"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…
"Por Prepotencia" es un micro radial del Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español y del Inglés de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Tanto docentes como estudiantes ponen la voz, las ideas, las letras y el corazón para darle vida a este proyecto que propone una reflexión sobre el lenguaje y otras cuestiones…
Quintú Quimün.Revista de lingüísticaes la revista especializada que editan la Maestría en Lingüística y la Maestría y Especialización en Lingüística Aplicada de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Se trata de una publicación electrónica y de libre acceso que promueve el debate, el intercambio de ideas y la difusión de…
Fotografía de las autoridades participantes en el acto por los 40 años de la Universidad Nacional del Comahue. Aparecen (de izquierda a derecha) Martín Soria, Alejandra Olivares, Teresa Vega, Carlos Peralta, Pablo Bohoslavsky y Alejandra Dabrowski. Año 2012.
Fotografía del acto de inauguración del auditorio y colación conjunta de las Facultades FADECS y FADEL. El vicegobernador de Río Negro, Carlos Peralta, entregó el proyecto ejecutivo del edificio para la Facultad de Lenguas. Aparecen: Alejandra Olivares, Carlos Peralta, Teresa Vega y Omar Jurgeit. General Roca, 25 de julio de 2013.
Fotografía del equipo organizador del V Congreso Nacional El Conocimiento como Espacio de Encuentro desarrollado en la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue, General Roca, del 23 al 25 de agosto de 2018.
En este proyecto nos proponemos realizar una descripción y análisis de los discursos y prácticas interculturales en la formación de los guías universitarios de turismo en San Martín de los Andes en el contexto de la clase de inglés como lengua extranjera con adultos jóvenes de pueblos originarios.Realizaremos un estudio cualitativo interpretativo…
ElGlosario Enciclopédico de Historia de la Traducciónfue elaborado por los alumnos de la cátedra Traducción y Traductología de la carrera de Traductor Público de inglés, durante los cursados 2017 y 2018. La realización de esta actividad corresponde a la unidad 2 (Historia de la traducción y origen de la disciplina) del programa de la materia.Luego…