Navegar por los elementos (527 en total)

video

06_WX Sexta publicación 2021.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video hablaremos de la toponimia regional.

Año: : 2021

video

07_WX Séptima publicación 2021-(1080p).mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video hablaremos del capítulo "Witrampuramael mapudungun pichikeche kimelwe ruka mew: Experiencia de revitalización de la lengua mapuche en el Jardín Infantil Intercultural de Santiago de Chile”, de Héctor…

Año: : 2021

video

08_WX Octava publicación 2021.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video hablaremos de la importancia de la revitalización lingüística y sus consecuencias en las comunidades originarias.

video

09_WX Publicación cierre 2021_ La cuestión de la escritura.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta última publicación del 2021, nos detuvimos en la cuestión de la escritura a partir de la frase "El mapuzugun es una lengua oral".

video

10_WX- Primera publicación 2022.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. Inicia junio y empezamos a esperar que, a paso de gallo, lenta, gradualmente, vuelva otra vez el sol. Durante todo este mes realizaremos publicaciones en torno al Wiñoy Xipantu. En esta primera publicación, nos…

Año: : 2022

video

11_WX- Segunda publicación 2022.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta segunda publicación nos enfocamos en la clasificación morfológica de las lenguas y revisamos la noción de palabra.

Año: : 2022

video

12_WX- Tercera publicación 2022.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta publicación nos enfocamos en la importancia del conocimiento sobre la situación del mapuzugun y en las experiencias educativas en nivel superior en la Patagonia.

Año: : 2022

video

13_WX- Cuarta publicación 2022.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta publicación nos detenemos en la importancia de que las políticas lingüísticas surjan como resultado de discusiones profundas que incluyen la mirada sobre el estatus de las lenguas. Se describe el proceso de…

Año: : 2022

video

14_Wiñoy Xipantu 2023 Primera publicación.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta primera publicación del año 2023, Antonio Díaz Fernández, docente e investigador de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, nos comparte sus reflexiones a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué…

Año: : 2023

video

15_Wiñoy Xipantu 2023  Segunda publicación.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta publicación, Benito Cumilaf, profesor de mapuzugun, activista e impulsor de la Academia Nacional de la Lengua Mapuche, nos comparte sus reflexiones a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué acciones considera que…

Año: : 2023

video

16_Wiñoy Xipantu 2023  Tercera publicación.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta publicación, Juan Baeza, profesor de mapuzugun, técnico en periodismo, quien además está finalizando sus estudios en la licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,…

Año: : 2023

video

17_Wiñoy Xipantu 2023  Cuarta publicación.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta publicación, nos detenemos en un mito muy dañino para las lenguas minorizadas: la idea de que estas lenguas no pueden expresar nociones vinculadas al mundo actual y a diferentes campos del conocimiento.

video

18_Wiñoy Xipantu 2023 Quinta publicación.mp4
Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En esta publicación, Angélica Cano y Pedro Cariman nos cuentan cómo realizaron el trabajo de traducción al mapuzugun de la señalética correspondiente al XVIII Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos,…

Año: : 2023

documento de conferencia

Valcarce_Lets_2019.pdf
New perspectives on vocabulary learning and teaching have shifted away from the conception of vocabulary as merely single words to adopt a more comprehensive approach that includes formulaic sequences. These expressions, defined by Wray (2002) as a string “continuous or discontinuous of words […] that is stored and retrieved whole from memory at…

Año: : 2019

parte de libro

Araya_Valcarce en_Suárez Cepeda 2014-85-104.pdf
Este taller tiene una duración de seis horas y está dedicado a profesores de Español como Lengua Extranjera y alumnos avanzados de español. Se trabaja con dos disparadores audiovisuales a partir de los cuales se diseña material didáctico que fomente el desarrollo de las cuatro habilidades, con énfasis en la comprensión auditiva y la producción…

Año: : 2014

glosario

biblioteca la nacion.png

Autoría: Vallejos, Silvia;

Entre 1901 y 1920, durante la segunda presidencia de Julio A. Roca, el periódico La Nación (fundado por Bartolomé Mitre) de Buenos Aires crea y publica mensualmente una colección de obras literarias llamada La Biblioteca de La Nación. La idea del proyecto era lanzar una colección de fácil acceso para la población, a precios populares y con…

glosario

mansilla.jpg

Autoría: Vallejos, Silvia;

Fue un general de división del Ejército Argentino, que también se destacó como periodista, escritor, político y diplomático.Fue gobernador del Territorio Nacional del Gran Chaco (entre 1878 y 1880) y realizó viajes por Asia, Egipto y Europa. En relación a su actividad como escritor y poeta, la obra que más se destacó fue Una excursión a los indios…

documento de conferencia

document (1)-296-299.pdf
Como recurso didáctico para la enseñanza de ILE, las leyendas tienen el potencial defomentar la comprensión lectora, ofrecen el contexto ideal para enseñar ciertos ítems lingüísticos, proporcionan explicaciones de fenómenos naturales y suscitan vívidos debates acerca de temas complejos en la enseñanza de ILE. Asimismo, constituyen una fuente…

Año: : 2023

parte de libro

Valls et al. - 2015 - Selecciones tonales y altura tonal en el inglés co.pdf
A través del relato de un cuento, se compararon las oraciones declarativas conclusivas y no conclusivas del inglés como L1 y L2 a la luz del modelo Métrico-Autosegmental propuesto por Pierrehumbert (1980), para analizar los distintos contornos entonativos, y de la Teoría de la Relevancia (Sperber y Wilson 1995, 2004), para examinar el correlato…

Año: : 2015

Etiquetas:

video

Grammarly - Malen Vassallo - THT.mp4

Autoría: Vassallo, Malen;

En este video se muestran las características principales del programa Grammarly, utilizado para verificar errores gramaticales de manera on-line.

Año: : 2022

Formatos de Salida

atom, csv, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2, tei