En el presente trabajo se describen los diferentes contextos en los que tiene lugar la concordancia inesperada en español (anotenlon) y se discuten las principales propuestas de análisis sobre este fenómeno. La mayoría de los datos recopilados escapan a las explicaciones sugeridas hasta el momento, ya que ilustran que es posible encontrar todas las…
La denominada concordanciaad sensumes uno de los fenómenos más llamativos en español y otras lenguas. En este trabajo nos proponemos demostrar que este tipo de concordancia puede explicarse por medio de mecanismos vinculados con los mismos factores que intervienen en la concordancia general, i. e., la estructura sintáctica y las operaciones…
OBJETIVOS GENERALES
Establecer generalizaciones significativas para la sistematización de la variación lingüística desde una perspectiva formal
Evaluar y contrastar el potencial descriptivo y explicativo de (algunas de) las propuestas de análisis que existen en la literatura generativista para dar cuenta de los datos relevados
OBJETIVOS…
"Tipas de Lengua" es un espacio del Instituto de Formación Docente Nº 3 de la ciudad de San Martín de los Andes que invita a reflexionar sobre los usos del lenguaje. En este episodio se entrevista a María Mare, quien comparte su perspectiva sobre la enseñanza de la gramática y la lingüística en la escuela hoy.
"Tipas de Lengua" es un espacio del Instituto de Formación Docente Nº 3 de la ciudad de San Martín de los Andes que invita a reflexionar sobre los usos del lenguaje.
¿Cuál es el sentido de la divulgación lingüística? ¿Para qué y para quiénes divulgar? ¿Cómo seleccionar temas interesantes para compartir con un público general? María Mare, entre…
Desde el Departamento de Posgrado de la Facultad de Lenguas, UNComahue, les contamos por qué el 21 de febrero de cada año se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna y algunas cosas más sobre diversidad lingüística.
Guion: María Mare
Edición de audio: Gonzalo Espinosa
Diseño y edición de video: Lucas Berón
Voces: Angélica Cano, Ameli…
En 2023, el modelo conocido como Morfología Distribuida cumple 30 años si tomamos como referencia el texto fundacional de Halle & Marantz (1993). El presente manuscrito procura recuperar las características generales del modelo para luego avanzar en algunas de las discusiones actuales como la cantidad de categorizadores propuestos, la revisión de…
Toda disciplina cuenta con un conjunto de términos y definiciones para describir su objeto de estudio. Estas etiquetas son fundamentales tanto para el análisis como para la comunicación de resultados y la subsiguiente réplica de una metodología de trabajo con otros exponentes de ese objeto. El problema surge cuando las etiquetas se confunden con el…
Los mitos están presentes en diferentes ámbitos. En este ensayo nos centramos en el mito de la dificultad que se plantea en relación con una supuesta falta de lógica. Para desarticular este mito, proponemos un recorrido en torno a uno de los instrumentos musicales más característicos de la música popular argentina, el bandoneón, y a la predicación…
La convocatoria de este dossier sobre enseñanza de la gramática desde una perspectiva formal surge del coloquio que tuvo lugar en el XV Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística durante 2018 y tiene como finalidad promover el intercambio entre docentes-investigadores de Argentina sobre las maneras de abordar la enseñanza de la gramática en…
Los estudios diacrónicos sobre las lenguas han ocupado diferentes lugares en la agenda de la investigación lingüística. Actualmente, en el marco de la Gramática Generativa, el abordaje diacrónico resulta fundamental para indagar en el problema de la adquisición, desde una nueva perspectiva. En este artículo nos centramos en el vínculo entre el…
Uno de los aspectos de las lenguas en las que más claramente se identifican cambios es en el vocabulario. Todo el tiempo surgen palabras y expresiones nuevas y los hablantes somos sensibles a estas innovaciones. En este ensayo divulgativo nos centramos en las condiciones que determinan, por un lado, el surgimiento de nuevas expresiones y, por el…
flesh to bone (2013) is a collection of nine short stories written by Chicana author ire'ne lara silva. These stories delve into some of the most popular Mexican folk-tales and depict a landscape where everything is possible, the boundaries between life and death are blurred, there are shifting realities, violence, magical transformations and,…
El marco teórico de la Gramática Generativa argumenta que el ser humano posee una facultad del lenguaje con especificaciones lingüísticas heredada genéticamente. Desde este enfoque, el niño no asiste a la escuela para aprender su lengua materna ya que esta ya fue adquirida y no presenta aspectos deficientes o rudimentarios que deban ser…
Introducción
El marco teórico de la Gramática Generativa argumenta que el ser humano posee una facultad del lenguaje con especificaciones lingüísticas heredada genéticamente. Desde este enfoque, el niño no asiste a la escuela para aprender su lengua materna ya que esta ya fue adquirida y no presenta aspectos deficientes o rudimentarios que deban…
La enseñanza de las reglas de acentuación en el inglés cobra una gran relevancia para aprendientes hispanohablantes, ya que diversos estudios demuestran que el emplazamiento incorrecto del acento nuclear puede ocasionar interrupciones o dificultades en la comunicación (Hahn, 2004; Levis, 2014). Teniendo en cuenta esto, nos propusimos llevar a cabo…
La presente tesis se enmarca en el campo del Análisis del Discurso como teoría y metodología de trabajo. La teoría del discurso a la que se adscribe concibe el lenguaje como una dimensión constitutiva de las relaciones sociales y de los espacios en los que se desarrolla la vida social, como el mecanismo que posibilita las prácticas y relaciones…
Adobe Photoshop es el programa de diseño digital más avanzado de la industria. Ofrece la creación, edición y manipulación de imágenes en 2D, 3D, la edición de video y el análisis de imágenes de cualquier formato gracias a todas sus herramientas.