (2004). Asimetrías entre but y pero en el discurso científico-técnico: una aplicación de la teoría de la argumentación en la lengua, revista Lenguas Modernas 30, 109-122. VER
Comments
(Solo usuarios registrados pueden comentar)