Conversaciones, cantos y contadas en lengua mapuche y español de Juan Tranamil, nacido en Pilcaniyeu, Río Negro, Argentina (ver mapa). Este hablante nativo de lengua mapuche tiene una edad de 75 años al momento de la entrevista. Posee estudios primarios incompletos. Sus padres fueron Antonio Tranamil y Juana Huanquelef, nacidos en Argentina. A la…
Esta entrevista fue realizada en el marco de actividades del proyecto de traducción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en el año 2014, en la ciudad de Allen, Río Negro, Argentina. Rodolfo González es mapuche originario de Huncal (Ver mapa), Provincia de Neuquén, Argentina.
Este material educativo es un compendio de entrevistas realizadas en el idioma mapuche, las mismas están transcriptas y traducidas, y aunque no están explicadas gramaticalmente, muestran la vitalidad y complejidad de este idioma milenario. El libro forma parte del proyecto de extensión "Aprendizaje y Enseñanza del mapuche zungun en Allen y General…
Grabación en mapuchezungunde Elisa Tripailaf, docente de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Saluda a toda la comunidad, envía un mensaje ante la situación de pandemia por COVID-19 y reflexiona sobre la llegada del nuevo año mapuche, conocido como Uñoi chripantu.Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto de…
La elaboración del presente material bibliográfico constituye una aproximación básica, de la Enseñanza del Mapu che Zungun (Idioma Mapu che) preservando la forma de pronunciación (fonética) de las palabras de acuerdo a la zona por ejemplo lo de la zona cordillerana con lo de la zona centro y/o de la provincia de Río Negro hay diferencias de…
El presente informe final pretende dar cuenta de las actividades realizadas en el marco del Proyecto Documentación de lenguas originarias y variedades del español en Río Negro y Neuquén. Hacia la creación de un repositorio lingüístico en la Patagonia. Convocatoria: 2018. ¿De qué se trata este proyecto? En principio debemos mencionar que se trata de…
Este video es un material complementario del libro Azümtucutuaiñ taiñ mapuche zungun : volvamos a nuestro idioma para recuperar nuestra identidad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas, 2017. https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/194Contiene entrevistas con subtitulado en mapuchezungun. El texto completo de las…
Leopoldo Omar Labastía es Magíster en Lingüística por la Universidad Nacional del Comahue y Diploma de Estudios Avanzados dentro del programa de doctorado en Filología Española por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid, España). Actualmente está realizando su tesis de doctorado sobre prosodia y pragmática en el español…
Bettiana Andrea Blázquez se desempeña como docente en la orientación Fonética y Fonología en las carreras de Profesorado y Traductorado en Inglés en la Facultad de Lenguas (UNCo). Recibió su M.A. en English Language Teaching and Applied Linguistics en King’s College, London University, en 2003. Actualmente se encuentra en la etapa de realización de…
Alejandra Eva Dabrowski es profesora de inglés, egresada del Instituto Superior de Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”. Se desempeña como docente e investigadora en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Está cursandola Maestría en Lingüística en la misma universidad. Su especialidad es la fonética y fonología inglesa y…
Magdalena Zinkgräf se desempeña como Profesora Adjunta en Lengua Inglesa III del Profesorado en Inglés y está a cargo del Seminario Rotativo de Investigación de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Posee un Master in English Language Teaching and Applied Linguistics de King’s College (University of London). Es…
María Fernanda Casares es Magíster en Lingúística. Fue Profesora Adjunta Regular de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue desde 1981 a 2018. Fue docente de las asignaturas Gramática Inglesa I, II y III. Además, se desempeñó como investigadora categoría III, integrante y co-directora de proyectos de investigación desde 1995. Se…
Gonzalo Eduardo Espinosa es Profesor de Inglés por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y Doctor en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires. Fue becario doctoral y posdoctoral de CONICET. Es docente-investigador en la Facultad de Lenguas, UNCo, en las cátedras de lengua y fonología inglesa. Sus principales áreas de interés son la…
María Mare es Doctora en Ciencias del Lenguaje. Mención en lingüística aplicada; Magister en Lingüística y Licenciada en Letras (Orientación en Lingüística). Se especializa en Lingüística diacrónica. Tema: fenómenos de variación diacrónica y sincrónica vinculados al caso y la concordancia. Es profesora de Gramática Española en la Facultad de…
Organizado por la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Se desarrolla cada dos años, durante el mes de Agosto, en la Ciudad de General Roca, Río Negro, Argentina.Enmarcadas en el compromiso de democratizar el conocimiento y la cultura, en el año 2005 se crearon las Jornadas “Un Espacio De Encuentro: El Estado del Conocimiento…