La DIPLELE en la Universidad Nacional del Comahue

Colaboración

Ávila, Ana María (compiladora); Castilla, Carlos E. (compilador).

Resumen

La implementación de una diplomatura en la enseñanza de español como L2/LE está motivada por la necesidad de contar con un espacio de formación específico en la región que profundice y actualice los conocimientos acerca de la enseñanza de nuestra propia lengua a extranjeros no hablantes dada la creciente demanda de nuestro medio. Esta necesidad surge a partir de los numerosos extranjeros que llegan a la universidad solicitando cursos y certificación de español y la falta de formación en recursos humanos para dictar cursos, brindar asesoramiento, facilitar inserción cultural a través del idioma, dentro y fuera de la universidad. Este recorrido por la DIPLELE evidencia no sólo la necesidad de contar con dispositivos que fortalezcan el trabajo profesional de quienes se dedican a la enseñanza de español, sino también la capacidad de respuesta de la gestión universitaria y el equipo de trabajo del Programa de Español de la Facultad de Lenguas ante la creciente demanda de la formalización y sistematización de los contenidos necesarios para encarar la enseñanza de español.

Archivos
Nuevos escenarios nuevos desafios en ELSE (1).pdf

Editor

Humanitas
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras

Fecha

2022

Referencia bibliográfica

Araya, María Teresa, Iummato, Silvia & Lucía S. Valls (2022). La DIPLELE en la Universidad Nacional del Comahue. En Ávila, A.M. y Castilla, C.E. (comp.) Nuevos escenarios, nuevos desafíos en ELSE: investigación, enseñanza, evaluación y certificación. San Miguel de Tucumán: Humanitas, pp. 22-25. https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/881

Fuente

Nuevos escenarios, nuevos desafíos en ELSE : investigación, enseñanza, evaluación y certificación / Raquel Alarcón ... [et al.] ; compilación de Ana María Ávila ; Carlos Enrique Castilla. - 1a ed. - San Miguel de Tucumán : Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras, Humanitas, 2022.

Extensión

pp. 22-25

Identificador

ISBN 978-987-754-317-9

Formato

pdf

Licencia

CC-BY-NC-SA